Generales Escuchar artículo

Mercado de pases en Boca: Facundo Colidio es el apuntado para repatriar y hay varios nombres para reforzar la zona defensiva

Boca se apronta para un mercado de pases tan importante como intenso. Mientras el club evalúa alternativas para reforzar el plantel, recibe con los brazos abiertos a futbolistas que regresan de di...

Boca se apronta para un mercado de pases tan importante como intenso. Mientras el club evalúa alternativas para reforzar el plantel, recibe con los brazos abiertos a futbolistas que regresan de diferentes préstamos y despide a otros. La pelota nunca se detiene.

Más claro: el club de la Ribera ya sabe que en la primera semana de agosto se enfrentará con Nacional, de Montevideo, en el encuentro de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. Pero ese cruce se dará solo tres días después de disputar la última fecha de la Liga Profesional, en la que el Xeneize busca arrimarse lo máximo posible a la clasificación para la edición 2024 del torneo continental más importante.

Por eso, al tiempo que el equipo tratará de sumar la mayor cantidad de puntos de aquí a fin del certamen, el técnico Jorge Almirón debe planificar una pretemporada invernal atípica, en la que el exigente calendario no deja mucho margen para preparaciones especiales.

Al mismo tiempo, los responsables del Consejo de Fútbol, guiados por el vicepresidente segundo, Juan Román Riquelme, tendrán que tomar decisiones sobre la marcha. Porque de querer sumar a un futbolista que compita en la Argentina, tendrá que concretar su incorporación semanas antes del desenlace del torneo.

Dadas las condiciones (que también padecen los otros equipos que disputan copas), Boca hace averiguaciones en el más estricto silencio, una costumbre que incorporó la actual dirigencia. Son pocas las veces que se filtraron los nombres que son considerados antes de que las negociaciones estén avanzadas.

Por lo pronto, los dos primeros refuerzos son caras conocidas. Tanto Jan Hurtado como Jorman Campuzano regresaron de sus respectivos préstamos y se entrenan bajo las órdenes de Almirón, quien definirá en los próximos días si los tendrá o no en cuenta para el segundo semestre.

El delantero venezolano tiene 23 años y en julio de 2019 Boca se lo compró a Gimnasia y Esgrima La Plata por US$ 5.000.000. Durante los últimos tres años jugó en el Bragantino, de Brasil, en donde marcó 8 goles en 78 partidos. En la última temporada no tuvo continuidad: jugó solo 4 encuentros.

Si bien todo depende de él y de las necesidades del entrenador en ofensiva, lo más probable es que el atacante venezolano vuelva a emigrar. No solo por superpoblación que tiene Boca en el ataque (Benedetto, Merentiel, Orsini, Briasco, Vázquez, Morales, Langoni y Zeballos, entre otros), sino porque el hombre surgido en Deportivo Táchira ocupa una de los seis vacantes de extranjeros.

Aunque ese mismo asunto puede influir en la decisión final de Almirón, el caso de Campuzano es diferente. Tras su paso por el fútbol turco (jugó 28 partidos y marcó dos goles en el Giresunspor), el colombiano sí tuvo una charla con el entrenador, quien durante su gestión en San Lorenzo había querido incorporarlo. Más allá del entusiasmo de ambos, sobre la mesa existe una propuesta de Botafogo que, aunque se enfrió, sigue en pie.

De muy buen nivel en el Boca que dirigió Miguel Ángel Russo, Campuzano disputó 101 partidos con la camiseta azul y oro, marcó dos goles y logró cinco títulos: Supercopa 2018/2019, Superliga 2018/2019, Copa de la Superliga 2019, Copa Argentina 2020 y Copa de la Liga 2022.

Los que podrían llegar

En lo referido a las posibles incorporaciones, según pudo averiguar LA NACION, hay un fuerte interés del club de la Ribera por repatriar a Facundo Colidio, que hace unos días se despidió de Tigre para regresar a Inter, de Italia, propietario de su ficha. Boca ya inicio gestiones oficiales, se contactó con el club de Milán y le ofreció cerca de US$ 6.000.000 por algo más de la mitad de su ficha.

