Generales Escuchar artículo

Más cepo: amplían las restricciones para disponer de los dólares financieros

El Gobierno sorprendió al mercado hoy con una nueva restricción para operar dólares financieros con bonos de la deuda pública. El nuevo golpe a esta operatoria alternativa, ante los evid...

El Gobierno sorprendió al mercado hoy con una nueva restricción para operar dólares financieros con bonos de la deuda pública.

El nuevo golpe a esta operatoria alternativa, ante los evidentes y crecientes problemas de acceso que personas y empresas tienen a la plaza cambiaria oficial, llega mediante la Resolución General (RG) 962 adoptada hoy por la Comisión Nacional de Valores (CNV), que hará que, desde mañana, cualquiera que realice operaciones para hacerse de dólar MEP o CCL no va a poder disponer de esas divisas “por los 15 días posteriores”, tradujo el CEO de Cocos Capital, Ariel Sbdar, lo que altera sustancialmente las condiciones para hacer este tipo de operaciones.

En un comunicado recientemente publicado, el ente regulador del mercado local de capitales ya avisó que la medida “se publicará mañana en el Boletín Oficial”, por lo que entonces entrará en vigencia. Y explica que se modifican “las condiciones para contabilizar los límites de las carteras propias de agentes para las operaciones de compra venta de valores negociables de renta fija denominados y pagaderos en dólares emitidos por la República Argentina.”

🚨 CNV PROHIBE LA LIBRE DISPOSICIÓN DE DÓLARES SI SE OPERA CON BONOS SOBERANOS🚨

Se acaba de emitir la RG962 que prohibe a quienes hayan comprado dólar MEP o CCL vía AL30 o GD30, por 15 días, disponer (comprar o vender) de tales divisas.

Más CEPO. pic.twitter.com/QY8duIbOJH

— Salvador Vitelli (@SalvadorVitell1) May 23, 2023

La iniciativa, que establece además algunas limitaciones prudenciales para aquellos clientes que realicen ventas de estos mismos títulos con liquidación en moneda extranjera, dispone que los agentes “podrán cursar órdenes para concertar operaciones con liquidación en moneda extranjera o para transferir valores negociables desde o hacia agentes depositarios del exterior, solo si durante los quince (15) días corridos anteriores, el cliente no concretó operaciones de venta de valores negociables de renta fija nominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la República Argentina bajo ley local y/o extranjera, con liquidación en moneda extranjera, en el segmento de concurrencia de ofertas con prioridad precio tiempo y, asimismo, que exista manifestación fehaciente de no hacerlo en los quince (15) días corridos subsiguientes”.

RESUMEN MEDIDAS CNV 👇🏻 pic.twitter.com/tOcl3btD9f

— Ariel Sbdar (@arielsbdar) May 23, 2023

Es decir, el plazo de indisponibilidad total llega a un mes. “Esto va a dar un impulso fuerte al dólar Senebi”, tradujo a LA NACION un avezado operador.

El dólar Senebi se opera en una rueda paralela al dólar de pantalla, denominada Segmento de Negociación Bilateral, que surge de la operación de compra y venta de bonos en Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA). Es un tipo de cambio que no cuenta con intervención del Banco Central (BCRA) ni límites de monto para operar con bonos, como ocurre con el CCL o el MEP dado que es operado por “privados”. “Son dos partes que acuerdan un precio de operación para el dólar: un comprador y un vendedor, independiente de los precios que marca el mercado abierto”, explican en el mercado.

Noticia en Desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/mas-cepo-amplian-las-restricciones-para-disponer-de-los-dolares-financieros-nid23052023/

Comentarios
Volver arriba