Locales Escuchar artículo

Luis Caputo buscaría venderle YPF y el fondo de la ANSES a Wall Street.

El posible ministro de Economía de Milei empeñaría los dos principales activos del país.

Pese a que Javier Milei aún no anuncia quién será su ministro de Economía, uno de los nombres más mencionados es el de Luis Caputo; sin embargo, esto no sería fortuito, pues el exsecretario de Finanzas tendría una solución clave para una de las propuestas del presidente electo.

El posible ministro de Economía le habría planteado a Milei la respuesta a “la bomba de las Leliq”, lo que necesita para avanzar con su plan de dolarización y la liberación del cepo. En este sentido, Luis Caputo habría propuesto vender YPF y el fondo de la ANSES (Administración Nacional para la Seguridad Social) a Wall Street.

Lo que hace Luis Caputo es “poner en prenda de acreedores las acciones en poder del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES y el 51 % accionario que tiene el Estado en YPF. Estos son los activos que el país ofrece como garantía, es un empeño”, según se explicó desde el espacio libertario.

Esto sucede bajo la idea de la securitización, es decir, convertir un crédito u otro título financiero en un valor negociable. Dicha propuesta habría sido bien recibida en el equipo del libertario, lo que alejaría a Emilio Ocampo como titular de la cartera económica del nuevo gobierno.

Si bien la propuesta es analizada por el equipo de Milei, lo cierto es que no sería tan fácil de llevar a cabo, puesto que para poner en el mercado esos activos la idea debe ser aprobada en el Congreso. Pese a ello, podría tener un efecto muy negativo, ya que de concretarse se empeñarán los principales activos del país.

No obstante, desde los bancos plantean que hay otras alternativas para solucionar el tema de las Leliq. Al respecto, la  ADEBA (Asociación de Bancos Argentinos) afirmó que “el stock de Leliq no se trata de una bomba, ni una peligrosa bola de nieve", sino que se trata de un “desafío” que debe asumir el gobierno entrante.

Milei sostuvo en una entrevista radial: "Voy a desarmar el tema de las Leliq, pero vía una solución de mercado, sin vulnerar derechos", con lo cual no se descarta que se aplique la propuesta del posible ministro de Economía.

 

¿Quién es Luis Caputo?

Además de ser exministro de Finanzas, Caputo fue presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, el reciente aliado del libertario y quien describe al funcionario como “el Messi de las finanzas”.

Esto se debe a que el economista fue uno de los creadores del préstamo con el FMI y las condiciones que llevaron al default en pesos de 2019. Incluso, fue el impulsor del bono a 100 años que se colocó durante la gestión del expresidente.

Cabe remarcar que en 2018 la investigación Paradise Papers, del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), reveló que el economista tenía vínculos con fondos de inversión offshore en Islas Caimán, Delaware y Miami, y que al asumir como ministro ocultó que fue accionista de sociedades offshore creadas para administrar cientos de millones de dólares en paraísos fiscales.

Comentarios
Volver arriba