Generales Escuchar artículo

Martín Lousteau planteó dudas sobre el swap con China y contradijo una frase de Máximo Kirchner

Martín Lousteau cuestionó la gestión de Sergio Massa en términos de financiamiento en dólares y planteó dudas sobre el swap de monedas entre la Argentina y China después de...

Martín Lousteau cuestionó la gestión de Sergio Massa en términos de financiamiento en dólares y planteó dudas sobre el swap de monedas entre la Argentina y China después de la renovación del acuerdo con el Banco Popular Chino por un plazo de tres años. “Esto lo único que va a terminar generando es una nueva deuda que le va a quedar al próximo gobierno”, afirmó en LN+.

En diálogo con José Del Rio y Pablo Rossi, Lousteau consideró que el convenio económico no será beneficioso para el país. “Nos estamos endeudando de Banco Central a Banco Central para pagar las importaciones de China y utilizar el dinero de esta deuda para intervenir en el mercado cambiario”.

El senador radical insistió que el swap no es más que “un préstamo” y estableció un paralelismo con el pacto que se estableció en 2015: “Recuerdo cuando fue el swap a fines del 2015 cuando se iba Cristina y también teníamos el mismo problema en la Argentina porque faltaban dólares. En ese momento, no teníamos acceso al mercado porque estábamos en default y es así que terminamos firmando un swap con China que fue muy oneroso”.

Y añadió: “Yo me acuerdo que tuve acceso a los documentos del BCRA y que tenían la tasa, más una penalidad, más una comisión de Banco Central a Banco Central; una tasa muy alta”, señaló.

En ese sentido, planteó dudas sobre las bases en las que se estableció el reciente acuerdo. “Acá no sabemos cuáles son las condiciones bajo las cuáles firmaron. Recordemos que en 2015 la negociación fue además por la base de observación espacial que hay en Neuquén”, expresó.

El referente de la UCR sumó a su explicación una frase de Máximo Kirchner a la que cuestionó. “No es como dijo él que hay países que prestan sin ningún interés”.

Pedido de citación a Massa y Pesce por el swap con China

Las declaraciones de Lousteau se enmarcan en el pedido que la oposición hizo en la Cámara de Diputados. El viernes, se solicitó a Massa y al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, que informen de manera detallada y verbal diversos puntos vinculados con el acuerdo económico con China.

En concreto, el proyecto de resolución firmado por el diputado de JxC Martín Tetaz, diputado nacional de Juntos por el Cambio, propuso citar a ambos funcionarios. La intención es que brinden precisiones sobre “si se ha renovado el préstamo con el Banco Popular de China por un total de US$19.000 millones de dólares, cuál es el plazo de la renovación de ese préstamo, cuál es la tasa de interés y las condiciones nuevas para la renovación de dicho empréstito, y cuáles serían las condiciones que el organismo requiere para llevar adelante el contrato de renovación”.

Además, en el mismo pedido, se señala que también se les pedirá que indiquen si existe un acuerdo extendido de US$5000 millones adicionales, que expliquen los términos en que se amorticen ambos montos y un detalle con los vencimientos futuros; que indiquen si es cierto que los importes de los desembolsos adicionales o preexistentes son de libre disponibilidad o bien son de afectaciones específicas. Por último, exige hacer público el contrato con el Banco Popular de China.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/martin-lousteau-planteo-dudas-sobre-el-swap-con-china-y-contradijo-frase-de-maximo-kirchner-nid02062023/

Comentarios
Volver arriba