Generales Escuchar artículo

Mes récord en los cines: se cerró el mayo con más entradas vendidas de los últimos 26 años

Con las salas cada vez más llenas, el cine se mueve más rápido, apunta más lejos y confía en profundizar su poder de convocatoria. La sostenida recuperación de la concurrencia de público a l...

Con las salas cada vez más llenas, el cine se mueve más rápido, apunta más lejos y confía en profundizar su poder de convocatoria. La sostenida recuperación de la concurrencia de público a las salas gracias a la atracción de estrenos recientes como Rápidos y furiosos X, Guardianes de la galaxia, vol. 3 y La sirenita le permitió a los cines alcanzar una marca histórica, la primera que se registra después de la pandemia. Acaba de terminar el mayo más exitoso para el mercado local desde 1997, con un total de 4.896.009 entradas vendidas en las casi 900 pantallas disponibles y activas en nuestro país, según los datos acopiados por la consultora Ultracine.

Esta cifra permite proyectar para el resto del año números igual de auspiciosos. Sobre todo, una mejora considerable en la taquilla local respecto de lo que ocurrió en 2022, el primer año que el mercado evalúa a partir de criterios de normalidad luego de los estragos provocados por el Covid-19. Entre enero y mayo de este año se registró un aumento del 57% en la venta de entradas comparado con igual período del año pasado.

La estadística histórica que maneja Ultracine señala que nunca se había alcanzado en mayo un número de espectadores desde 1997, año en que por primera vez empezaron a manejarse números confiables y verificables para el mercado local. Las cifras más aproximadas correspondieron en ese mes a 2016 (4.512.125), 2011 (4.081.722), 2019 (4.001.980) y 2021 (3.962.835). El crecimiento de la audiencia en mayo de 2023 fue de un 66% respecto de igual mes un año atrás.

Como siempre, son las películas de alto impacto las que traccionan la mayor cantidad de gente en los cines. El hecho de que mayo se haya cerrado este año con un fin de semana XL dominado por dos tanques de Hollywood que vienen despertando un altísimo interés en el público también tuvo mucho que ver en el considerable aumento de la taquilla. Es la segunda vez consecutiva que se supera en el mercado local durante un fin de semana el millón de entradas vendidas. La tendencia que se inició entre el jueves 18 y el domingo 22, gracias en buena medida al estreno de Rápidos y furiosos X, quedó corroborada durante el último fin de semana, extendido a partir del feriado del 25 de mayo. La semana que se abrió justamente en esa jornada patria y se cerró el miércoles 31 concluyó con un total de casi un millón y medio de tickets vendidos (exactamente 1.492.635, según informa Ultracine) en todo el país.

El testimonio más fuerte de este crecimiento en la venta de entradas para ver películas en pantalla grande tiene que ver con la presencia simultánea en los cines de una seguidilla de novedades cuyo poder de convocatoria resultó casi inmediato. En la última semana, entre Rápidos y furiosos X (647.623 tickets vendidos) y La sirenita (573.500) se concentró casi el 82 por ciento del total de entradas vendidas. Estos números llegan todavía más lejos, con una suma del 90 por ciento, si agregamos a Guardianes de la Galaxia, vol. 3 (126.093).

Que nueve de cada diez entradas vendidas se hayan repartido entre apenas tres títulos muestra la contracara del panorama actual en los cines. El éxito de convocatoria, con el consiguiente aumento de la actividad y la mejora de todos los indicadores económicos y laborales del mercado del cine local, se produce a expensas de la diversidad que históricamente caracterizó a la cartelera cinematográfica argentina, tendencia que en las últimas décadas se volcó hacia un dominio considerable de los tanques de Hollywood.

