Generales Escuchar artículo

Lula despidió a Alberto Fernández y lo llenó de elogios en la cumbre del Mercosur

Pasaban las 11.30 y Alberto Fernández ingresó al luminoso Museo del Mañana, en Río de Janeiro, donde lo esperaba Luiz Inácio Lula da Silva, con quien segundos después se fundieron en un efusi...

Pasaban las 11.30 y Alberto Fernández ingresó al luminoso Museo del Mañana, en Río de Janeiro, donde lo esperaba Luiz Inácio Lula da Silva, con quien segundos después se fundieron en un efusivo abrazo. Un rato más tarde, el presidente brasileño abriría la reunión de mandatarios del Mercosur expresando su “tristeza” por la despedida formal del Presidente, a quien colmó de elogios, días antes de la asunción de quien será su nuevo interlocutor, Javier Milei, el ganador en el balotaje del 19 del mes pasado.

“La nota triste es la despedida del compañero Alberto Fernández, estoy particularmente triste con su partida”, dijo Lula, mientras el Presidente asentía con una sonrisa, sentado junto a la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca. Luego de asegurar que “nunca” olvidará la visita de Fernández cuando estuvo en prisión en 2019, Lula agradeció a Fernández “por el papel que jugaste, para preservar el legado de la Celac y del Mercosur”, y lo calificó como un hombre “digno, honesto, que siempre tuvo como interés defender al pueblo argentino” que “merecía mejor suerte, la economía merecía mejor suerte, ocurrió la pandemia”, justificó. El Presidente estuvo acompañado, en su última cita internacional, por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz Gabriela Cerruti.

El encuentro entre Alberto Fernández y Lula da Silva en Río de Janeiro antes de la cumbre de presidentes del Mercosur. pic.twitter.com/Qs19cynpm1

— Corta 🏆 (@somoscorta) December 7, 2023

Los elogios de Lula a Fernández llegan tan sólo unos días antes de la asunción de Milei, quien durante la campaña criticó duramente al presidente brasileño. Aunque hubo gestiones para lograr un acercamiento, Lula no estará en la asunción, y en su lugar llegará a Buenos Aires el canciller de Brasil, Mauro Vieira.

“Querido Alberto, sabes el aprecio que te tengo, por haber tenido siempre la razón y el orgullo de afrontar los momentos de turbulencia regional e internacional que te afectaron durante tu presidencia. Tuviste que afrontar una pandemia y una sequía, merecías mejor suerte durante tu período. Y nuestra amistad continúa, no es una amistad obligatoria”, agregó el presidente brasileño en el inicio de la cumbre, con los presidentes Luis Lacalle Pou (Uruguay), Santiago Peña (Paraguay) y Luis Arce (Bolivia), éste último en su primera participación como miembro pleno del bloque regional. Luego de años de choques y disidencias con Fernández en torno al perfil económico y político del Mercosur, Lacalle Pou despidió brevemente a Fernández y le deseó “suerte donde decida seguir su vida personal y profesional”, antes de pasar a otros temas. Cuando le tocó hablar, Fernández agradeció a su aún par brasileño, y afirmó: “tus sinceras palabras reafirman lo que siempre pienso, compañero. Como presidente, (valoro) tu valiosa solidaridad con nuestra Patria, y en lo personal, la convicción de que esta infinita amistad nos seguirá reuniendo para trabajar por nuestros pueblos”, expresó, en un párrafo que luego su equipo de comunicación transcribió vía redes sociales.

La negociaciones con Europa

Después de despedir a su “amigo”, Lula da Silva apuntó a las truncadas negociaciones con la Unión Europea (UE) para lograr finalmente un acuerdo entre ambos bloques. “Tenía el sueño de que en mi presidencia y en la del compañero (Pedro) Sánchez íbamos a poder concluir, yo creía que la gente lo merecía”, afirmó, con un dejo de resignación, y contó que “nunca en la historia del Mercosur se conversó con tanta gente. Hablé con todos los países, con los representantes”, para intentar apurar un acuerdo, que finalmente no se logró, según su visión por la “falta de flexibilidad” de la contraparte europea.

En el mismo sentido, Lula fue duro con el denominado Pacto Verde, nuevas medidas ambientales que la UE puso en su momento como condiciones para lograr un acuerdo. “Nos trataba como inferiores, como colonizados, era inaceptable”, criticó Lula. Un rato más, tarde, le pidió a Peña, que asumirá la presidencia pro témpore del bloque, que “no desista nunca” en buscar un acuerdo.

Lula también elogió el acuerdo alcanzado con Singapur, el primer acuerdo de libre comercio firmado por el bloque desde 2011, y se mostró en favor de firmar una declaración de compromiso público con la democracia, ante los discursos de odio, y las prácticas abusivas de las empresas de tecnología. Lacalle Pou apoyó la firma de este compromiso, y reiteró la “vocación” de Uruguay de “fortalecer el Mercosur, y también de un acuerdo de libre comercio con China”. Sin hacer nombres, el presidente uruguayo afirmó que, mientras su país quiere ir hacia adelante con ese acuerdo, “el Mercosur está en otra cosa”. Será el contexto en el que Milei asuma la presidencia y los vínculos internos en el bloque regional.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/lula-despidio-a-alberto-fernandez-y-lo-lleno-de-elogios-en-la-cumbre-del-mercosur-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba