Generales Escuchar artículo

Los spas que permiten relajarse entre lúpulo, malta y espuma

Pueden parecer una excentricidad, pero están cada vez más difundidos. Utilizados para tratamientos de...

Pueden parecer una excentricidad, pero están cada vez más difundidos. Utilizados para tratamientos de relajación y rejuvenecimiento a partir de diferentes ingredientes como la malta, la levadura y el lúpulo, los spas de cerveza son tendencia en el mundo, especialmente en Islandia, Alemania, Estados Unidos, Austria, España y Colombia.

Existen muchos famosos. Entre los mejores hay que mencionar al balneario de cerveza Bjórbödin, que abrió sus puertas en 2017 y se convirtió en el primer spa de cerveza y zona wellness de Islandia. Situado en el norte de la isla, ofrece la posibilidad de darse un baño de cerveza en bañeras de madera de Kambala (en este caso, la cerveza del baño no se puede beber), al aire libre y con vista a un imponente paisaje de montañas nevadas.

También se destacan Garni Kummerower Hof, en las afueras del pequeño pueblo de Neuzelle, en Alemania, considerado uno de los primeros spas de cerveza del mundo y el castillo de la cervecería austríaca Starkenberger, que cuenta con la primera piscina de cerveza en su bodega.

Una experta revela el significado de los 10 sueños más comunes

En Praga, la capital checa, un país donde la cerveza, casi un símbolo nacional, es más barata que el agua, se puede visitar Original Beer Spa, con varias sucursales en la ciudad. Desde el sitio web del prestigioso spa aseguran que la levadura de cerveza es fuente de nutrición para la piel, alisa las arrugas y proporciona hidratación general, vitaminas del complejo B, carbohidratos y proteínas esenciales. Además de tratamientos para sumergirse en cerveza, da la posibilidad de comprar a modo de souvenir shampoo, jabón y gel de ducha hechos con cerveza, con cualidades hidratantes, antisépticas y antiinflamatorias. Las vitaminas contenidas en la bebida son excelentes para la prevención de trastornos de la piel y ayudan a su recuperación.

Sin necesidad de viajar, también se puede disfrutar la experiencia en la Argentina. Hace cinco años abrió Tédelúpulo Beer, el primero y único spa de cerveza del país, ubicado en el barrio de Palermo, como una propuesta saludable pero también recreativa, ya que combina elementos clásicos del spa como sauna, hidromasaje, duchas y masajes, con aspectos lúdicos, sociales y artísticos.

Nació en la primavera de 2018 como alternativa a los spas tradicionales, con la convicción de sus creadores de que, además de relajante, un spa puede ser divertido.

“Los spas de cerveza proponen la relajación corporal a través de los elementos esenciales de la cerveza, que son el lúpulo, la levadura, la malta y el agua. En Tédelúpulo, además, creímos desde un principio en la importancia de restar la solemnidad que con frecuencia tienen estos lugares, como si la exigencia de relajarse estuviera en contradicción con la posibilidad de divertirse”, explica Javier Cababié, uno de los creadores del espacio. Para darle vida tomaron como referencia los principales spas de cerveza del mundo, especialmente las experiencias de República Checa y Estados Unidos, a las que le agregaron una impronta local.

“En República Checa y en Hungría los spas en general y los de cerveza en particular tienen una presencia importante en la cotidianidad de buena parte de sus habitantes. El antecedente inspirador son las termas romanas, que funcionaban como espacios cotidianos de relajación y no prescindían de aspectos lúdicos, recreativos y sociales. Tédelúpulo busca inscribirse en esa tradición. ¿Por qué un spa tiene que ser aburrido?”, se pregunta su creador.

La mayoría de las ciudades de la Antigua Roma albergaban una o varias termas públicas (del griego thermos, caliente), cuyo uso no era únicamente higiénico, sino que se consideraban lugares de reunión y de actividades gimnásticas y lúdicas. El agua era suministrada desde un río o arroyo cercano o de acueductos; posteriormente se calentaba en una hoguera y se trasladaba hasta el caldarium, como se llamaban las casas de baños de los antiguos romanos, donde se tomaban los baños de vapor. El primer spa de cerveza se remonta a 2000 años atrás.

Edulcorantes: cuán seguro es su consumo para bajar de peso

Vale aclarar que en el caso del spa porteño, los visitantes no se sumergen en piscinas o bañeras de cerveza, sino que a los espacios acuáticos se añaden componentes esenciales de la cerveza como la malta, la levadura y el lúpulo, con diferentes efectos terapéuticos.

“El lúpulo funciona como descongestivo y relajante muscular, la malta como exfoliante y la levadura como elemento nutritivo. El maridaje entre masajes y cerveza potencia las propiedades de la bebida y los aspectos sensoriales del masaje”, sigue Cababié.

En cualquier caso, está claro que además de la salud, el lugar tiene un componente lúdico y recreativo a través de diferentes propuestas, que combinan circuitos de aguas, masajes, tratamientos para la piel, maridaje de cervezas, y degustación de comida, entre otras alternativas. Incluso propuestas para dos y también sesiones grupales.

Todas las experiencias son privadas (el espacio no se comparte con otras personas diferentes a las que contratan el servicio juntas).

Claro que entre las más curiosas se destaca la experiencia Las Vegas, inscripta dentro del formato de microweddings, con un circuito premium de agua, masajes y cerveza que incluye una falsa boda (accesorios en sala de camarines, falsos Elvis o Marilyn, fotógrafo profesional y falso anillo.

“Es una versión local de los famosos casamientos que se hacen en pequeñas capillas en Las Vegas. Cada capilla tiene su propio imitador de Elvis que es quien casa a las personas. Nosotros, tenemos el nuestro y también una imitadora de Marilyn Monroe”, concluye Cababié.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/salud/los-spas-que-permiten-relajarse-entre-lupulo-malta-y-espuma-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba