Generales Escuchar artículo

Milei se suma a críticas a Pedro Sánchez y la empresa que hará el recuento provisional de resultados del domingo

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, se sumó en redes sociales a sugestivos comentarios que sospechan del...

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, se sumó en redes sociales a sugestivos comentarios que sospechan del presidente socialista en funciones de España, Pedro Sánchez, y la empresa que realizará el recuento provisional de las elecciones del domingo, luego de que el mandatario español apoyara abiertamente ayer al aspirante de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa.

Este miércoles por la mañana, el economista citó una publicación en la red social X (antes Twitter) en la que se alertaba que la empresa que el gobierno nacional contrató tras una licitación para ejercer el servicio de recuento provisional de resultados de los comicios de este domingo, la española Indra, es “amiga de Pedro Sánchez”, en referencia a una polémica que envolvió al gobierno socialista de España el año pasado.

“Indra, la empresa española tan ´amiga de Pedro Sánchez´ es la que hará el recuento de votos en las Elecciones de Argentina 2023. ¡Alerta!”, publicó una usuaria. “Dato”, confirmó brevemente Javier Milei en la red social, citando el posteo.

DATO https://t.co/HQhY35gdAt

— Javier Milei (@JMilei) November 15, 2023

El presidente del gobierno español expresó abiertamente su apoyo a la candidatura de Sergio Massa ayer en un video en el que aseguró que el ministro de Economía representa “tolerancia y diálogo”.

“El próximo día 19 de noviembre se celebrarán unos comicios decisivos en la Argentina. Los votantes no solo van a elegir a un nuevo presidente, sino que van a decidir algo mucho más importante, que es el futuro que quieren para su país. Los dos candidatos en liza ofrecen opciones profundamente diferentes entre sí. Sergio Massa representa la apuesta por la convivencia democrática, por la concordia; y ofrece un proyecto de unidad, de solidaridad, con oportunidades para todos y para todas“, marcó Sánchez.

“Frente a la estridencia, Sergio Massa representa la tolerancia y el diálogo para construir eso, una Argentina con un desarrollo inclusivo que no deja a nadie atrás. Por eso, querido Sergio, te envío todo mi apoyo desde España y mis más sinceros deseos de éxito para las próximas elecciones del 19 de noviembre. Suerte y a ganar”, agregó.

Además, este miércoles, durante su discurso de investidura en el Congreso, apuntó contra el expresidente Marino Rajoy por extender su apoyo a Javier Milei e indicó que el libertario piensa que “la justicia social es una aberración”.

Polémica con Indra en España

La empresa española Indra, una de las mayores empresas de consultoría, quedó enredada en varias polémicas tras las elecciones regionales de 2022 y las generales de este año.

En febrero de 2022, el Consejo de Ministros español autorizó la compra de acciones de Indra hasta alcanzar un máximo del 28% de su capital social con el fin de “reforzar la participación del Estado como accionista de referencia en una compañía estratégica para el país”, resalta el comunicado oficial, que remarcó la importancia de Indra, también empresa fabricante de armas, en materia de seguridad y defensa.

Tras una derrota histórica del PSOE en las elecciones regionales en Andalucía, exbastión socialista, en unos comicios en los que Indra impartió tecnología, siete de los ocho consejeros independientes en el seno de la consultora fueron destituidos de sus cargos, lo que avivó un terremoto en el gobierno por duras críticas de la oposición. El Partido Popular (PP) reaccionó entonces acusando a Sánchez de tener “vocación de control de las instituciones del Estado”.

“Tras las elecciones andaluzas se ha lanzado al control de Indra, al control del Tribunal Constitucional y al control del Instituto Nacional de Estadística”, apuntó en junio del año pasado Esteban González Pons, vicesecretario general Institucional del PP. “Da la impresión de que, después de perder las elecciones, Sánchez ha decidido controlar a los españoles para asegurarse de que no vuelvan a equivocarse al votar”.

En esa misma línea, ante las elecciones generales de este año, Cuca Gamarra, vocera del PP en el Congreso de los diputados, alertó sobre un “intento de control de una empresa como es Indra”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/milei-se-suma-a-criticas-a-pedro-sanchez-y-la-empresa-que-hara-el-recuento-provisional-de-resultados-nid15112023/

Comentarios
Volver arriba