Generales Escuchar artículo

Máximo Kirchner en China: una crítica velada al FMI, el Eternauta y una cena que dará que hablar en EE.UU.

Shanghai.- Fue una frase corta, pero contundente en un juego que Máximo Kirchner y Sergio Massa comenzaron a profundizar. En medio de la tensión global por el conflicto tecnológico y comercial e...

Shanghai.- Fue una frase corta, pero contundente en un juego que Máximo Kirchner y Sergio Massa comenzaron a profundizar. En medio de la tensión global por el conflicto tecnológico y comercial entre las dos potencias, uno busca ser el policía bueno, que hace equilibrio entre China y EE.UU, y el otro, el malo, que juega contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y da señales claras sobre los intereses del partido comunista.

“Destaco el carácter de colaborativo de la relación donde las ayudas se realizan sin ejercer ningún tipo de presión”, dijo el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, en clara alusión a los supuestos condicionamientos que el Fondo negocia con la Argentina en el marco de la modificación del Programa de Facilidades Extendidas (EFF, según las siglas en inglés) que el Ministerio de Economía está trabajando con el staff del organismo multilateral. El diputado dijo estas palabras en el marco de un almuerzo en la Universidad se Fundan. No se trata de un lugar cualquiera. En 2004, Néstor Kirchner fue distinguido en esa casa de estudios con un doctorado honoris causa en una ceremonia especial con la asistencia de alumnos y profesores de las carreras de Economía, Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas.

En diferentes encuentros en el día, acompañaron a Máximo Kirchner; Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados; y los diputados, Tania Bertoldi, Diego Sartori, y Paula Penacca. También estuvo Rodrigo Rodríguez, el hombre encargado de su comunicación en este viaje y autoridad de la cámara baja.

“Quiero poner acento en la importancia de la formación y la educación para el desarrollo nacional”, dijo el hijo de la vicepresidenta y agregó: “A su vez, agradecer a la institución por el reconocimiento a Néstor Kirchner en el otorgamiento del Honoris Causa y el buen trato hacia la figura de CFK, quien profundizó el vínculo forjado por Néstor con la firma en el 2014 de la Asociación Estratégica Integral. Destaco el carácter de colaborativo de la relación donde las ayudas se realizan sin ejercer ningún tipo de presión”.

Luego, el diputado mantuvo una reunión con la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, donde destacó el crecimiento de la relación entre la Argentina y China en los últimos años. “A otros países puede molestarle, pero seguimos manteniendo y profundizando las relaciones bilaterales”, dijo el presidente del PJ bonaerense en referencia a los Estados Unidos. No fue un dato casual. Un rato después, por la noche, él y una comitiva cenaron con la empresa de telecomunicaciones china Huawei. Se trata de la firma que quiere quedarse en el país con el 5G en competencia directa con los Estados Unidos.

El 5G reviste un carácter estratégico que lo pone en el centro de una fuerte pelea global. La Argentina está en ese proceso. EE.UU. alega problemas de seguridad -sobre todo por temas de defensa- sobre la infraestructura que montan Huawei, ZTE y otras firmas, y frenó el despliegue de sus equipos en varios países del mundo. La Enacom, que regula el sector en la Argentina, responde directamente a Sergio Massa.

Crítica a Macri

“Nuestro país atraviesa una difícil situación producto de la deuda tomada por la administración que gobernó entre 2016 y 2019″, cuestionó a Mauricio Macri y nuevamente al Fondo.

“Si bien el crecimiento económico y comercial es muy destacable, es admirable lo que hizo China en materia de educación y cómo incorpora cada vez más jóvenes al sistema educativo”, agregó.

Por la tarde, el número uno de La Cámpora, que evitar por ahora el contacto con los medios que siguen a la comitiva argentina, había realizado otro gesto simbólico. Mantuvo una reunión con los editores del Eternauta, uno de los símbolos gráficos intervenidos por la militancia cristinista, que creó el “Néstornauta”. Son aquellos que se encargaron de que la historia -que ahora tendrá un capítulo en Nétflix- se tradujera al mandarín. “Se popularizó; por la idea del héroe colectivo”, contaron cerca del hijo de la vicepresidenta.

Máximo Kirchner se reunirá en los próximos días con los principales líderes de la Asamblea de Pueblo (el Congreso), uno de los órganos más importantes del Partido Comunista chino. Será como parte de su agenda parlamentaria. El encuentro ya sería en Beijing, la capital política de China.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/maximo-kirchner-en-china-una-critica-velada-al-fmi-el-eternauta-y-una-cena-que-dara-que-hablar-en-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba