Generales Escuchar artículo

Los Pumas vs. All Blacks: los números económicos que genera en Mendoza el partido por el Rugby Championship

MENDOZA.– Unos 20 chicos están a punto de experimentar algo que nunca olvidarán. Agolpados en la puerta del hotel Hyatt, aguardan el regreso de los All Blacks del entrenamiento. Un autógrafo, ...

MENDOZA.– Unos 20 chicos están a punto de experimentar algo que nunca olvidarán. Agolpados en la puerta del hotel Hyatt, aguardan el regreso de los All Blacks del entrenamiento. Un autógrafo, una foto o un saludo será suficiente. Los pasillos del hotel se sobresaltan cuando pasan los gigantes de negro y, por un rato, el inglés le gana al portugués de los turistas. No se trata de una multitud, ni siquiera hay un gran operativo de seguridad montado. Pero es una escena novedosa. Aun acostumbrada a recibir rugby internacional de primer nivel, esta ciudad está movilizada por la visita del seleccionado de Nueva Zelanda.

Las entradas para el encuentro de este sábado a las 16.10 por la fecha inicial del Rugby Championship están agotadas desde hace un mes. La capacidad hotelera está al 94%. Conseguir reserva para almorzar en una bodega es una tarea titánica si no se lo tomó con antelación. El partido entre los Pumas y los All Blacks marida con el encanto que ofrece esta provincia a los turistas, con el vino como combustible y la majestuosidad de la Cordillera como marco.

Si bien Mendoza es sede habitual de una fecha del Championship (lo fue en seis de las 10 versiones anteriores), ésta será la primera vez en que los visitantes serán los All Blacks. De hecho, en este certamen los hombres de negro nunca se trasladaron al interior, luego de años de jugar en La Plata y Vélez. Y si bien la respuesta del público argentino siempre fue positiva en el estadio Malvinas Argentinas, la presencia del equipo más poderoso de la historia del rugby supera todos los antecedentes.

Hay un dato elocuente. Según cuenta para LA NACION Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes de Mendoza, de las 36.000 localidades puestas a la venta, 20.000 fueron adquiridas fuera de la provincia. Una marca que supera por mucho el 30% habitual. El flujo turístico excede al usual. Además, será la primera vez que el Malvinas Argentinas estará al máximo de su capacidad en un partido de rugby. La única forma de conseguir entradas es la reventa. Por internet, una popular se cotiza en 26.000 pesos, y una platea, en hasta 66.500.

Entre los visitantes a la provincia se debe incluir, también, un buen número de neozelandeses, cuya cantidad final podrá ser apreciada en el estadio. Lugareños informan que varios ya han sido vistos al recorrer bodegas.

Los All Blacks ya estuvieron aquí dos veces, en las giras de 1976 y 1991, para jugar con el seleccionado de Cuyo. Ambas terminaron en victorias para los “turistas”: 24-6 en Marista Rugby Club, 47-12 en la cancha de Independiente Rivadavia, respectiva. El del sábado será su primer test match en esta ciudad.

Es justo que sea Mendoza la que albergue por primera vez un encuentro entre Pumas y All Blacks en el interior. Aquí los argentinos jugaron el primer partido como local en la historia del Rugby Championship (16-16 ante Sudáfrica en 2012) y aquí se consiguió la primera victoria en el certamen (21-17 sobre Australia en 2014). Ahora, el seleccionado intentará vencer por primera vez a los oceánicos en suelo nacional, con el impulso del éxito del año pasado en Christchurch.

Como cada año, la ocasión es una herramienta para el crecimiento y la expansión del rugby en el interior, mediante capacitaciones a las que asisten entrenadores de la región. El miércoles, por ejemplo, Andrés Bordoy, el entrenador de forwards de los Pumas, brindó una clínica de scrum por la mañana; por la tarde Santiago Gómez Cora, el seleccionador de Pumas 7s, dio una de juego reducido, y por la noche Marcelo Loffreda encabezó una charla sobre rugby y cultura. Este jueves, Martín Gaitán dictó un curso para entrenadores de infantiles, y este viernes se desarrollará el clásico torneo de golf en beneficio de la FUAR, en el Club de Campo.

Todo, en el contexto de un enfrentamiento deportivamente importante y económicamente valioso. El gasto per cápita de cada turista estimado para este fin de semana es de 21.000 pesos diarios, cuando para las próximas semanas, en vacaciones de invierno, será de 16.000.

En Mendoza, el rugby marida con el buen vino.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/los-pumas-vs-all-blacks-los-numeros-economicos-que-genera-en-mendoza-el-partido-por-el-rugby-nid07072023/

Comentarios
Volver arriba