Generales Escuchar artículo

Los seis increíbles beneficios de la estevia, el endulzante natural que ayuda a controlar el peso

La estevia, considerada como una de las plantas originarias más reconocidas de América del Sur, ...

La estevia, considerada como una de las plantas originarias más reconocidas de América del Sur, ganó popularidad en los últimos años como una alternativa más saludable en comparación con el azúcar refinado o los edulcorantes artificiales. Se trata de un aliado natural que se convirtió en objeto de diversos estudios científicos, los cuales destacaron sus múltiples beneficios para la salud. Por estos motivos, muchos consumidores y productores de la industria alimentaria lo adoptaron como la mejor opción para endulzar infusiones o comidas, lo que la convierte en un ingrediente clave para muchas preparaciones.

Tomate de árbol: ¿qué beneficios tiene para la salud tomar su jugo en ayunas?

Además de estas características, según el medio Mejor con salud, la estevia cuenta con 6 ventajas para el organismo que más se resaltan.

A continuación, un resumen de las más destacadas:

Es baja en calorías: la estevia es una excelente opción para aquellas personas que buscan reducir su ingesta calórica o realizan una dieta específica con el objetivo de controlar su peso.Regula los niveles de azúcar en sangre: si bien el azúcar refinado se asocia con diversas patologías, en este caso, la estevia no provoca picos de glucosa en la sangre, por eso es muy segura para las personas con diabetes, por ejemplo.No posee carbohidratos: la estevia es perfecta para las dietas que son bajas en carbohidratos, como por ejemplo la cetogénica (conocida como keto), ya que no posee. En este sentido, no afecta los niveles de insulina.Propiedades antioxidantes: esta planta natural contiene compuestos con propiedades antioxidantes, los cuales ayudan al buen funcionamiento del organismo y promueve la salud en general.Beneficios dentales: entre los beneficios que más la destacan se encuentra su aporte para la higiene dental. A diferencia del azúcar, no promueve la formación de caries, lo que la hace una mejor elección.Reduce el apetito: diversos estudios a lo largo del tiempo afirmaron que la estevia no estimula el apetito, por lo que resulta clave para el control del peso.La historia de la estevia: el endulzante natural

Según el medio en cuestión, la estevia fue utilizada durante siglos por las culturas indígenas en América del Sur, especialmente en Paraguay y Brasil. Las tribus indígenas, como los guaraníes, hacían uso de las hojas de la planta para endulzar los alimentos e infusiones.

Los alimentos que ayudan a combatir el cansancio diario y querrás incorporar en tu dieta desde ahora

Para el siglo XIX, los científicos comenzaron llevar a cabo todo tipo de estudios en la planta e identificaron sus compuestos responsables del sabor dulce, conocidos como glucósidos de esteviol.

Entre los países que comenzaron a adoptarla como edulcorante se encuentra Japón, el cual a principios del siglo XX la dio a conocer luego de que se descubriera que era una alternativa más saludable que el azúcar o los líquidos artificiales.

Poco a poco, ganó reconocimiento a nivel internacional y en el siglo XXI se aprobó su uso, por lo cual creció a grandes pasos hasta en la actualidad, donde se puede ver como ingrediente en un sinfín de productos: bebidas, alimentos procesados, suplementos, entre otros.

Cuáles son los alimentos que podés comer para que no te suba la glucosa por las noches

Al ser mucho más dulce que otras sustancias, la estevia se convirtió en una excelente alternativa para aquellos que buscan bajar las calorías en la dieta y es sumamente segura porque ofrece grandes beneficios para la salud, algo importante para quienes tienden a buscar una alimentación saludable.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/los-seis-increibles-beneficios-de-la-estevia-el-endulzante-natural-que-ayuda-a-controlar-el-peso-nid04112023/

Comentarios
Volver arriba