Generales Escuchar artículo

Massa junto con los gobernadores: “Ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha”

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN (enviada especial).- Sergio Massa pasó las últimas horas en esta provincia centrado en el relanzamiento de su campaña presidencial rumbo a las elecciones generales de octu...

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN (enviada especial).- Sergio Massa pasó las últimas horas en esta provincia centrado en el relanzamiento de su campaña presidencial rumbo a las elecciones generales de octubre próximo. También, en la búsqueda de transmitir la unidad del peronismo, junto con los gobernadores del partido y referentes sindicales, en especial tras la derrota en las primarias de agosto.

“Ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha”, dijo Massa al salir del hotel Sheraton, rumbo al Teatro Mercedes Sosa en el que protagoniza la segunda actividad de la primera parte del día.

Más de dos horas y media después de lo previsto, Massa comenzó su discurso. Empezó agradeciendo a los gobernadores, legisladores, intendentes, presidentes de comunas, y ministros presentes, para poco después apuntar de lleno a la campaña, para luego hablar de su proyecto y orientar críticas a las ideas de Javier Milei, con quien confían llegar al ballotage, y a Juntos por el Cambio, por la toma de deuda en 2018.

”La elección nos anima a planteares a los argentinos que empieza una nueva etapa” y “nos tenemos que animar a buscar a la sociedad en el cambio sin miedo”, dijo. Tras lo que agregó: “Es cambiar el Gobierno, pero también cambiar algunas reglas de funcionamiento en la sociedad”.

“En esta eleccion peleamos por el trabajo”, dijo. “Pero también es hablarles a los chicos que trabajan en las plataformas y el Estado los perdió. Tenemos que ir a buscarlos”, agregó. “Defendemos la corrección de las asimetrías”, completó y entonces apuntó de lleno contra Javier Milei al sostener: “Los que promueven la eliminación de la coparticipación en realidad quieren una mirada unitaria de la Argentina, nosotros vamos hacia un nuevo pacto fiscal”. “Algunos no entienden el concepto ‘nación’ o ‘patria” y muy sueltos de cuerpo plantean el fin de la coparticipación. Lo que quieren es sacarle capacidad fiscal para ponerles un collar. No quieren gobernadores que piensen en el desarrollo de sus provincias”, completó.

Massa aseguró en otro de los tramos contra Milei: “También peleamos por la educación. Por el Estado que constituye escuelas. Peleamos por la igualdad de oportunidades. Y la educación pública iguala el camino de salida de los chicos a la vida”. Y siguió: “Lo que defendemos es el sueño de que el hijo de un peón rural pueda llegar a la universidad y ser abogado o ingeniero o presidente. Esa es la movilidad ascendente”.

En busca de contraponer ideas, agregó: “Peleamos por nuestros jubilados. Dijeron que quieren volver a las Afjp. Nosotros defendemos el principio del pacto generacional entre los jóvenes y los viejos. Plantean recortar medicamentos del Pami. Aquel que se retira tiene derecho a la salud”. Tras lo que, en un guiño a Máximo Kirchner, a quien se dirigió en ese momento: “Una de las grandes peleas con el FMI fue por las moratorias jubilatorias. Entre los jubilados y el Fondo elegí a los jubilados y hubo moratoria”.

En dirección a la oposición dijo: “Hablamos de un proyecto de país que tenga un gobierno soberano. Lo perdimos en 2018 cuando Mauricio Macri corrió al FMI para pagarle a los fondos especulativos. Esa plata no está acá en escuelas y rutas, está en esos fondos”. Y agregó: “Debemos contarles a los pibes que no vinieron el 2001 es que estamos buscando evitar que el modelo que venga los termine endeudado a ellos”. “Esos que se fueron y quieren volver nos dejaron una deuda de 100 años en la Argentina. No para financiar el país, para financiar la especulación financiera”, dijo en referencia a Juntos por el Cambio.

Casi sobre el final, completó: “Peleamos por un país en el que el concepto de Patria no lo usemos solo cuando vemos a la Selección sino también cuando logramos avanzar hacia la soberanía energética”

Anoche Massa cenó en la casa del gobernador Juan Manzur, tras un breve paso por la gobernación luego de su arribo en un avión de LADE. Esta mañana participó de un desayuno, en el Sheraton en el que se alojó con buena parte de su extensa comitiva, con empresarios locales para luego trasladarse al Teatro en el que habla frente a referentes y funcionarios regionales.

En la imagen de unidad y alineamiento que buscan transmitir, con Massa se mostró acompañado en el escenario por quienes lo acompañaron hasta acá: Máximo Kirchner y los gobernadores de Buenos Aires, Áxel Kicillof; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Gildo Insfrán, de Formosa; Alberto Rodríguez Saá, de San Luis; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Sergio Uñac, de San Juan; Gustavo Sáenz, de Salta; Raúl Jalil, de Catamarca; Sergio Zillioto, de La Pampa; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Gustavo Bordet, de Entre Ríos y Ricardo Quintela, de La Rioja.

También con varios ministros que lo acompañaron hasta acá como Matías Lammens, Victoria Tolosa Paz, Eduardo “Wado” de Pedro y Jorge Taiana.

En el Teatro Mercedes Sosa el primero en hablar fue Manzur, organizador de las actividades en esta provincia. El tucumano declaró al peronismo en “alerta y movilización hasta que Sergio Massa sea presidente”. En su exposición el exjefe de Gabinete agrego que el ministro de Economía “se preparó toda la vida para ser presidente”. El respaldo vino después de que en el oficialismo se instalara la idea que Manzur no puso el aparato partidario en movimiento para las PASO.

Más adelante sostuvo: “Tenemos muchas dificultades, sí. Pero también sabemos que somos nosotros quienes vamos a resolver esas dificultades“, dijo Manzur. Y luego, refiriéndose a la influencia de La Libertad Avanza a través de la red social Tik Tok, algo que preocupa en el oficialismo dijo: “Le quieren ganar al peronismo con el ti to. Que sigan con eso, nosotros vamos a seguir con lo nuestro que es la militancia”.

Después de Manzur habló Agustín Rossi, quien coló en el discurso el fallo de YPF, conocido ayer, y respaldó fuertemente a Kicillof. “Nuestro compañero Sergio Massa necesita que se milite su candidatura”, dijo sobre el final con vehemencia.

El resto de la jornada

Para después queda previsto una foto de unidad en la Casa Histórica y un acto en el hipódromo es parte del raid del tigrense en un viaje de menos de 24 horas.

En esta nueva etapa el peronismo tiene como objetivo directo entrar al ballotage, que descuentan será con Milei, y basarán la campaña en nuevos lineamientos que empezaron a verse por estas horas: La territorialidad de la campaña, el fortalecimiento del trabajo en provincias y municipios y un mayor protagonismo del Massa candidato es parte, describen, de lo que se verá en las próximas semanas.

En esta etapa, se espera que gobernadores, intendentes y dirigentes redoblen el trabajo y recorrida en cada territorio. Es uno de los puntos que buscaron fortalecer desde el comando de campaña tras la derrota, la peor del peronismo desde el retorno de la democracia.

En las próximas semanas se verá a Massa más a pleno en su rol de candidato, con una impronta más personalizada. En el comando de campaña juran que es algo que ya tenían previsto y que estaba “planificado desde el principio”, buscando eludir cualquier tipo de influencia o cambio por los números de las primarias.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/massa-junto-con-los-gobernadores-ahora-que-jugamos-por-los-porotos-van-a-ver-al-peronismo-en-la-nid09092023/

Comentarios
Volver arriba