Generales Escuchar artículo

Los Pumas: Juan Cruz Mallía fue suspendido por dos semanas y puede estar desde el comienzo en el Mundial de Francia

Controversias al margen, finalmente Juan Cruz Mallía la sacó barata: la suspensión de dos semanas le permitirá estar en los Pumas en el estreno mundialista, el 9 de septiembre contra Inglaterra...

Controversias al margen, finalmente Juan Cruz Mallía la sacó barata: la suspensión de dos semanas le permitirá estar en los Pumas en el estreno mundialista, el 9 de septiembre contra Inglaterra en Marsella. El fullback argentino había sido sancionado con una tarjeta roja de oficio por una acción desafortunada en el partido del sábado pasado frente a Sudáfrica. Luego del descargo del jugador y de una reunión sostenida en la mañana argentina del jueves (la noche de Australia) con el entrenador del seleccionado, Michael Cheika; el represente legal de la UAR y el árbitro del partido, el irlandés Andrey Brace, el Comité Judicial independiente de la Sanzaar decidió degradar la infracción a una de rango bajo, por lo que el cordobés recibió la pena menor gravedad estipulada para casos como éste.

Así, Mallía se perderá el encuentro de este sábado, la revancha con los Springboks en Vélez (a las 16.10), pero podrá estar en el último amistoso anterior al Mundial, frente a España en el estadio del Atlético de Madrid, el 26 de este mes. Se da por seguro que el lunes aparecerá entre los 33 convocados por Cheika para representar a la Argentina en Francia 2023.

“Habiendo revisado detalladamente la acción con toda la evidencia posible, incluidos todos los planos de las cámaras e información adicional , el comité sostuvo su posición de sancionar al jugador por haber infringido la Ley 9.11″, reza el comunicado de la Sanzaar. “El comité considera que la acción fue temeraria, con un alto grado de peligro, y tuvo un impacto considerable al rival. El comité consideró todos los factores relevantes del protocolo de World Rugby de contacto con la cabeza del adversario y sus escalas de sanciones, pero a partir de la evidencia aportada por el entrenador y por el árbitro sobre cómo los referís sancionan un bloqueo de patada exitoso y cómo se prepara a los jugadores en consecuencia, el comité considera que una sanción de rango medio habría sido desproporcionada en función de la infracción del jugador y que merece una de rango bajo con dos semanas de suspensión”.

Mallía había sido citado a declarar por un comité independiente de la Sanzaar por la acción ocurrida el último sábado ante Sudáfrica en Johannesburgo por el Rugby Championship, que dejó inconsciente a Grant Williams a los 11 segundos de juego. El argentino saltó a bloquear un despeje del medio-scrum con el pie y, tras lograr su cometido, la inercia del salto provocó que impactara su cadera contra el rostro del adversario. Williams fue retirado inconsciente en camilla con una conmoción cerebral, pero tanto el árbitro como la TMO (Television Match Officer) Joy Neville, también irlandesa, entendieron que se trataba de una “acción de juego” fortuita e inevitable, según se escuchó en el intercambio de opiniones por el intercomunicador, y no sancionaron al back cordobés durante el encuentro.

La acción de Mallía que noqueó a Williams

No obstante, James Sherriff, el citing commissioner independiente encargado de revisar las acciones del partido, evaluó de oficio que la acción que merecía tarjeta roja por “juego sucio” en contravención a la Ley 9.11 del reglamento de World Rugby, y citó a Mallía a comparecer el martes ante el Comité de Revisión de Infracciones. Cuando esto ocurre, normalmente el rugbier es encontrado culpable y recibe una sanción.

El inciso 9.11 de la Regulación 17, Apéndice 1, del reglamento de World Rugby, bajo el título “sanciones por juego sucio”, reza que “los jugadores no deben hacer nada que sea temerario o peligroso para otros, incluido poner delante el codo o el antebrazo, o tirarse sobre un tackleador o saltar encima de un tackleador”. Agrega que “toda acción de juego sucio en la que la persona que lo comete se contacte con la cabeza y/o el cuello de un oponente y en la que ese contacto con la cabeza y/o el cuello merezca una tarjeta roja, resultará en una sanción de por lo menos rango medio”, cuya sanción equivale a “seis semanas”.

De haberse aplicado el reglamento a rajatabla, como a veces ocurre con estos comités independientes, que no hacen caso de las circunstancias aleatorias del juego, ya que el reglamento en ningún momento habla de intención y se limita a las consecuencias de la acción, Mallía se habría quedado afuera de, por lo menos, el enfrentamiento con Inglaterra por la Copa del Mundo.

El descargo del jugador y, especialmente, la reunión con Cheika fueron determinantes para que recibiera una pena menor. “Estuvimos en un encuentro de tres horas y presentamos nuestro caso”, contó el australiano en la conferencia de prensa en que, además, anunció la formación titular para recibir a los africanos en Vélez. “Nuestra presentación coincidió más o menos con la que hizo el árbitro en el partido. Juanchi es un jugador justo. Es un buen jugador”.

Contar con Mallía desde el inicio del Mundial es una gran noticia para los Pumas. El cordobés se convirtió en una pieza clave en el andamiaje de Cheika por su capacidad individual (juego aéreo, uso del pie, capacidad para contraatacar y buena visión de juego). Además, desde el Rugby Championship de 2021, cuando Mario Ledesma apostó por incluir como apertura a Santiago Carreras, el anterior fullback, Juan Cruz se adueñó de la camiseta número 15 y conformó un aceitado tándem con Carreras en la organización del equipo y la distribución del juego. En el sistema del seleccionado, el fullback oficia de segundo lanzador.

En 2022 fue el 15 titular en 11 de los 12 partidos de los Pumas. Disponer de él en el amistoso ante España, el último que les queda a los Pumas después del choque del sábado con Springboks, es importante también para seguir calibrando el funcionamiento colectivo, ya que Mallía había descansado en los dos primeros encuentros del año (vs. Nueva Zelanda y Australia) por haber terminado más tarde su temporada en Toulouse, equipo en el que fue campeón de Francia.

Más allá de que la sanción de oficio generó polémica por lo fortuito de la acción (se argumentó desde que debió ser expulsado de inmediato hasta que toda pena atentaba contra el espíritu del rugby), considerando los antecedentes, la presencia de Mallía no deja de ser una muy buena noticia para la Argentina con miras a Francia 2023, el gran objetivo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/los-pumas-juan-cruz-mallia-fue-suspendido-por-dos-semanas-y-puede-estar-desde-el-comienzo-en-el-nid03082023/

Comentarios
Volver arriba