Generales Escuchar artículo

Luciano Laspina se reunió con Domingo Cavallo: “Hay que recuperar sus ideas”

El economista Luciano Laspina, uno de los principales asesores de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se reunió hoy con el exministro Domingo Cavallo. “Hay que ...

El economista Luciano Laspina, uno de los principales asesores de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, se reunió hoy con el exministro Domingo Cavallo. “Hay que recuperar sus ideas para reconstruir el peso argentino”, reclamó.

”Hoy, como tantas otras veces, estuve conversando con Domingo Cavallo. Es el único economista que frenó la inflación y la hiperinflación en la Argentina”, publicó Laspina en su cuenta de Twitter.

En ese mensaje, al que adjuntó una foto con Cavallo, Laspina destacó la visión macroeconómica de exministro de economía de los gobiernos de Carlos Menem y Fernando de la Rúa. ”Hay que recuperar sus ideas para reconstruir el peso argentino, sin cepos y con libre elección de monedas”, resaltó el asesor de Bullrich.

Las declaraciones de Laspina, uno de los principales asesores económicos dentro del equipo de Bullrich, se dan luego de que la candidata de Juntos por el Cambio confirmara días atrás la incorporación de Carlos Melconian al frente de los equipos económicos y a cargo del ministerio de Economía ante un eventual triunfo.

Hoy, como tantas otras veces, estuve conversando con @domingocavallo. Es el único economista que frenó la inflación y la hiperinflación en la Argentina. Hay que recuperar sus ideas para reconstruir el peso argentino, sin cepos y con libre elección de monedas. pic.twitter.com/kjYpFRLWQA

— Luciano Laspina (@LaspinaL) September 7, 2023

Además de Laspina, entre el grupo de economistas que asesora a Bullrich están Alfonso Prat-Gay, Hernán Lacunza, Eduardo Levy Yeyati, Guido Sandleris, Ariel Cronenberg, Dante Sica, Horacio Tomas Liendo y Carlos Melconian, quien se destaca por ser elegido como eventual ministro de Economía.

Melconian es presidente del Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), la casa de estudios de la Fundación Mediterránea, de la que también es presidente honorario Cavallo y en la que se desempeñaba antes de asumir como funcionario de Menem en 1989.

Recientemente, Cavallo planteó similitudes entre el plan económico que propone tanto Bullrich como el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. ”Persiguen avanzar hacia una economía de mercados libres, abierta al comercio y a las inversiones externas, sin regulaciones ni impuestos que atenten contra la productividad y con un sector público más chico y disciplinado”, escribió en su blog personal.

Además, se expresó sobre el bimonetarismo que plantean desde el equipo económico de Bullrich y en relación al plan de dolarización que propone Milei.

Para ambas medidas, el economista sostuvo que “se necesita avanzar hacia la unificación y liberalización del mercado cambiario en forma no traumática, es decir, sin un salto devaluatorio como el que provocaría una unificación y liberalización inmediata”.

Sistema bimonetario

En tanto, la semana pasada Melconian aclaró cómo se implementaría un bimonetarismo, en caso de llegar al Palacio de Hacienda. “Lo único que vamos a hacer para tu tía es que esté dentro de la ley lo que tu tía ya decidió hace años. Que pueda hacer contratos, pueda comprar un auto. Cada vez vamos a ir agregado más precisiones. Nosotros prometimos una inundación de La Quiaca a Tierra del Fuego de nuestra propuesta capitalista, occidental, federal y progresista, de progreso. Libre elección no competencia. Convivencia”, indicó en diálogo con Ln+.

Al ser consultado sobre la propuesta de Javier Milei, principal oponente de Patricia Bullrich en las elecciones presidenciales de octubre, quien quiere terminar con el Banco Central, Melconian dijo: “En ningún país se cerró”.

Sobre la posibilidad de que la eliminación del Banco Central suponga que no haya más emisión y así poder dolarizar la economía, Melconian refutó esta propuesta y argumentó: “Cuando acá en la Argentina no hubo más emisión, por ejemplo en la convertibilidad, salieron los Patacones, los Lecops y las cuasimonedas. Cuando hace muchísimos años salieron los bonos salteños, valían cuarenta guita, pero cuando salieron todas esas monedas en la convertibilidad salían uno a uno, la gente te agarraba el Patacón”.

“Cuidado con todas esas fantasías porque primero, hay que escucharlas, hay que traducirlas, hay que decir por qué. Tenemos que gastar el oxígeno para mirar hacia adelante”, concluyó al respecto.

Con información de Télam

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/hay-que-recuperar-sus-ideas-luciano-laspina-se-reunio-con-domingo-cavallo-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba