Generales Escuchar artículo

Los Simpson lo hicieron de nuevo: una inteligencia artificial convierte objetos cotidianos en proyectos de arquitectura

El género periodístico conocido como “Los Simpson predi...

El género periodístico conocido como “Los Simpson predijeron” se renueva gracias a las Inteligencias Artificiales. Y esta vez, además de ser algo que adelantó la familia más famosa de Springfield, se trata de algo muy divertido para jugar a ser arquitectos... o algo parecido.

El usuario @kohantoys compartió su hallazgo: una IA de Zaha Hadid que permite convertir papeles abollados (y en realidad casi cualquier objeto) en proyectos de arquitectura. Lo más insólito: ¡algunos son muy buenos!

En Los Simpson, es el galardonado Frank Gehry, conocido por sus peculiares proyectos, quien recibe una carta para que diseñe la ópera de Springfield y él se basa en un papel abollado para crearla.

Para tratar de imitarlo, crearon esta inteligencia artificial que usa la foto de un papel abollado, un termo y un mate o cualquier objeto que tengamos a mano, para convertirla en proyectos arquitectónicos con estilos muy definidos. El primero que compartieron, claro, es uno de Gehry.

Bueno, los genios de Zaha Hadid entrenaron una IA para que convierta imagenes de papeles abollados en proyectos de arquitectura.
Aci como lo escuchaste.

(al final del hilo les muestro como hacer los suyos) pic.twitter.com/n2QbdplbHX

— Dr. Kohan🏛 ⭐⭐⭐ (kohan@c.im en Mastodon) (@kohantoys) June 20, 2023

Con una misma foto se pueden buscar otros estilos, como los de Gaudi, Zaha Hadis o Eero Saarinen.

Cómo “diseñar” con esta IA de arquitectura

Como explicó el tuitero, crear edificios y todo tipo de estructuras con esta IA es muy fácil, y es gratis. Lo primero que necesitamos, especialmente si queremos imitar a Gehry en Los Simpson, es un pedazo de papel. Pero lo cierto es que podemos usar casi cualquier objeto.

Una vez que tenemos la forma deseada le tomamos una foto y vamos al sitio Genera.so. Allí tendremos que entrar a Arch-E. Dentro de esa opción podremos darle instrucciones a la Inteligencia Artificial o, más simple, elegir el tipo de edificio (mansión, oficina, rascacielos, librería y muchos más) y elegir al arquitecto que queremos imitar. Acá el listado que ofrecen:

También podemos elegir el estilo (art nouveau, moderno, japonés o escandinavo, entre muchos otros) y por último subir la foto en la que queremos que se base nuestra creación. La plataforma ofrece dos generaciones de imágenes de forma gratuita. Después habrá que pagar o crear una nueva cuenta.

2) Tomen una foto del papel arrugado o de un modelo de plastilina o lo que sea.

3) Vayan a https://t.co/bG6F6P8eoF (ES GRATIS)

4) Indiquen qué arquitecto quieren imitar, qué tipo de edificio, qué estilo, qué entorno y cualquier otra cosa que quieran agregar.

5) Voilá pic.twitter.com/RqNkPGypfA

— Dr. Kohan🏛 ⭐⭐⭐ (kohan@c.im en Mastodon) (@kohantoys) June 20, 2023

Por supuesto, además de papeles también hay excelentes diseños hechos con cosas tan raras como contenedores de plástico.

Bueno gente, compártanme sus imagenes generadas a partir de por ejemplo...TUPPERS pic.twitter.com/UGvW66dZJb

— Dr. Kohan🏛 ⭐⭐⭐ (kohan@c.im en Mastodon) (@kohantoys) June 20, 2023

Bolsas de agua caliente y cafeteras, y hasta casi cualquier cosa que la gente tiene a mano. Todo al servicio de la creatividad.

pic.twitter.com/sH8WnelCZh

— Deni ⭐🌟⭐ (@denisamoldrio) June 20, 2023

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/los-simpson-lo-hicieron-de-nuevo-una-inteligencia-artificial-convierte-objetos-cotidianos-en-nid20072023/

Comentarios
Volver arriba