Generales Escuchar artículo

Martín Fierro 2023: la bronca en las redes sociales por un olvido en el In Memoriam

La gala de los Martín Fierro que se llevó a cabo el pasado domingo por la...

La gala de los Martín Fierro que se llevó a cabo el pasado domingo por la noche dejó muchos momentos para recordar. Uno de los más emotivos fue, sin dudas, el In Memoriam, en el que, mientras Natalia Oreiro cantaba una conmovedora versión de “No es mi despedida” de Gilda, desfilaban en una pantalla gigante imágenes de las personas del universo televisivo que murieron en 2022 y lo que va de 2023.

Martín Fierro: dos famosos se fueron juntos y crecen los rumores de romance

Pero a pesar de la buena repercusión que generó entre los presentes ese sensible momento de la ceremonia, en las redes sociales hubo varias quejas de usuarios que comentaron una importante ausencia entre los personajes que pasaron por el homenaje póstumo. Se trata de Damián Delorenzi, el chef rosarino que conducía en la televisión el programa Amor por las brasas, y que fue hallado muerto en su domicilio a comienzos de abril de 2023.

“Como Aptra se olvidó, yo voy a recordar al querido Damián Delorenzi”, escribió en su cuenta de Twitter el periodista Juan Junco. El usuario añadió a su comentario una línea de emojis de aplausos dedicados al cocinero y una foto en la que Delorenzi aparece sonriente en una cocina televisiva.

“Se olvidaron de Damián Delorenzi”, expresó otro tuitero, en el mismo sentido, debajo del video del homenaje que realizó el Martín Fierro.

Quién era Damián Delorenzi

Delorenzi, que murió a la edad de 39 años, fue un reconocido chef rosarino que estuvo al frente de su propio programa de televisión en Canal 3 de Rosario desde 2007. El ciclo se llamó Pasión por las brasas. También condujo otro ciclo llamado Damián Cocinero y más tarde se sumó a otro programa culinario, Pasión por la cocina.

El look de Jey Mammon en los Martín Fierro: qué tiene que ver Lizy Tagliani con el traje que eligió

Además de sus trabajos en la televisión rosarina, Delorenzi participó varias veces como invitado en el clásico programa Cocineros argentinos (TV Pública) y también integró el equipo de Cucinare (eltrece). Este último ciclo televisivo, en sus redes sociales, emitió un emotivo mensaje tras la muerte del chef: “Era un profesional maravilloso y comprometido con su trabajo. Publicó numerosas recetas en Cucinare y siempre irradió alegría y buena onda. Le enviamos nuestras condolencias y abrazos a toda su familia y amigos en estos momentos”.

Además de su actividad televisiva, Delorenzi había trabajado como cocinero en grandes cadenas hoteleras de la Argentina y Uruguay. Al trabajar en el primer hotel cinco estrellas de Rosario, el Ros Tower, este chef tuvo la oportunidad de cocinar para celebridades como Lionel Messi, Diego Maradona, Joan Manuel Serrat y Gustavo Cerati, por mencionar solo a algunas.

En 2013, el chef fallecido en abril de este año había abierto su propio restaurante, que bautizó también Pasión por las brasas, ubicado en el corazón del barrio rosarino de Pichincha; en 2020 publicó un libro con el mismo nombre, basado en los 10 años del estreno de su programa televisivo, en el que incluyó unas 50 recetas.

El emotivo In Memoriam

El fragmento de los Martín Fierro In Memoriam en el que no apareció Delorenzi constituyó uno de los momentos más emotivos de la ceremonia que premia lo mejor de la industria televisiva de los canales abiertos.

En un video que apareció en pantalla gigante en el escenario del Hotel Hilton comenzaron a desfilar las fotos de diferentes figuras que ya no están presentes. La primera de ellas fue la legendaria conductora televisiva Lidia Satragno, más conocida como Pinky, y el último, el actor y animador infantil Carlitos Balá. En el medio pasaron decenas de figuras que fallecieron en los últimos 12 meses, como Cesar Mascetti, Cacho Fontana, Haydeé Padilla, Goldy Legrand y Rodolfo Bebán, entre otros.

El repudiable comentario de un cronista de LAM a Mariel Di Lenarda luego de que ganara el Martín Fierro: “Me pegó un cachetazo”

Como para coronar la emotividad del momento, Natalia Oreiro cantó, mientras aparecían los famosos, una versión más lenta del clásico de Gilda, “No es mi despedida”, un título que refleja la realidad de muchos personajes queridos, que no se despiden en el momento de su muerte, sino que permanecen en la memoria de su público.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/martin-fierro-2023-la-bronca-en-las-redes-sociales-por-un-olvido-en-el-in-memoriam-nid11072023/

Comentarios
Volver arriba