Generales Escuchar artículo

Massa y Milei siguen en campaña; otra campaña

Las decisiones son siempre prospectivas y estas líneas están al servicio de la toma de decisiones. El domingo pasado Sergio Massa obtuvo 36,7% de los votos, Javier Milei 30% y Patricia Bullrich 2...

Las decisiones son siempre prospectivas y estas líneas están al servicio de la toma de decisiones. El domingo pasado Sergio Massa obtuvo 36,7% de los votos, Javier Milei 30% y Patricia Bullrich 23,8%. Ningún partido o agrupación políticos tendrá mayoría absoluta, tanto en Diputados como en el Senado.

Ergo, habrá segunda vuelta el 19 de noviembre próximo; lo cual implica que tanto Massa como Milei siguen en campaña. Ambos saben que con los votantes incondicionales no les alcanza, y por consiguiente tienen que adecuar su accionar a la seducción de quienes no lo son. En otros términos, seguimos en campaña, pero es otra campaña. Veremos quién convence más con su nuevo discurso.

El guiño a los mercados que hizo Sergio Massa, pero que los economistas ven difícil que cumpla

Dije la semana pasada que si Massa quedaba fuera del balotaje tenía incentivos para evitar que la situación económica “no explotara”, porque es joven y por consiguiente tiene futuro. Siendo el candidato más probable, aunque no seguro, a convertirse en el próximo presidente de la Nación, tiene más incentivos que antes para evitar un desmadre. Por empezar, el lunes 23 el BCRA no repitió la tontería del 14 de agosto, cuando dispuso un salto devaluatorio que, tal como era de esperar, se lo devoró la inflación en pocas semanas.

La toma de decisiones siempre es del tipo “error tipo I, error tipo II”. Estamos llenos de problemas, repletos de dudas, etc., pero los negocios siguen abiertos, la mayoría de los productos se consiguen y se pueden comprar con suficiente cantidad de pesos. Quien habla de “inexorabilidad” en sus pronósticos no lee historia.

El 19 de noviembre comenzará la transición y el 10 de diciembre la gestión. Massa está tan ocupado que difícilmente se haya puesto a pensar en qué consistirá la política económica de su gobierno, en caso de ganar; y Milei tendrá que trabajar mucho para convertir sus ideas en propuestas de política económica.

Tengo la solución. La Fundación Mediterránea le encargó a Carlos Melconian que preparara las bases para diseñar e implementar la política económica del próximo gobierno. Con Bullrich fuera de carrera, la candidatura ministerial de Carlos quedó en el camino. No digo que Massa o Milei lo designen su ministro de Economía, aunque ello no me disgustaría para nada; pero sí que le pidan a la Mediterránea, que les envíe el valioso trabajo que hicieron y tienen disponible para quien lo quiera utilizar. Hablo en serio, aunque no parezca.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/massa-y-milei-siguen-en-campana-otra-campana-nid25102023/

Comentarios
Volver arriba