Generales Escuchar artículo

Miss Universo 2023: una por una, las concursantes latinoamericanas

Aunque pueda parecer lo opuesto...

Aunque pueda parecer lo opuesto, ser Miss Universo no es tarea fácil. Una vez que se consigue el título, la ganadora pasa un año entero en compromisos laborales, largas sesiones de fotos, actividades con impacto social, filmación de videos comerciales y pare de contar. Sin embargo, eso no hace que las aspirantes a la corona duden por un momento en dejar de participar en el popular concurso.

Miss Universo 2023: cuándo es y quiénes son las participantes

Este año, la edición número 72 del certamen tendrá lugar en América Latina, específicamente en San Salvador, capital de El Salvador. De hecho, las concursantes aterrizaron en ese país hace casi una semana y ya tuvieron la oportunidad de conocerse entre ellas, así como las bellezas naturales que el lugar ofrece.

En esta oportunidad, las representantes de 90 países competirán por la tan ansiada corona “Force for Good”, diseñada por Mouawad, que es toda una obra de arte y glamour. Como parte de la competencia, serán entrevistadas por un jurado de forma individual, donde podrán hablar de sus experiencias de vida y aspiraciones.

La cita es el próximo sábado 18 de noviembre y el mundo entero podrá disfrutar de la transmisión a través de streaming, como ya ocurrió en años anteriores. De casi un centenar de países, Latinoamérica estaría bien posicionada, como ya suele ocurrir en ediciones anteriores, donde al menos la representante de un país de la región forma parte del Top 10 e incluso del Top 5.

En esta oportunidad, la Argentina estará representada por Yamile Dajud, una joven de 27 años nacida en Buenos Aires y que tiene raíces colombianas y libanesas. Nacida en 1996, vivió en Colombia durante su niñez y adolescencia, donde también estudió Comunicación Social.

Luego de participar en concursos de belleza en ese país, migró a la Argentina, donde este año representó a la provincia de Río Negro en el certamen nacional y se hizo con el título de Miss Universo Argentina.

En cuanto a Brasil, Maria Eduarda Ribeiro Brechane tendrá la responsabilidad de representar a su país. La joven tiene 19 años y es modelo, actriz y reina de belleza. Actualmente estudia periodismo.

Por otra parte, el caso de Colombia es especial. Camila Avella será la encargada de intentar llevar la corona a su país, que solo lo ha conseguido en dos oportunidades en la historia, con Luz Marina Zuluaga en 1958 y Paulina Vega en 2014. En esta oportunidad, esta joven de 27 años participará siendo madre, algo que no estuvo permitido desde los inicios del concurso, hace más de siete décadas.

En el caso de Venezuela, Diana Silva, una joven de 25 años y tripulante de cabina, intentará llevar la octava corona a su país y de esta manera empatar con Estados Unidos, que lidera el ranking de naciones con más Miss Universo ganados, actualmente con ocho, siendo que la actual poseedora de la tiara, R’Bonney Nola Gabriel, tiene esa nacionalidad.

Miss USA 2023: la historia de Noelia Voigt, la joven de 23 años elegida como la más bella de Estados Unidos

Entre los países que participan por primera vez está Pakistán, además del regreso de Zimbawe, Noruega, Bangladesh, Dinamarca, Hungría, Letonia, Kazajistán, Irlanda, Nueva Zelanda, Mongolia, Guyana y Egipto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/miss-universo-2023-una-por-una-las-concursantes-latinoamericanas-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba