Generales Escuchar artículo

Máximo Kirchner aún no da señales al PJ bonaerense y los intendentes imaginan a Francos como interlocutor con Milei

El resultado del balotaje todavía se intenta procesar en las filas del peronismo de la provincia de Buenos Aires, que no sale del cimbronazo por la derrota de Sergio Massa ante Javier Milei. Los a...

El resultado del balotaje todavía se intenta procesar en las filas del peronismo de la provincia de Buenos Aires, que no sale del cimbronazo por la derrota de Sergio Massa ante Javier Milei. Los análisis de la caída se hacen, por ahora, en algunas conversaciones privadas, pero todavía no hay reuniones partidarias previstas convocadas por el presidente del justicialismo provincial, Máximo Kirchner, que en los días posteriores al desenlace electoral evitó ensayar explicaciones o balances en público. La reconfiguración del poder que implica la victoria de Milei les reporta un desafío también a los intendentes del peronismo, que observan como uno de los pocos interlocutores potenciales dentro de La Libertad Avanza a Guillermo Francos, expresidente del Banco Provincia cuando Daniel Scioli fue gobernador.

En las elecciones de octubre, Máximo Kirchner renovó su banca de diputado nacional y su agrupación, La Cámpora, amplió su presencia en las intendencias bonaerenses. Pero, luego de esa victoria, llegó la derrota del balotaje y, por el momento, la falta de convocatoria del titular del Partido Justicialista bonaerense (su mandato finaliza en 2025). Tres intendentes y un legislador provincial del peronismo consultados por LA NACION afirmaron no tener novedades sobre posibles encuentros postelectorales. “Aún no nos hemos reunido para analizar. Seguramente, será en estos días”, señaló, por su parte un hombre de La Cámpora.

Un dirigente peronista que asegura haber hablado en los últimos días con el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, indicó que el diputado “está bien, pidiendo unidad y tranquilidad, y no pegar ni poner palos en la rueda”. En el entorno del jefe camporista prima el silencio.

Pero, más allá de lo que suceda con Máximo Kirchner, es el gobernador Axel Kicillof el que es mirado con mayores expectativas dentro del peronismo provincial, ante la posibilidad de que asuma el liderazgo político de la tropa bonaerense. El miércoles, Kicillof se reunió con Mayra Mendoza, una de las referentes de La Cámpora, para firmar un convenio de compra de bienes de capital, en un encuentro del que también participaron los intendentes Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Alejandro Granados (Ezeiza). Desde la Municipalidad de Quilmes, negaron que la jefa comunal haya hablado con el gobernador también de cargos para La Cámpora en el próximo gabinete bonaerense. “Fue a firmar un contrato de leasing”, remarcaron.

Los intendentes y Milei

Ante la nueva etapa con Milei al frente del gobierno nacional, los intendentes justicialistas advierten que casi el único punto de contacto posible con el libertario es su potencial ministro del Interior, Francos, a quien muchos conocen de su pasado como titular del Banco Provincia bajo el mandato de Scioli y otros han tratado en su etapa más reciente, como representante de la Argentina ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsado a ese cargo por el gobierno de Alberto Fernández. Además, Francos ya tuvo una primera comunicación con Kicillof.

“A Francos lo conocemos del sciolismo, es un tipo razonable”, dijo a LA NACION un intendente de la primera sección electoral que menciona al cordobés Osvaldo Giordano (el nombre para la Anses) como alguien también conocido en el nuevo gobierno en formación. “Todavía no tenemos un interlocutor, pero va a ser a través de Guillermo Francos, que fue presidente del Banco Provincia con Scioli”, coincidió un jefe comunal de la tercera sección. Un intendente que habló con Francos cuando el potencial ministro estaba en el BID, consideró que “es un tipo formado y componedor”.

Entre los intendentes de Unión por la Patria, sin embargo, hay excepciones. Una de ellas es el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, que no prevé tener diálogo con el gobierno de Milei, según adelantó a este diario una fuente cercana al jefe comunal ultrakirchneirsta. Francos es también el interlocutor que imaginan los intendentes radicales de la provincia de Buenos Aires, que el jueves se reunirán en La Plata, en un encuentro del Foro de Intendentes de la UCR provincial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/maximo-kirchner-aun-no-da-senales-al-pj-bonaerense-y-los-intendentes-imaginan-a-francos-como-nid25112023/

Comentarios
Volver arriba