Generales Escuchar artículo

Miguel Ángel Pichetto cerró el acuerdo con Santilli y encabezará la lista de diputados nacionales de Larreta en la provincia

Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal) bajará su candidatura presidencial para apoyar el proyecto nacional de Horacio Rodríguez Larreta y encabezará la lista de diputados naciona...

Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal) bajará su candidatura presidencial para apoyar el proyecto nacional de Horacio Rodríguez Larreta y encabezará la lista de diputados nacionales en la provincia de Buenos Aires. Pichetto cerró el acuerdo esta tarde tras una reunión con Diego Santilli, el postulante a gobernador de Larreta en Buenos Aires.

El larretismo aspira a que Pichetto presida la Cámara de Diputados desde el próximo 10 de diciembre. Durante la campaña confrontará con Cristian Ritondo, quien estará al frente de la boleta de legisladores nacionales de Bullrich.

El movimiento de Pichetto se confirmará mañana en una conferencia de prensa que encabezarán Larreta y Santilli. Lo presentarán como el próximo presidente de la Cámara baja. En la nómina el exsenador nacional estará secundado por Silvia Lospennato, una de las espadas mediáticas del proyecto presidencial de Larreta. El tercer casillero está reservado para un representante del radicalismo y el cuarto lugar para un dirigente de la Coalición Cívica, la fuerza de Elisa Carrió.

Lo que se desprende de esas tratativas es que Santilli se puso al frente del armado de las nóminas y Larreta quedó en un segundo plano. El exvicejefe porteño maneja la “lapicera” con autonomía y mandó a medir posibles compañeros de fórmulas, diputados y senadores. Avanzado su pacto con el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y Evolución Radical, de Martín Lousteau, le reserva puestos codiciados a exponentes de esos sectores . Posse suena como vice, al igual que Martín Tetaz o José Luis Espert, de Avanza Libertad. Florencia Arietto, que estuvo cerca de Pichetto, y Cynthia Hotton (Más Valores) tendrán protagonismo en su oferta. Santilli también anhelaba sumar a Facundo Manes a su esquema, pero el médico se mantiene en la grilla presidencial y teje su armado en todos los distritos, pese a que el inminente pase de Maximiliano Abad, titular del radicalismo bonaerense, al sector de Bullrich lo complica. Ya tiene los avales para competir y mandó a su apoderada a la reunión de la Junta Electoral.

A sabiendas de que los presidenciables traccionan a los candidatos provinciales, aspira a lograr movimientos en la estructura territorial que ayuden a fortalecer a Larreta. Quiere una boleta variopinta y con capacidad electoral en todas las categorías -diputado, senador, Parlasur e intendente-. “Hay que vestir toda la lista. El día de la elección van a tirar las dos puntas de la boleta”, repiten. En Uspallata confían en que la tercera y primera sección son su refugio para sostener la presunta ventaja sobre Bullrich el conurbano.

El jefe porteño se mostró optimista durante las últimas horas por la evolución de las negociaciones por el cierre de listas. En su entorno descuentan que Gerardo Morales será su compañero de fórmula. Si bien la violenta protesta en Jujuy contra la reforma constitucional postergó la definición de la estrategia electoral, Larreta está convencido de que el jefe de la UCR saldrá fortificado de la crisis en su provincia. Considera que resalta su carácter para confrontar con el kirchnerismo.

En el rompecabezas electoral de Larreta, Manes no es el único interrogante. También espera dilucidar si podrá llegar a un entendimiento con Juan Schiaretti, quien ratificó que disputará la Presidencia. Otra incógnita para el centro de comando larretista es Elisa Carrió, líder de la CC, que mantiene su ambición de participar en las PASO. Sus alfiles ya están encuadrados con el larretismo.

La decisión de Pichetto

Hasta anoche, Pichetto no había recibido un ofrecimiento formal de Larreta y Santilli, con quien tiene una estrecha relación personal. Durante su paso por la sede de Pro, en San Telmo, donde participó de la conferencia de prensa de la cúpula de Juntos por el Cambio por la crisis en Jujuy, dejó en claro que no descartaba ninguna opción: competir como candidato a presidente de su fuerza o explorar un acuerdo con el larretismo.

Finalmente, el auditor general de la Nación y excompañero de fórmula de Macri se vio con Santilli y aceptó la propuesta. Por estas horas reunía a su tropa en la sede de los Gastronómicos para comunicar su decisión.

Durante las últimas semanas, Pichetto se había aproximado al sector de Larreta. Distanciado de Bullrich por diferencias políticas y resquemores personales, el líder de Encuentro Republicano Federal cerró filas con el jefe porteño, sobre todo, en el operativo frustrado para incorporar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio. Si bien reconoció que la elección en Córdoba complicaba las chances de sumar al gobernador peronista, pidió hacer todos los esfuerzos para ampliar la coalición. Y se alineó con el eje de Larreta y Morales, jefe de la UCR, ante las duras críticas de Bullrich y Mauricio Macri a la jugada impulsada por el ala moderada del conglomerado opositor.

Pichetto promueve una “visión de centro derecha democrática” en JxC y le inquieta que haya sectores de Pro que intenten empujar a la coalición a los extremos. Está claro que no concuerda ni con las propuestas radicalizadas ni los discursos apocalípticos ni los coqueteos con el fenómeno antisistema de Javier Milei (La Libertad Avanza).

La semana pasada, el exsenador se reunió con Macri después de que el fundador de Pro regresara de Turquín, adonde había viajado para presenciar la final de la Champions League en calidad de titular de la Fundación FIFA. Horas antes de verse con el expresidente, Pichetto dijo que Macri debía colocarse por encima de la pelea entre Larreta y Bullrich y ayudar a “resolver los conflictos” en Pro para que JxC tenga más certidumbre. Además, sostuvo que sería saludable que Macri y Larreta retomen el diálogo.

“Habiendo sido un líder importante y expresidente, me parece que su figura debería estar arriba del conflicto”, enfatizó en diálogo con Urbana Play.

Durante meses, Pichetto le pidió a Macri que sea candidato a presidente. Intentó convencerlo por última vez en una reunión cumbre con Ernesto Sanz, co-fundador de Juntos por el Cambio. Después de que el fundador de Pro, el referente de Encuentro Republicano Federal cerró filas con Larreta. Está convencido de que si JxC logra retornar al poder, debe ensanchar su base electoral e incorporar a sectores del peronismo no K. Por esa razón, se siente más atraído con la propuesta de Larreta. A su vez, lo incomodó el trato que le propinó Bullrich, quien lo presionó para que defina si la apoyaba a ella o al alcalde. “Hay algunos sectores económicos a los que les conviene un gobierno débil, porque en un gobierno débil es más fácil ejercer presiones”, aseguró días atrás.

El acercamiento de Pichetto al campamento de Larreta provocó escozor en las filas de los macristas paladar negro. Incluso hace unos días apostaban a que no pactaría con el jefe porteño y buscaría una posición de neutralidad. En los últimos meses Macri le había sugerido a Bullrich que intentara contener al exsenador.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/miguel-angel-pichetto-cerro-el-acuerdo-con-santilli-y-encabezara-la-lista-de-diputados-nacionales-de-nid21062023/

Comentarios
Volver arriba