Generales Escuchar artículo

Macri insistió con que el ballottage será ente JxC y Milei: “Después de la elección nos apoyará con sus legisladores”

Entre críticas al Poder Judicial provincial y al gobernador Juan Manzur, el expresidente Mauricio Macri desemb...

Entre críticas al Poder Judicial provincial y al gobernador Juan Manzur, el expresidente Mauricio Macri desembarcó ayer en Tucumán. Fue a presentar su libro Para qué y a sumarse a la campaña de cara a los comicios que en ese territorio se harán el domingo 11 de junio. En una entrevista que dio al medio La Gaceta, el antes mandatario analizó el panorama electoral nacional y aseguró una vez más que el ballottage será entre el candidato de Juntos por el Cambio (JxC) más elegido y el libertario Javier Milei. Incluso llegó a aseverar que el presidenciable de La Libertad Avanza, si pierde en esa segunda vuelta, trabajará desde el Congreso en conjunto con el entonces oficialismo para impulsar las reformas necesarias que, según dijo, deberán ir en línea con lo que fue su gobierno, entre 2015 y 2019.

“Estoy convencido de que a la segunda vuelta llegarán JxC con Milei”, sostuvo Macri, en línea con lo que ya había expresado en abril, durante un encuentro con empresarios en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo. Seguro de que el Frente de Todos (FdT) quedará fuera de la última pulseada, el expresidente también se animó a decir: “Y, seguramente, el día después de la elección, con sus diputados y senadores, que serán muchos, apoyará este cambio”.

Así, el referente de Pro dejó entrever otra vez los contrastes que hay entre los cambiemitas con respecto al economista. Es que mientras algunos denostan su figura y hasta consideran que es funcional al kirchnerismo, otra ala de la coalición -donde claramente Macri se encuentra- siempre buscó tender puentes.

“Él expresa un enojo de los argentinos, pero también que la Argentina quiere un cambio. Ahora, eso no es fácil, se demostró. Para poder generar ese cambio, esta vez se precisará de mucho más apoyo de la gente, de mucha más conciencia de la necesidad del cambio. Y la Argentina emprenderá ese cambio de la mano de un equipo amplio y con experiencia; y ese es Juntos por el Cambio”, indicó Macri.

Y pese a que no logró la reelección en 2019, ayer reivindicó la impronta que le dio a su gestión. “El rumbo que había tomado la Argentina en esos años era el correcto, los argentinos hoy lo perciben. Tal vez el capitán del barco agarró demasiadas olas, pero el rumbo era el correcto y hay que recuperar ese rumbo”, enfatizó, en un mensaje dirigido a Patricia Bullrich y a Horacio Rodríguez Larreta, que ahora tomaron la posta como candidatos de Pro a la Casa Rosada.

“Nosotros cambiamos muchísimas cosas en cuatro años y gran parte de ellas volvieron atrás porque la fuerza del statu quo es poderosa. Hay mucha voluntad de no cambio en aquellos que se benefician con este sistema. Un sector -campo, energía, software, turismo, construcción- sí apostó fuerte; y otros fueron para atrás, una mayoría no apostó por miedo”, consideró, en una revisión de su paso por Balcarce 50.

En tanto, como autocrítica, el expresidente que también caminó por la peatonal tucumana y se fotografió con vecinos marcó: “Prometimos que íbamos a hacer un edificio de 30 pisos, en un exceso de entusiasmo, en una campaña que generaba esa transformación como objetivo. Llegamos al quinto piso. La gente vio que no llegamos al piso 30 y consideró mejor volver atrás. Fue muy triste”.

Corrido de la carrera electoral, Macri deslizó sin embargo que tenía “chances serias” de ganar la interna de Pro si se presentaba. Plantado ahora desde un lugar de “no protagonista”, como él mismo lo describió, aseguró que está “listo para ayudar” cuando Bullrich y Rodríguez Larreta lo necesiten. “Hoy me importa que ambos candidatos que quedaron, más alguno que se sume de la Unión Cívica Radical (UCR), compitan lealmente y que puedan ser protagonistas del cambio profundo”, manifestó, para delinear otra vez el sentido que deberá tener la nueva administración, en caso de que la oposición acceda al poder tras los comicios.

En tanto, además de difundir su libro, en Tucumán el expresidente se mostró con los candidatos a gobernador y vice Roberto Sánchez y Germán Alfaro, este último quien impulsó el recurso de amparo que tomó la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que terminó con Manzur fuera de las elecciones al elegir declinar su postulación este año.

Dijo Macri que con el gobernador tucumano siempre tuvo una “relación muy tensa” e impartió fuertes críticas hacia el mandatario provincial. “Es uno de los grandes responsables, heredero de ese modelo de Alperovich, de abuso de poder, que hoy tiene trabado a Tucumán. Fueron perfeccionando este sistema, con los acoples, con el hecho de que cualquier decreto se vuelva ley si no es tratado en 20 días. Y hoy la provincia registra una pobreza superior al promedio de la Argentina”, refirió.

Además planteó que la Corte Suprema de Justicia de Tucumán está integrada por funcionarios del gobierno peronista local y que ese modelo no permite el correcto funcionamiento del Poder Judicial allí. “En Tucumán escuché los cuentos más espantosos de víctimas de crímenes que no recibían justicia: historias de violaciones, de secuestros, de asesinatos sin resolver. Aquí la política se transformó en algo muy oscuro”, consideró el expresidente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/macri-insistio-con-que-el-ballotage-sera-ente-jxc-y-milei-despues-de-la-eleccion-nos-apoyara-con-sus-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba