Generales Escuchar artículo

Mauricio Macri se distanció de Javier Milei y ratificó que su candidata es Patricia Bullrich: “Versiones maliciosas”

El expresidente Mauricio Macri habló este lunes en medio de las dudas de sectores internos por ...

El expresidente Mauricio Macri habló este lunes en medio de las dudas de sectores internos por su rol en Juntos por el Cambio y los guiños al candidato por la Libertad Avanza, Javier Milei. En TN, el fundador del Pro ratificó su apoyo a Patricia Bullrich e insistió: “Es mi candidata. Hay versiones maliciosas que dicen que tengo dos candidatos”.

Añadió que hay que conducir “sin mesianismos, sin locuras” y advirtió que espera que los diputados y senadores de Milei “apoyen a Patricia cuando sea presidenta”.

Respecto de las declaraciones del economista libertario sobre la posibilidad de que Macri sea su “representante ante el mundo”, aclaró: “Insisto, la Argentina necesita un cambio profundo, un cambio real y ese es el que puede liderar Patricia con un equipo, con un plan, con un volumen. Hay que conducir sin mesianismos, sin locuras. No me parece que en la Argentina podamos convivir con la intolerancia a la crítica. Cuando lo veo a Milei ponerse tan violento… Por ahí no es”.

También se refirió al llamado que le hizo a Milei tras coronarse como el gran vencedor de las Primarias: “Soy una persona de diálogo y pretendo crear puentes con todos los que quieran dialogar. A él lo llamé solamente para felicitarlo. No hubo nada raro. Lo único que quiero es el apoyo de sus diputados cuando Patricia se haga cargo del país”.

“Estamos en un proceso de ordenamiento. Tenemos que desdramatizar el resultado de las PASO. Fue un empate. Jugó en contra la expectativa, que las encuestadoras no acertaron. Lo que va a pasar es que vamos a ir a una segunda vuelta con los libertarios y JxC. Soy optimista de que vamos a ser los que representemos un cambio”, precisó.

Anticipó tener claro que “todos tenemos que estar al servicio del presidente”. “Cuando Patricia asuma, si ella nos necesita, la ayudaremos. Si no, nos dedicaremos a otra cosa. Yo estoy ahora incursionando en la enseñanza, trabajando en la FIFA. Sin embargo, estoy a disposición de ella para lo que necesite. Hay que terminar con los personalismos, ir a un lugar donde todos aportemos y yo estoy contento con eso. Va a ser una etapa en el que la futura presidenta va a necesitar nuestro apoyo”, resaltó Macri.

Hizo además una pequeña mención al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “Si está o no en el gobierno de Patricia, eso lo tendrá que responder ella”.

Por otro lado, envió un mensaje adentro del espacio. “Los enojos tienen que prescribir”, afirmó. “Muchos creyeron en la PASO que se podían dar un gustito, porque estaban enojados. La Argentina no puede improvisar. Tiene que usar la experiencia acumulada”, analizó. También criticó la dolarización: “Basta de atajos”, explicó. Hizo luego alusión al incremento del mínimo no imponible de Ganancias, impulsado por Sergio Massa: “Es Hood Robin. Le da a 700 mil para empobrecer a 47 millones”.

Y apuntó contra la labor del candidato a presidente de Unión por la Patria como titular del Palacio de Hacienda: “El fullero, como lo llamó en un sincericidio espantoso Cristina Kirchner, ha dejado como papel higiénico la carta orgánica del Banco Central. Ha violado todos los antecedentes de prolijidad de lo que debía hacerse para tratar de llegar como sea al final. Y eso va a ser que nosotros nos encontremos el año próximo con un gran desafío el cual vamos a tener que enfrentar”.

Entre las soluciones posibles para afrontar aquel “gran desafío”, el fundador del Pro volvió a referirse al plan motosierra de Milei y aclaró -en un obvio mensaje destinado al candidato libertario-: “Necesitas una caja de herramientas y no solo una motosierra. A veces te va a servir tener un bisturí, un martillo o un pico”.

“El nivel de crisis al que hemos llegado es inédito. Hay que hacer un presupuesto equilibrado desde el día uno para reestablecer el elemento central de un gobierno que es la confianza. Hay que hacerle entender el mundo entero que podemos financiarnos con nuestros propios ingresos y no dependemos de otros”, remarcó el expresidente.

Y concluyó: “Yo confió en que Patricia va a restablecer la ley, una sociedad con orden y nos va a permitir que todas esas potencialidades argentinas se transformen finalmente en realidad. Tenemos una oportunidad histórica y ha habido una maduración general de nuestro espacio, que está comprometido de forma democrática y republicana. Nuestro desafío más urgente ahora es que parte de los que se enojaron y votaron otras fuerzas vuelvan a apoyarnos, porque acá está el cambio”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/mauricio-macri-se-distancio-de-javier-milei-y-ratifico-que-su-candidata-es-patricia-bullrich-nid11092023/

Comentarios
Volver arriba