Surgido de las divisiones inferiores del equipo xeneize, a fines de 2017 -cuando apenas tenía 17 años- Colidio fue vendido a Inter en una cifra cercana a los 7.000.000 de euros sin haber jugado un minuto de manera oficial en primera. Mientras el club de la Ribera cuenta con un porcentaje de una plusvalía ante una futura venta por encima de ese valor, Inter lo tendría tasado en US$ 8.000.000.

Sobre la mesa de Inter hay una oferta formal de parte de Toluca. La prensa deportiva de México afirma que ya hay acuerdo entre ambos clubes, aunque el pase estaría trabado porque al delantero no lo termina de convencer seguir su carrera en el país norteamericano.

Los elegidos de Almirón

Lautaro Gianetti, defensor de Vélez Sarsfield, es uno de los nombres apuntados por Almirón rumbo a este mercado de pases. Consciente de que debe reforzar esa zona con futbolistas confiables y sanos físicamente, el DT le puso el ojo al capitán de Vélez.

Recuperado de una seria lesión (en abril de 2022 se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda) y con contrato con el club de Liniers hasta fin de año, Gianetti ya está en condiciones legales de negociar con cualquier otra entidad. Si se llegase a un acuerdo entre las partes, Boca tendrá que dialogar con los dirigentes del Fortín para intentar sumarlo ahora. De concretarse, recién podrá sumarse el 30 de julio, cuando abra el libro de pases en el mercado local.

Ante el expreso pedido de Almirón para incorporar centrales de categoría, otro que interesa es Nazareno Colombo, de Defensa y Justicia, seguido por Boca desde hace tiempo. La dirigencia del Halcón pretendería US$ 2.500.000 por la ficha del zaguero, una cifra que está dentro del presupuesto que de Boca para este mercado.

El otro nombre que intentará sumar es el lateral derecho Renzo Saravia, de 30 años y con roce internacional (de Racing emigró a Portugal y luego jugó varias temporadas en Brasil, además de formar parte de la selección argentina). Es una vieja debilidad de Riquelme, que intenta sumarlo desde que asumió como dirigente. Actualmente está en Atlético Mineiro.

Un tema central

Si Boca y Almirón están enfocados en apuntalar la zona defensiva, es consecuencia de lo que queda en evidencia cada fin de semana. Nadie termina de hacer pie en un sector fundamental para el equipo y para la idea conceptual del entrenador, que siempre priorizó la salida limpia desde su área.

A la irregularidad de Figal y Roncaglia se le suman las flojas actuaciones del paraguayo Bruno Valdez, que jugó poco y, cuando lo hizo, se hizo expulsar de manera infantil. A eso se le suma un problema crónico que tiene Aranda en su tobillo izquierdo y lo difícil que le está resultando a Marcos Rojo volver a ponerse en óptimas condiciones físicas para la alta competencia.

Después de superar una rotura de ligamentos cruzados de su rodilla derecha, que le ocasionó ocho meses de inactividad, el capitán de Boca padeció dos desgarros. Por eso, Rojo viajó a los Estados Unidos (con permiso del club) para consultar a especialistas y tratar de encontrar una solución.

A los 33 años, el ex Estudiantes y Manchester United se recupera de un desgarro grado uno sufrido en el sóleo de la pierna izquierda. Desde su llegada a Boca, en febrero de 2021, es la séptima lesión muscular que sufre. Su situación contractual también es motivo de preocupación: aún no renovó su vínculo (vence a fin de año), por lo que está en condiciones de negociar como agente libre con cualquier otro club.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/mercado-de-pases-en-boca-facundo-colidio-es-el-apuntado-para-repatriar-y-hay-varios-nombres-para-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba