Generales Escuchar artículo

Mirtha, Marcela, Juana y Ámbar, las cuatro generaciones de mujeres que impactaron en los Martín Fierro

No es habitual que cuatro generaciones de mujeres de una misma familia asistan a la ...

No es habitual que cuatro generaciones de mujeres de una misma familia asistan a la entrega del premio Martín Fierro que entrega Aptra. Pero, se sabe, lo inusual también puede suceder. Anoche, Mirtha Legrand fue la matriarca hacedora del singular hecho, liderando el clan que se completó con su hija Marcela Tinayre, su nieta Juana Viale y su bisnieta Ámbar de Benedictis, todas ocupando una de las dos mesas centrales. La otra, claro está, habitada por Susana Giménez, acompañada por su hija Mercedes Sarrabayrouse y su nieto Manuel, en compañía de su novia.

A las divas también las secundaron algunos integrantes de sus equipos de trabajo. A Legrand la escoltó su nieto Nacho Viale y su socio Diego Palacio, responsables de StoryLab, la compañía que produce los programas de la diva; Héctor Vidal Rivas, su asesor de vestuario y el modisto Gino Bogani. Su Giménez estuvo respaldada por Federico Levrino, productor de sus ciclos y Luis Cella (h), también productor y responsable de Olga, el fenómeno actual del streaming.

Distintos estilos

La llamativa postal se dio desde el vamos, en la mismísima alfombra roja a cargo de Iván de Pineda, quien destacó lo poco frecuente de la foto. De un azul oscuro con brillos, Mirtha Legrand, espléndida y sonriente, encabezó la “delegación” familiar, secundada por Marcela Tinayre y Juana Viale, de rojo furioso ambas y Ámbar de Benedictis, con un diminuto outfit total black que llamó la atención de todos, pero, sobre todo, de su bisabuela, quien le recriminó el escote del vestido diseñado por Verónica de la Canal. “Son las nuevas generaciones”, atinó a decir Juana Viale, cuando Legrand mostró su sorpresa ante lo osado del vestuario de su bisnieta.

No es la primera vez que Ámbar de Benedictis concurre a la fiesta del Martín Fierro, pero ayer fue, sin dudas, la oportunidad en la que se robó todas las miradas. La joven no fue la única que decidió tapar lo indispensable, algo que emularon unas cuantas invitadas a la gala que logró un pico de audiencia por la pantalla de Telefe.

El comentario de Mirtha Legrand que hizo sonrojar a Ámbar mboela@lanacion.com.arHerencia primera

Marcela Tinayre comenzó su vida laboral como empresaria, trabajando en una importante casa francesa. Incluso, abocada a esa actividad, llegó a vivir siete años en la ciudad de París. Ya regresada a la Argentina, la vocación por los medios también despertó en ella y, lidiando con las comparaciones que podía generar ser la hija de Mirtha Legrand, fue alcanzando un estilo propio.

Primero fueron participaciones con columnas propias en diversos programas de radio, hasta que le llegó la oportunidad de probarse como conductora de ciclos como Utilísima (elnueve) y en formatos de interés general como Las cortesanas (eltrece). Desde hace varias temporadas está al frente de Las Rubias (Net TV) y, este año, fue convocada para liderar Polémica en el bar, siendo la primera mujer en conducir este ciclo de historial patriarcal.

A diferencia del recato de su madre, Tinayre siempre se caracterizó por la desfachatez a la hora de mostrarse públicamente, incluso no ha ocultado algunas rencillas familiares ni se ha esforzado mucho en ser políticamente correcta. Más de una vez, la Legrand ha temblado ante los dichos de su enfant terrible.

Anoche, Tinayre subió al escenario para ser parte del homenaje que Aptra le hizo al programa de humor Polémica en el bar, creado por Gerardo y Hugo Sofovich, hoy producido por Gustavo Sofovich, y que está cumpliendo sesenta años en el aire. Tinayre no dudó en destacar el lugar que, a través de su figura, se la da hoy a la mujer en el formato.

