Generales Escuchar artículo

Los tres candidatos que evalúa Uñac para mantener el poder en San Juan tras el fallo de la Corte

Tras la baja definitiva de la candidatura a gobernador de Sergio Uñac decidida por la ...

Tras la baja definitiva de la candidatura a gobernador de Sergio Uñac decidida por la Corte Suprema de Justicia, en San Juan comenzaron a correr los plazos para una nueva convocatoria a elecciones. La fecha con mayores chances es el 2 de julio, lo que mantendría la elección desdoblada de las PASO nacionales del 13 de agosto. Uñac deberá nombrar a un reemplazante, que en principio saldría de una batería de opciones en la que están su compañero de fórmula, su hermano y su actual vicegobernador.

Sergio Massa y Máximo Kirchner, una patrulla perdida en China

Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales en San Juan, a partir del fallo del máximo tribunal empieza a correr un plazo de 25 días como mínimo para convocar a elecciones, mientras que el lapso de tiempo máximo para hacerlo es de 30 días. La fecha la debe definir el Tribunal Electoral de la provincia.

Uñac deberá nombrar a un nuevo candidato a gobernador que lo reemplace en la boleta oficialista de la agrupación San Juan por Todos, subagrupación Vamos San Juan (en San Juan se reinstauró la ley de lemas, con otra denominación). Una vez definida la fecha de las elecciones, el plazo para presentar un nuevo candidato es de cuatro días, pero no hay seguridad de que Uñac se tome ese período para designar a su sucesor en la boleta. Está abierta la chance de que lo defina antes.

Entre los nombres que se barajan para suplantar al gobernador inhabilitado están su compañero de fórmula provincial, Cristian Andino; su hermano y senador nacional, Rubén Uñac; el actual vicegobernador, Roberto Gattoni.

Uñac fue vicegobernador de José Luis Gioja entre 2011 y 2015. Luego encadenó dos mandatos consecutivos como gobernador (2015-2019 y 2019-2023). Pretendía su tercer mandato seguido en el máximo cargo. La oposición cuestionó su pretensión y la impugnó en los términos del artículo 175 de la Constitución sanjuanina, que establece que “el gobernador y el vicegobernador duran cuatro años en el ejercicio de sus funciones y pueden ser reelegidos consecutivamente hasta dos veces”.

La Corte Suprema suspendió la elección a gobernador del 14 de mayo al tomar un recurso que presentó el candidato opositor Sergio Vallejos con el patrocinio del abogado Christian Cao. Vallejos es uno de los cuatro postulantes de Unidos por San Juan, la denominación de Juntos por el Cambio en la provincia.

Las elecciones del 14 de mayo se realizaron sin contabilizar el tramo de gobernador y vice. Se eligieron diputados provinciales, intendentes y concejales. La fuerza política de Uñac se quedó con 14 intendencias sobre 19 departamentos, y con 19 bancas de diputados sobre las 36 de la Legislatura. En conferencia de prensa, la misma noche de las elecciones, Uñac afirmó que su frente fue el más votado; la oposición subrayó que, a nivel individual, el candidato más votado fue Marcelo Orrego, el principal postulante de Unidos por San Juan.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/las-tres-opciones-que-le-evalua-a-unac-para-mantener-el-poder-en-san-juan-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba