Generales Escuchar artículo

Miguel Ángel Pichetto explicó la estrategia de Cristina Kirchner detrás de “los tres tercios”

Miguel Ángel Pichetto analizó este domingo, en LN+, la última aparición pública de Cristina Kirchner y señaló que la vicepresidenta apuesta por un escenario de tres tercios para, en caso de ...

Miguel Ángel Pichetto analizó este domingo, en LN+, la última aparición pública de Cristina Kirchner y señaló que la vicepresidenta apuesta por un escenario de tres tercios para, en caso de llegar al ballotage, impulsar una campaña del miedo para confrontar con la otra fuerza política en noviembre.

Invitado al programa Comunidad de Negocios, conducido por José Del Rio, Pichetto señaló que la titular del Senado toma distancia del gobierno de Alberto Fernández en sintonía con la adopción de un discurso con el que busca inclinar su espacio más hacia la centroizquierda.

“La vicepresidenta apuesta al escenario de tres tercios y al piso para entrar al ballotage. Después desde una postura de centroizquierda, va a intentar poner el eje en el miedo, en lo que puede ocurrir en las primeas 100 horas de un gobierno opositor”, afirmó.

Sin embargo, el dirigente de Peronismo Republicano sostuvo que ese mensaje puede impactar en algunos sectores. “La gente perdió mucho durante este último tiempo, y no quiere perder lo poco que tiene”, indicó. Por eso, sugirió, Cristina Kirchner puede apelar a ese recurso.

En medio de la baja popularidad del Gobierno, el análisis del oficialismo, según Pichetto, es aprovechar un escenario de tres partes, considerando a Juntos por el Cambio y a la Libertad Avanza de Javier Milei.

No obstante, aseveró que no hay una oportunidad en el discurso del miedo para el kirchnerismo y citó al consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba. “No se gana una elección anunciando el apocalipsis”.

“No se necesita ser una gran analista político. Ella sabe que la gestión de Alberto Fernández tiene poco para ofrecer, es un gobierno que ha fracasado, y tiene que poner distancia, y también lo va a hacer con el FMI. Va a ir hacia un modelo más originario del kirchnerismo, más anclado en la visión de los ‘70″.

En esa línea, Pichetto aseguró que no fue casual la mención de Cristina Kirchner a “los hijos de la generación diezmada”, en alusión a La Cámpora, al igual que sus guiños hacia el discurso de Derechos Humanos y la relación con los movimientos sociales. A eso se suma, la crítica al Fondo Monetario Internacional y la votación por mayoría de un informe crítico de la Auditoría General de la Nación. “Son las cosas que se van cohesionando como una propuesta más por la centroizquierda”, dijo.

El dirigente de Peronismo Republicano opinó en ese sentido que Axel Kicillof sobresale de cara a la contienda nacional, en medio de la incertidumbre y la danza de nombres. “El que mejor expresa esa postura en términos discursivos es el gobernador de la provincia de Buenos Aires”, señaló.

En esa línea también se refirió al rol del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, que suena como uno de los precandidatos presidenciales, y no descartó un movimiento de fichas entre las figuras oficialistas. “Puede haber un corrimiento de De Pedro a la provincia”, especuló.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/miguel-angel-pichetto-explico-la-estrategia-de-cristina-kirchner-detras-de-los-tres-tercios-nid21052023/

Comentarios
Volver arriba