Generales Escuchar artículo

Los trabajadores de Nueva York que recibirán un pago directo gracias a una nueva ley

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, promulgó una ...

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, promulgó una nueva ley, que permitirá liberar la complejidad de la burocracia entre los operadores de ambulancias que prestan sus servicios en el estado y las compañías de seguros en Estados Unidos. Así, se agilizará el pago por el transporte de pacientes en este tipo de vehículos y se eliminará a los intermediarios.

Sus inquilinos de Nueva York no le pagaban el alquiler y tomó una medida extrema

La nueva ley denominada EMS Direct Pay Bill (Ley de Pago Directo Servicios de Emergencias Médicas) obliga a las compañías de seguros a reembolsar a los proveedores de transporte en ambulancias por el servicio que brindan a los pacientes, incluso si no tienen una relación formal con la empresa, como era necesario previamente.

El proyecto de pagos directos fue aprobado por el Senado y la Asamblea a principios de este año; sin embargo, fue hasta el pasado 17 de noviembre cuando Hochul firmó la legislación que beneficia a los trabajadores de ambulancias que habían tenido complicaciones, debido a que la mayoría operan como parte de sus distritos locales de bomberos y no cuentan con personal administrativo permanente.

“Hemos pasado demasiado tiempo de brazos cruzados mientras las empresas de servicios médicos de urgencia cumplían desinteresadamente su promesa de prestar una atención crucial en momentos de necesidad y no recibían el pago al final del día”, declaró el senador Mark C. Walczyk, en un comunicado difundido por el sitio EMS1 en octubre pasado.

Cómo aplicar a la lotería de viviendas asequibles en Nueva York: lo que hay que saber

Hasta ahora, las compañías de seguros solían pagar los costos de un traslado de emergencias directamente al cliente, de tal manera que se tenía que realizar un trámite adicional para que el dinero llegara de la compañía de seguros al operador de Servicios de Emergencias Médicas (EMS, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, no siempre los usuarios hacían su parte y esto dejaba a los proveedores de traslados con facturas sin pagar. “Para 2022, hubo más de US$93.000 en cheques que no llegaron a Guilfoyle (la empresa encargada de la gestión de facturas)”, explicó a TheDailyNewsOnline.com, Jeff Call, presidente de la Red de Ambulancias Unidas de Nueva York.

Según datos divulgados por Statista, los ingresos de la industria de servicios de ambulancia en Estados Unidos han tenido una leve recuperación desde 2020, cuando tuvieron una bajada considerable. Se estima que al cierre de 2023 sumen un total de US$15.330 millones, algo que aún se ve lejano del pico de US$16.270 millones que se registró en 2017.

¿Qué cambia con la nueva ley de pagos directos en Nueva York?

A partir de la entrada en vigor de la nueva ley, independientemente de si el proveedor de EMS tiene o no una relación formal con la compañía de seguros, esta última estará obligada a pagar directamente al proveedor por los traslados que hagan.

Call reveló que las aseguradoras se resistían ante la aprobación de esta ley porque dijeron que esto aumentaría los precios de las pólizas. “Ya están emitiendo cheques. Están emitiendo cheques y enviándolos a los clientes, así que el dinero está saliendo. Lo único que estamos pidiendo es que saquen al cliente del medio y nos den el dinero”, reprochó.

Aunque la nueva ley les da un respiro financiero, el líder de los trabajadores también advirtió que la situación de las empresas de ambulancias en Nueva York es compleja y se enfrentan a problemas de falta de personal. “EMS está en crisis. No importa a dónde vayas, nadie tiene suficientes técnicos en emergencias médicas o paramédicos”, enfatizó Jeff Call.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/los-trabajadores-de-nueva-york-que-recibiran-un-pago-directo-gracias-a-una-nueva-ley-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba