Generales Escuchar artículo

Más de cien empleados de Vicentin le pidieron un gesto al juez del concurso

Luego de reunirse con el directorio de Vicentin, un grupo de empleados de la cerealera presentaron un escrito al juez del concurso, Fabián Lorenzini, para solicitarle la homologación del acuerdo ...

Luego de reunirse con el directorio de Vicentin, un grupo de empleados de la cerealera presentaron un escrito al juez del concurso, Fabián Lorenzini, para solicitarle la homologación del acuerdo concursal propuesto por la empresa. Expresaron su preocupación porque de retrasarse o no producirse eso consideran que estará en riesgo su futuro laboral.

“Hemos tomado conocimiento del estado procesal actual del concurso y es nuestra intención manifestarle y hacerle saber nuestra más profunda convicción de que la homologación del Acuerdo Concursal propuesto por nuestro empleador y aceptado ampliamente por las mayorías de ley es la mejor alternativa existente en relación al mantenimiento de nuestros puestos laborales”, indicó el petitorio, firmado por más de 100 empleados. El mismo fue presentado con el patrocinio letrado del Dr. Andrés Leonardo Álvarez.

Sergio Massa quiere que China sea un comprador directo de chinchulines

Tal como lo había informado este medio, el 16 de mayo pasado el directorio de Vicentin se reunió con el personal administrativo y de fábrica para abordar las preocupaciones surgidas debido a la falta de referencias a los activos del Nodo Norte en los contratos con los tres interesados estratégicos. El Nodo Norte se refiere a plantas de la firma en el norte de Santa Fe.

Luego de ese encuentro, Estanislao Bougain, director independiente de la firma, contó a LA NACION que durante la reunión se informó que el Nodo Norte seguirá produciendo etanol para pagar la deuda con el Banco Nación y se mantendrán los 210 operarios de la planta de procesamiento. También se mencionó una reestructuración en la parte administrativa.

En ese sentido, en el escrito los empleados manifestaron que la demora en la homologación o la eventualidad de que ella no se de “implica inexorablemente un futuro laboral incierto tanto para los empleados del nodo norte como para los del nodo sur, pero especialmente para Avellaneda . Ello así puesto que, si para las tres grandes compañías interesadas en el avance del proceso homologatorio no somos atractivos, creemos que para otra propuesta concursal que pueda presentarse en el cramdown tampoco lo vamos a ser”.

Los empleados hicieron referencia a la propuesta a 12 años que incluye un fideicomiso con los tres interesados estratégicos. Bunge Argentina, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) se quedarían con el manejo del 95% de la empresa mientras que los accionistas de Vicentin con el 5% restante.

El 17 de abril último, Lorenzini certificó que se reunieron las conformidades suficientes con los acreedores para esta propuesta, pero aún falta que se respondan las impugnaciones para que luego el magistrado decida si homologa o no el acuerdo.

“La alternativa que nos ofrece Vicentin SAIC resulta ser la más favorable para nosotros, para nuestras familias, para los terceros que trabajan con nosotros y toda la comunidad de la zona que se verá afectada ante el eventual cierre del complejo”, sostuvieron.

Por último, se refirieron a la advertencia de la cerealera de que el retraso en la homologación podría afectar el pago de los salarios. “Tenemos el dinero justo para pagar salarios debido a la sequía, lo cual nos impide operar de forma normal. Estamos llegando al final de nuestra caja, la cual se encuentra en una situación muy débil. Esto significa que cuando se agote, no tendremos los recursos para pagar los salarios”, había manifestado Bougain a este medio.

Murió Enrique Bertini, el inmigrante italiano que dejó una huella como fabricante de maquinaria

En el escrito los empleados añadieron: “Estamos en conocimiento de que la empresa no dispone de ingresos seguros, ya que como consecuencia de la sequía, se complica la continuidad de los fasones y esto llevaría a la posibilidad de no contar con nuestros haberes, lo que para nuestras familias representaría una situación muy grave”.

Señalaron que la homologación brindará seguridad laboral por al menos 18 meses a la gran mayoría de los trabajadores de Avellaneda. “Durante ese tiempo nuestros ingresos estarían garantizados por las tres empresas ofertantes y el complejo Vicentin Avellaneda, que actualmente se está manteniendo mediante la celebración de contratos de fasón, contaría con tiempo para incorporar nuevas oportunidades y, para el caso de que la empresa prescinda de algún compañero, este percibirá íntegramente la indemnización que legalmente le corresponde”, indicaron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/mas-de-cien-empleados-de-vicentin-le-pidieron-un-gesto-al-juez-del-concurso-nid29052023/

Comentarios
Volver arriba