Generales Escuchar artículo

Mensaje de paz: el Conicet “lamenta la situación” de agravios y agresiones contra Horacio Altuna

Tuvo final feliz el debate de historieta iniciado por investigadores del Conicet ofendidos con una tira de Horacio Altuna. La prestigiosa entidad hizo las paces con el historietista. En un “mensa...

Tuvo final feliz el debate de historieta iniciado por investigadores del Conicet ofendidos con una tira de Horacio Altuna. La prestigiosa entidad hizo las paces con el historietista. En un “mensaje de la Presidencia y el Directorio del Conicet” que se dio a conocer en la página web del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, la presidenta Ana Franchi y los ocho directores de la institución lamentaron “la situación que se generó en cuanto al nivel de agravios” tras la publicación de la tira Es lo que hay, de Altuna, en el diario Clarín y que desató la ira de los investigadores, molestos porque un personaje de historieta los calificaba de “ñoquis” (irónicamente, según dijo Altuna en un pedido de disculpas en Twitter). El viernes 9, en la cuenta de Twitter de la institución se había publicado un mensaje de repudio a “ese tipo de valoraciones y formas de construcción social”.

“Desde la Presidencia y el Directorio del Conicet lamentamos la situación que se generó en cuanto al nivel de agravios, el rumbo muchas veces agresivo que tomó la discusión en redes y el tono de comentarios que circularon en los últimos días -reza el comunicado oficial-. La intención no fue generar discordia de manera personalizada con Horacio Altuna -quien por otra parte reiteró públicamente su alta valoración del Conicet y los científicos y científicas del país- ni tampoco avalar discursos agraviantes y/o violentos, como sucedió, hacia su persona ni hacia nadie”.

El lunes pasado, científicos y docentes universitarios repudiaron el repudio del Conicet sobre la tira y criticaron la “politización” de la institución en una solicitada. También expresó su preocupación la Fundación LED (Libertad de Expresión + Democracia).

"Diario de un abuelo salvaje" cuenta con desparpajo reflexiones de la vida cotidiana

Desde 2019, Franchi preside el Conicet. El directorio está integrado por Mario Pecheny, Roberto Rivarola, Alberto Kornblihtt, Alberto Baruj, María Laura Correa, Manuel García Solá, Luz Lardone y Félix Nieto Quintas.

“En estos días las autoridades hemos podido intercambiar e incluso conversar largamente con Horacio Altuna –a quien agradecemos el diálogo franco y constructivo- sobre la situación generada, para aclarar todo tipo de malentendido -prosigue el mensaje-. Luego de ello, nos pareció a todos/as que hacer público el hecho de este fraternal intercambio entre las autoridades del Conicet y el artista permitirá colaborar a cerrar una controversia y un clima que poco aportan a los climas necesarios a cualquier debate de ideas”.

Sin embargo, días atrás, uno de los directores del Conicet, el bioquímico Alberto Kornblihtt, había repudiado la historieta y declaró que Altuna había sido “víctima del sentido común”. Agregó que al denominar “ñoquis” a los investigadores del Conicet -aun irónicamente- se preparaba “un caldo de cultivo” para un ajuste sobre la institución (como si la inflación y los bajos sueldos actuales no fueran ya un ajuste).

A diferencia del repudio a la tira publicado en la cuenta de Twitter @CONICETDialoga, el que informa sobre la reconciliación entre los científicos y el célebre historietista aún no fue compartido en redes sociales. “Sin querer queriendo”, los integrantes del Conicet se aseguraron un lugar en la historia de la historieta en la Argentina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/mensaje-de-paz-el-conicet-lamenta-la-situacion-de-agravios-y-agresiones-contra-horacio-altuna-nid17062023/

Comentarios
Volver arriba