Generales Escuchar artículo

Marcelo Tinelli y los números de América que nadie esperaba: que hará el eltrece para no perder el segundo lugar

Este año la competencia televisiva parecía venir sin demasiadas sorpresas en materia de rating: con un Telefe ganador absoluto - ya lleva 68 meses consecutivos como canal líder-, eltrece batall...

Este año la competencia televisiva parecía venir sin demasiadas sorpresas en materia de rating: con un Telefe ganador absoluto - ya lleva 68 meses consecutivos como canal líder-, eltrece batallando detrás con una serie de aciertos y errores, y después el resto de los canales haciendo lo que pueden con un margen de encendido que decrece año tras año. Pero este panorama no contaba con el regreso de Marcelo Tinelli a la TV, su desembarco en América y tampoco con la atención de los televidentes que podía lograr -muy por arriba de las expectativas.

Históricamente lo más común en materia de ratings era poner la mirada en la competencia entre Telefe y eltrece y luego, ver cómo se disputaban los puntos restantes América y elnueve. Pero en el último tiempo, la primera contienda quedó atrás, ya que con Paramount y su equipo de programación que privilegia la perfomance del canal más que a sus figuras, Telefe despegó del resto. En agosto, como ejemplo, fue el canal más visto con un promedio de rating 8,2 puntos, pero el dato más interesante es que su triunfo fue en todas las franjas: la mañana con 38,06% de share, la primera tarde con 40,06%, la segunda tarde con 39,17% y el prime time con 45,41%.

La llegada de Marcelo Tinelli a la gerencia de América no fue una noticia que pasó inadvertida dentro de la industria. El conductor y productor que durante muchos años fue uno de los bastiones del canal de Constitución desembarcó como gerente de programación de una señal que estaba en la búsqueda de crecimiento.

Si bien en 2022 elnueve con 1,99 puntos de rating y un share de 10,7% quedó tercero, seguido por América con 1,95 puntos y un share de 9,85%, este año la película es otra. Los cambios de horarios que realizaron en la tarde y la llegada de Mariana Fabbiani beneficiaron mucho al canal de Daniel Vila, a punto tal que la competencia, muchas veces, dejó de ser con elnueve para imponerse, en el minuto a minuto, sobre eltrece, quedando en segundo lugar.

El miércoles 6 de septiembre con la despedida a Silvina Luna, Intrusos con Flor de la V promedió 4,7 puntos con picos de 5,9 y fue la emisión con más audiencia desde el día en que murió Diego Maradona, el 20 de noviembre de 2020. DDM obtuvo 5,1 puntos de promedio con picos de 6,2 y se posicionó segundo en su franja con la marca más alta del programa en lo que va del año. Luego, A la tarde cosechó 4,4 puntos, récord de rating del ciclo desde su debut.

Lejos de pelearse por los temas o por la superposición de invitados, los tres programas formaron un tándem basado en la actualidad de coyuntura, en el caso de DDM y del espectáculo, en los otros 2 ciclos. América viene recuperando la esencia que lo hizo fuerte cuando Liliana Parodi estaba al mando, el canal está vivo y gira alrededor de lo que pasa, en este caso la muerte de Silvina Luna.

El debut de “Bailando 2023″ provocó que del lunes al miércoles, América le arrebate a eltrece el segundo lugar en el prime time y se acerque mucho en los promedios diarios. Y dato más sorprendente aun, es que el miércoles, el canal de la calle Fitz Roy quedó a una décima de posicionarse segundo en el ranking de los canales más vistos del día.

Los números de rating de Tinelli sorprendieron a todos -después del traspié de “La academia” en 2021 y los magros resultados del Canta conmigo ahora-, que el “Bailando 2023″, en sus tres primera emisiones promedie dos dígitos no estaba en las cuentas de nadie. El tándem que hacen con LAM, programa que hasta la llegada de la competencia de baile fue el gran motor de los números de América, potenciaron las noches del canal. El ciclo que conduce Ángel de Brito, el miércoles alcanzó un promedio de 6,7 puntos, la marca más alta en la historia del envío y quedó tercero en su franja, muy cerca de eltrece.

Adrián Suar y un panorama difícil

Ahora todas las miradas están puestas en Adrian Suar ya que, el gerente de programación del canal de Constitución, una vez más tiene que mover sus fichas para conservar el segundo puesto. Eltrece tiene en Guido Kaczka uno de sus soldados más fieles. El conductor se enfrentó a todo y por estos días para contrarrestar el interés que genera Tinelli sumó un departamento a los tres millones que entrega como premio en su programa. Pero, por ahora, el interés por la polémica pista es mayor que los tentadores premios.

En tanto, Darío Barassi es otro gran acierto del canal, ¡Ahora caigo! compite punto a punto con Todo por mi hija, una de las novelas turcas éxito de Telefe, y obtiene muy buenos resultados. Como ejemplo, basta citar los números del miércoles, en donde midió 8,1 puntos y empató con Telefe. Es la medición más alta del ciclo del último mes y medio. Por su parte, Telenoche dejó de ser un problema ya que mejoró mucho sus números, pero el resto de la programación fluctúa: la mañana batalla con Fabián Doman, que está buscando su lugar, y los Socios del espectáculo surfean los cambios de horarios. Pasaplatos Famosos no consigue despegar, pero pronto llegará una nueva versión con participantes ignotos dentro de un restaurante y Poco correctos trata de ubicarse en una tarde, en donde las novelas reinan y la actualidad hoy beneficia a América.

Con este panorama, Suar apuesta a lo que sabe hacer: ficción. El próximo lunes llega Buenos chicos, una nueva producción de Polka, que desembarcará en el prime time, a las 21. Luego de los errores que el canal cometió con ATAV 2, que la nueva tira tenga este horario es toda una señal. Además el 23 de septiembre debuta Mirtha Legrand los sábados por la noche y los domingos Juana Viale.

La gran pregunta es si todos estos cambios le alcanzaran a eltrece para conservar el segundo puesto y para no quedar como el gigante dormido. Todo hace pensar que sí, ya que si bien América, en la foto de estos tres días creció mucho, su debilidad la tiene los fines de semana y aun no se sabe en qué números se estabilizará Tinelli. La competencia es día a día y, salvo Telefe, en el juego de la televisión y el rating, nadie es dueño de la pelota.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/television/marcelo-tinelli-y-los-numeros-de-america-que-nadie-esperaba-que-hara-el-eltrece-para-no-perder-el-nid08092023/

Comentarios
Volver arriba