Generales Escuchar artículo

Mapa de cortes de calles. Una competencia de ciclismo de 90 kilómetros recorrerá mañana lugares porteños emblemáticos

Las principales avenidas y autopistas porteñas serán el escenario para que más de ...

Las principales avenidas y autopistas porteñas serán el escenario para que más de 2000 pedalistas disputen el Gran Fondo, el premio mayor, en una jornada que además contará con una competencia de Medio Fondo, de 45 kilómetros. Será este domingo, cuando las principales arterias vehiculares porteñas se convertirán en la pista principal. Para permitir la competencia, habrá cortes de tránsito que afectarán la zona de Puerto Madero y las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Cantilo y General Paz.

Antes de que salga el sol, a las 6.30 los madrugadores deportistas se pararán debajo del arco de largada para comenzar el desafío: rodar 90 kilómetros por la Capital Federal. Los participantes de la competencia de Medio Fondo recorrerán 45 kilómetros. El trayecto se iniciará en Puerto Madero, seguirá por la autopista Arturo Illia, las avenidas Cantilo y General Paz, las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo, hasta concluir en el centro porteño.

La zona de la competencia estará restringida desde las 4 hasta las 11. Habrá corte total en la avenida Alicia Moreau de Justo entre Cecilia Grierson y Cochabamba, sin afectar bocacalles externas, además de en todas las calles transversales comprendidas entre Cecilia Grierson y Cochabamba, a la altura de su intersección con Moreau de Justo.

Por qué nos despertamos cada vez más temprano cuando nos hacemos mayores

En sentido sur, habrá corte total desde las 4 hasta las 12 en Juana Manso, entre Macacha Güemes y Manuela Sáenz. Entre las 7.30 y las 12, estará completamente restringido el tránsito en Macacha Güemes, entre Juana Manso y Olga Cossettini, aunque sí se permitirá el ingreso de vehículos al hotel Hilton.

El corte parcial se dará desde hoy, a las 18, hasta mañana, a las 4, en la avenida Alicia Moreau de Justo entre Azucena Villaflor y Macacha Güemes, sin afectar bocacalles.

Para la carrera de Media Fondo, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires detalló a LA NACION que se cerrarán los siguientes ingresos de las autopistas de la ciudad:

Au6 Perito Moreno sentido centro. Ingresos: troncal desde Acceso Oeste, Gral. Paz Río de la Plata, Gral. Paz Riachuelo, Barragán, Rivadavia y Alberdi.Au Dellepiane. Troncal Dellepiane desvío a Lacarra y el ingreso Lacarra.Au7 Cámpora. Cierre de ramal de enlace desde Cámpora hacia Dellepiane 2.Au1 25 de mayo sentido centro. Cierres de salidas avenidas Carabobo, La Plata, Boedo, Jujuy y Entre Rios, cierre de ingreso de Alberti, cierre de ingreso de Solís.Av. 9 de Julio Sur y Distribuidores. Cierres de Ramal 7 ingreso desde Lima; de Ramal 4 ingreso desde Au 9 de Julio hacia Au1 banda A.Paseo del Bajo en ambos sentidos. Cierre de ingreso desde Aubasa, cierre de ingresos y egreso Distribuidor Retiro, cierre de ingreso y egreso Calle 14 y cierre de ingreso a PDB sentido Sur.Autopista Illia sentido provincia y avenida Cantilo sentido provincia: Cierres de ingresos desde Arroyo, Libertador, Retiro 2, Salguero Free Flow, Sarmiento Free Flow. Cierre de ramal de Acceso desde el Puente Scalabrini Ortiz a Cantilo, Cantilo desde Zona Ciudad Universitaria y Parque Norte, ingreso desde Udaondo hasta Cantilo y cierre del egreso Parque de los Niños. Horario: domingo 18, de 5 a 13. View this post on Instagram

A post shared by Gran Fondo Argentina (@granfondoargentina)

Fines solidarios

Los fondos recaudados por la carrera serán donados a la Asociación Civil EMA, que difunde la problemática de la esclerosis múltiple y brinda tratamiento y apoyo integral y a los comedores Los Pepitos y Arriba los Pibes, que originalmente contaban con el padrinazgo del atleta olímpico Braian Toledo. También se articularán con la Fundación Esteban Bullrich una serie de acciones destinadas a dar a conocer la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Con el objetivo de promover la bicicleta como medio para el bienestar, así como para afianzar a la ciudad como un referente internacional del deporte, la competencia es apta para ciclistas mayores de 16 años así como de todos los niveles. Se propone ser un referente mundial del ciclismo no competitivo. Tiene ediciones en grandes ciudades del mundo como Nueva York, Punta del Este, Cannes, San José de Costa Rica y Panamá.

Además, desde ayer y hasta hoy, se encuentra abierta de 10 a 19 con entrada libre y gratuita la Gran Expo Bike, Bienestar y Aire Libre, en el hotel Hilton. Allí se pueden encontrar productos relacionados con la competencia, charlas motivacionales y talleres prácticos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/mapa-de-cortes-de-calles-una-competencia-de-ciclismo-de-90-kilometros-recorrera-manana-lugares-nid17062023/

Comentarios
Volver arriba