Juana, divertida

Desde siempre, Juana Viale se mostró esquiva a los medios, renuente al vínculo con la prensa -algo que mantiene intacto- y con poco espíritu de formar parte del star system local. Sin embargo, la vocación por la actuación la llevó a involucrarse de manera activa en el medio, aunque a su manera. Ayer, por ejemplo, cuando se retiraba de la fiesta, se negó a parar para conversar con los medios que aún quedaban apostados en el lugar. Nada más alejado de lo que hubiese hecho su abuela.

Sin embargo, durante la ceremonia, mientras que Mirtha Legrand y Marcela Tinayre se quedaron en sus lugares y sólo se levantaron para subir al escenario, Juana Viale fue una frecuente visitante de la mesa de la ficción El primero de nosotros (Telefe), cuyos integrantes quedaron con un sabor agridulce ante el reparto de premios.

La conductora de Almorzando con Juana mantiene una gran amistad con Benjamín Vicuña, protagonista de la tira, vínculo que se remonta a la época en la que Viale estaba casada con Gonzalo Valenzuela, compatriota chileno y amigo de Vicuña.

A pesar de su habitual parquedad, Viale cruzó varias veces la alfombra roja central del salón Pacífico del Hotel Hilton para conversar con el exmarido de Pampita y con Bautista, el hijo de la pareja.

Mesa visitada

En cada corte de transmisión, no fueron pocos los que se acercaron a saludar a Mirtha Legrand y los suyos. Una de las primeras en hacerlo fue Susana Giménez, quien no dudó en abandonar su mesa para acercase a la de su amiga de toda la vida.

Y si algunos periodistas fueron en busca de información y otros tan solo a tomarse una fotografía con La Chiqui, también popes de la televisión como Adrián Suar pasaron por allí para abrazar a sus exfiguras de eltrece. Con mucho afecto, Suar conversó con Mirtha Legrand y Juana Viale, ambas hoy sin aire televisivo y en negociaciones con Telefe y América.

Casi sobre el final de la noche, Mercedes Funes fue una de las tantas actrices que no se quiso perder la oportunidad de saludar a la dinastía Legrand. Su pareja, el periodista Cecilio Flematti, la observó desde la mesa que compartieron a pocos metros.

Mirtha Legrand subió en dos oportunidades al escenario. Una de ellas fue para homenajear a su amiga Susana Giménez, convirtiendo el momento en una cálida charla de amigas ante millones de televidentes. Luego, la Legrand abandonó su mesa para recibir su Martín Fierro como Mejor Conductora, donde competía con Georgina Barbarossa, Verónica Lozano y Karina Mazzocco. “Si está Mirtha nominada, no lo gano”, le dijo la conductora de las mañanas de Telefe a LA NACION.

Juana Viale, que el año pasado ganó como mejor conductora de la televisión, este año no pudo quedarse con el premio en el rubro Interés General, donde competía Almorzando con Juana (eltrece), reconocimiento que quedó en manos de PH, podemos hablar (Telefe), el formato conducido por Andy Kusnetzoff, hoy fuera del aire.

En las calles de Villa Cañás, su pueblo natal en la provincia de Santa Fe, la pequeña Rosa María Martínez Suárez soñaba con la trascendencia. “Haceme el moño más grande”, le decía a su niñera, en esa competencia infantil con su amada hermana Goldy. Cuando, a los 14 años, debutó como protagonista de Los martes orquídeas, el film que la convirtió en una estrella precoz, no imaginaba, pero sí anhelaba, aquello que luego se convirtió en una realidad. Mirtha Legrand ha convertido a su nombre en una marca y a su carrera en una maratónica permanencia.

Seguramente, lo que no pudo intuir jamás es que, a los 96 años, seguiría vigente, siendo una de las máximas estrellas del país y con tres generaciones de mujeres detrás de ella que convirtieron a su familia en una dinastía glamorosa y, a veces, polémica, una singularidad no habitual en la industria del entretenimiento mundial. ¿Será Ámbar de Benedictis la sucesora artística del clan?

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/mirtha-marcela-juana-y-ambar-las-cuatro-generaciones-de-mujeres-que-impactaron-en-los-martin-fierro-nid10072023/

Comentarios
Volver arriba