Una muestra de esta realidad es la lista con los cinco títulos más vistos en los cines durante el mayo récord que acaba de terminar. La más vista fue Rápidos y furiosos X, con un total de 1.736.583 entradas vendidas. Le siguen Guardianes de la galaxia, vol. 3 (1.291.405), Super Mario Bros. la película (680.974), La sirenita (573.500) y Evil Dead: el despertar (192.024)

Con todo, mayo muestra algún matiz en esta realidad cada vez más afirmada y sugiere que el público está abierto a otras propuestas. Sobre todo en lo que tiene que ver con el cine argentino de mayor convocatoria, cuya significativa ausencia es una de las consecuencias más duras de la larga inactividad forzada por la emergencia sanitaria entre marzo de 2020 y junio de 2021. Entre las 10 películas más vistas en mayo de 2023 aparecen la producción nacional La extorsión, de Martino Zaidelis (séptima en cantidad de tickets vendidos en los últimos 31 días, con un total de 98.580 entradas) y Misántropo, la película que el director argentino Damián Szifron filmó en inglés y en Estados Unidos (sexta en el acumulado de mayo, con 144.270 tickets vendidos).

Gracias a un promedio de espectadores por sala muy estable, Misántropo inició su quinta semana en la cartelera con una buena cantidad de pantallas disponibles. La película de Szifron, gracias al total de espectadores mencionado en el párrafo anterior, terminó mayo en el quinto lugar entre los títulos más vistos.

En cuanto a La extorsión, con un total acumulado desde su estreno de 518.906 tickets vendidos, es la única película argentina que integra por ahora el top 10 de los estrenos de este año medidos por venta de entradas y lidera con amplia distancia la lista de las producciones argentinas de mayor concurrencia lanzadas en lo que va de 2023. Todo un mérito.

La película protagonizada por Guillermo Francella no sumará muchos más tickets porque a partir de este jueves ya empieza a despedirse de la cartelera, en coincidencia con su llegada al catálogo de la plataforma de streaming HBO Max. Ya no está disponible en los cines de las cadenas Hoyts, Cinemark y Showcase, mientras solo quedan muy pocas funciones en uno solo de los complejos de la cadena Cinépolis.

Como consecuencia de este panorama de enorme concentración, el mapa de los títulos disponibles en la cartelera de las principales cadenas multipantalla se reduce en estos días casi a la mínima expresión. No más de 12 o 14 películas disponibles dentro de cada complejo en el mejor de los casos, con la inmensa mayoría de las pantallas y los horarios acaparados (como es de imaginar), por los títulos más taquilleros a expensas de todo lo demás.

Queda en consecuencia muy poco espacio disponible en esta semana para estrenos de escala mucho más pequeña, como la película argentina Blondi y las producciones norteamericanos Mi papá es un peligro (comedia) y Boogeyman: el miedo es real (terror). Solo se espera una buena convocatoria entre las novedades para el tanque animado de Marvel-Sony Spider-Man: a través del Spider-Verse. Los fanáticos sobre todo querrán verla este primer fin de semana en cartel. Las otras nueve películas de mayor convocatoria estrenadas este año en los cines argentinos llegan desde Hollywood con altísimo perfil. Al cierre de mayo aparecen como las más vistas Super Mario Bros. (2.740.133 tickets vendidos), El gato con botas: el último deseo (2.451.095), Avatar: el camino del agua (2.148.450), Rápidos y furiosos X (1.736.583), Guardianes de la galaxia, vol. 3 (1.291.405), Ant Man y la Avispa: Quantumania (768.901), La sirenita (573.500), John Wick 4 (516.999) y Evil Dead: el despertar (514.858). La extorsión aparece en el octavo lugar de esa lista.

Para las próximas semanas se proyecta una fuerte continuidad de esta tendencia de predominio hollywoodense gracias a nuevos estrenos en condiciones de dominar casi toda la oferta disponible de pantallas y butacas. Es lo que va a pasar dentro de una semana con la nueva película de Transformers; en 15 días con The Flash y Elemental (el nuevo largometraje de Pixar-Disney), y tres semanas más tarde con Indiana Jones y la llamada del destino. Junio promete para los cines más números favorables de taquilla, más salas colmadas, más movimientos de público y menos estrenos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/mes-record-en-los-cines-se-cerro-el-mayo-con-mas-entradas-vendidas-de-los-ultimos-26-anos-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba