Generales Escuchar artículo

Máximo Kirchner encabeza la boleta de diputados, De Pedro va al Senado y Kicillof repite fórmula con Magario

Al filo del tiempo límite, en La Plata, los candidatos a diputados pasaron a firmar su postulación, en muchos casos sin tener confirmado el lugar que ocuparían en la lista. El cierre de candidat...

Al filo del tiempo límite, en La Plata, los candidatos a diputados pasaron a firmar su postulación, en muchos casos sin tener confirmado el lugar que ocuparían en la lista. El cierre de candidaturas Unión por la Patria de la provincia estuvo tensionado en distintos tramos de la boleta, aunque quedó en claro que el kirchnerismo tuvo preponderancia en los lugares expectantes de las nóminas legislativas. Eduardo “Wado” De Pedro encabezará la lista de senadores y Máximo Kirchner -el dueño de la lapicera durante toda la jornada- hará lo propio en la nómina de diputados.

El nombre del compañero de fórmula de Axel Kicillof fue el eje de controversia durante toda la jornada. El gobernador bonaerense finalmente irá por su reelección junto a su vice actual, la matancera Verónica Magario, que ocupa su lugar por el peso que hace valer el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

Tras haber cedido terreno con la fórmula presidencial, el kirchnerismo busca encabezar las listas legislativas

Durante varias horas del día, al menos entre varios intendentes, trascendió que el kirchnerismo empujaba para ese cargo a Martín Insaurralde, jefe de gabinete bonaerense, intendente en uso de licencia de Lomas de Zamora, socio de Kirchner. “No pasó nada”, aseguraron cerca de Kicillof al confirmar la fórmula provincial a las 22, a dos horas del cierre.

Mientras los candidatos a legisladores pasaban a firmar su postulación por el senado bonaerense, en la sede de la jefatura de gabinete de la provincia (lugar de trabajo de Insaurralde) se montaba un centro de operaciones para destrabar los asuntos más ásperos del cierre. “Fue un pataleo, nunca estuvo en duda que terminaría siendo Magario. La Cámpora lo hace sufrir a Espinoza, que se cree que tiene ese lugar comprado, pero no se puede romper el acuerdo con La Matanza”, dijo un importante referente del conurbano a LA NACION.

También trascendió que Máximo Kirchner puso a disposición su lugar en la boleta de Diputados, pero eso no habría pasado a mayores. En rigor, el presidente del PJ bonaerense se abocó a otras definiciones en casilleros más trascendentes de la boleta y al reparto de lugares a las distintas facciones del frente oficialista.

Listas

En la lista de diputados, detrás de Kirchner, iría Victoria Tolosa Paz, el lugar que le asignó Alberto Fernández luego de que negociara ubicar el compañero de fórmula de Sergio Massa en la fórmula presidencial. Cerca del tiempo límite para presentar las listas, La Cámpora no quería confirmarla.

También firmó su candidatura Santiago Cafiero, el otro nombre que pidió el Presidente para cerrar el acuerdo madre, aunque nadie confirmaba qué lugar ocuparía. Recaló en el quinto. Trascendió que el fundador de La Cámpora no quería darle el puesto al Canciller, pero en el entorno de Kirchner lo negaron.

Otros de los que integraban la nómina de diputados eran: el secretario adjunto de Smata, Mario “Paco” Manrique; Cecilia Moreau (mano derecha de Massa); la titular de PAMI y camporsta Luana Volnovich; el diputado K, Rodolfo Tailhade; el titular de la AFIP y dirigente de Kolina, Carlos Castagneto; el referente de la CCC, Juan Carlos Alderete; la referente de Patria Grande (el sector de Juan Grabois) Natalia Zaracho; y la dirigente de Suteba, María Reigada. Otro nombre que estaba en danza, al filo del cierre, era el de Andrés “Cuervo” Larroque.

Como candidatos a senadores, De Pedro recalaba en el primer lugar de la lista luego de que Cristina Kirchner le comunicara que daba de baja su candidatura presidencial. Para el segundo lugar, en un momento se pensó en Moreau, pero luego eso cambió y se decidió ubicar allí a la kirchnerista Juliana Di Tullio. Accederá a su banca solo si el peronismo gana por una diferencia sustancial que le permita retener dos escaños en la Cámara alta.

En paralelo a lo legislativo, se definía, en distritos clave del conurbano, si se habilitan, o no, las PASO. En La Matanza, Hurlingham, San Martín, Almirante Brown, Moreno y Tigre se llegaron a entregar las claves de acceso para que anotaran sus listas tanto a los intendentes, como quienes buscan desafiar al poder local.

En el caso de La Matanza, el distrito más populoso de la provincia, Patricia “Colo” Cubría, referente del Movimiento Evita, anotó su boleta para disputar la interna. Todos entendían que desafiar a Espinoza en su terruño y, además, correr a Magario era un combo demasiado pesado para el líder matancero.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/despues-de-horas-de-tension-y-negociaciones-axel-kicillof-ira-con-veronica-magario-de-companera-de-nid24062023/

Comentarios
Volver arriba