Generales Escuchar artículo

Mi Anses: cómo tramitar el Certificado de Escolaridad

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) hace la entrega de la ...

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) hace la entrega de la Ayuda Escolar Anual en el mes de marzo de cada año. Se trata de un apoyo económico que reciben, una vez al año, los beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), eso incluye a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a la Asignación Familiar por Hija e Hijo. El objetivo de esta ayuda económica es acompañar a todas las niñas, niños y adolescentes en el inicio de cada ciclo lectivo para que puedan comprar los materiales que necesitan durante el cursado.

Esta asistencia se entrega por cada hijo que tenga el titular de esta prestación social que asista a una escuela, desde los 45 días hasta los 17 años inclusive. En el caso de las personas que tengan hijos con discapacidad, no hay un límite de edad para que reciban este dinero, siempre y cuando asistan a una institución educativa y tengan vigente la Autorización para el cobro de Asignaciones por Hija o Hijo con Discapacidad, emitida por la Anses.

De cuánto es la AUH en junio 2023

En general, la Ayuda Escolar se actualiza de acuerdo a la Ley de Movilidad. Para calcular cuánto le corresponde a cada uno es importante tener en cuenta que los titulares de la Asignación Universal por Hijo cobran todos la misma cantidad de dinero, independientemente de dónde estén; mientras que, para los que reciben la Asignación Familiar por Hija e Hijo, el monto varía según la zona.

¿Qué es el Certificado de Escolaridad y cómo entregarlo?

Para poder percibir esta ayuda económica, los beneficiarios que integran el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) deben presentar, cada año, el Certificado Escolar ante la Anses. Este documento confirma que los niños efectivamente asisten a la escuela, y los padres tienen tiempo de entregarlo hasta el último día hábil del año.

Cabe señalar que solamente es válido el Certificado Escolar que se genera por mi ANSES o el formulario PS. 2.68 de Acreditación de Escolaridad, que es el que se presenta de manera presencial.

Además, hay dos formas para realizar el trámite:

Online: En este caso, el trámite se hace a través del sitio oficial de Mi Anses. Para ello, se debe ingresar a la sección “Hijas e Hijos” y seleccionar “Presentar Certificado Escolar”. Allí, el beneficiario tiene que buscar el que corresponda a su hija o hijo y, luego, debe seleccionar “Generar Certificado” y completarlo con los datos de los niños. Una vez finalizado este paso, es necesario hacer click en “Generar” para verlo en pantalla. Tras este proceso, se debe imprimir el formulario y llevarlo a la escuela a la que asistan para que lo firmen las autoridades. Una vez completo y firmado, se le puede sacar sacarle una foto y entregarlo a través de Mi Anses, para lo cual se debe seleccionar la opción “Subir Certificado”Presencial: El beneficiario puede descargar el formulario de Acreditación de Escolaridad (PS. 2.68) o retirarlo en una de las oficinas de organismo. Luego, hay que llevarlo impreso a la escuela o establecimiento de enseñanza especial para que lo completen y firmen. Finalmente, se puede acercar a una oficina de la Anses, sin turno previo, para presentarlo.

Mi ANSES: requisitos y el paso a paso para cobrar las Asignaciones Familiares por Hijo

Es obligatorio presentar el Certificado Escolar todos los años para recibir la Ayuda Escolar. Una vez presentada la solicitud ante el organismo previsional, el beneficiario podrá recibir el pago dentro de los 60 días.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/mi-anses-como-tramitar-el-certificado-de-escolaridad-nid05032023/

Comentarios
Volver arriba