Generales Escuchar artículo

Mundial de rugby 2023: las estadísticas con los más y los menos y el ascenso de los Pumas en el ranking

Con la finalización de la tercera fecha del Mundial de Rugby que se disputa en Francia, las estadísticas comienzan a nutrirse de una cantidad de números suficientes como para ir delineando lista...

Con la finalización de la tercera fecha del Mundial de Rugby que se disputa en Francia, las estadísticas comienzan a nutrirse de una cantidad de números suficientes como para ir delineando listados de diversa índole. Y el primer dato que sorprende es que Irlanda lidera buena parte de esas tablas.

Por ejemplo, el Trébol es el seleccionado que más puntos lleva anotados hasta el momento, con 154. Lo sigue Francia, con 150, mientras que Inglaterra completa el podio con 130. En este rubro, los Pumas recién aparecen en el puesto 5, con 29 tantos. Aunque cabe aclarar que ya quedó libre en su zona, por lo que disputó un partido menos, solo dos.

Irlanda también ve a todos desde la cima en la tabla de tries. Fueron 21 las veces que los integrantes de ese seleccionado apoyaron la ovalada en el ingoal rival, dos más que los galos y seis más que Sudáfrica e Inglaterra. La Argentina suma dos: uno frente a la Rosa y el otro, en su victoria frente a Samoa del viernes pasado. En lo vinculado a las conversiones, también son los irlandeses los que picaron en punta. Suman 20 conversiones, mientras que los franceses llevan 16 y los ingleses e italianos, 12.

Otro aspecto en el que se destaca el equipo conducido por Andy Farrell es en lo relacionado con los pases en contacto. Hasta aquí hicieron 34 offloads, sobre 30 de los franceses y 23 de los galeses. Los hombres de verde también copan el rubro “Metros avanzados”. Hasta aquí suman 1869 metros, repartidos en 389 carreras, 32 quiebres y 95 defensores superados.

En lo relacionado con los tackles aparece otro seleccionado en la cima de la tabla. Es Gales, que realizó 506. Lo siguen Sudáfrica y Francia con 352, y Chile, con 345. En tanto, Italia es el equipo que estableció el récord en resolución de ruck: 3.19 segundos, mientras que Inglaterra es el que más veces pateó la pelota (110 remates) y el de mayor tiempo de posesión, con 54 minutos y 23 segundos. Nueva Zelanda es el de mayor precisión en el line, con un 95% de efectividad y Fiji e Italia lograron el 100% de obtención en el scrum. Y Chile figura como el equipo con más tarjetas amarillas, con cinco, dos más que Samoa.

Datos individuales

Más allá de los equipos, también se van acomodando las estadísticas individuales. En ese sentido, y como puede ser previsible, no es muy diferente la nacionalidad de los primeros nombres de cada listado. Por ejemplo: la tabla de goleadores la lidera el irlandés Johnny Sexton, con 45 puntos, seguido del francés Thomas Ramos y el inglés George Ford, con 41. Mismo orden que el top 3 de selecciones que más puntos anotaron.

En tanto, el inglés Henry Arundell domina el ranking de más tries apoyados, con cinco, escoltado por Bundee Aki, de Irlanda, y Damian Penaud, de Francia, con cuatro. Aki es el jugador que más veces corrió con la ovalada en sus manos. Fueron 53 avances contra los 33 del georgiano Davit Niniashvili. El italiano Paolo Garbisi, con 31, completa el podio.

El show de Arundell ante Chile

El capitán del seleccionado francés, Antonie Dupont (cuya continuidad en el Mundial está comprometida por la fractura que sufrió en su pómulo derecho en el partido ante Namibia), encabeza la tabla respecto de los pases en contacto (offloads), con 7. Lo siguen el escocés Jack Dempsey, con 6 y el georgiano Luka Matkava, el neozelandés Leicester Fainga’anukuon y el italiano Montanna Ioane, con 5.

En el rubro “tackleadores” el primero de la tabla es el capitán de Gales, Jac Morgan, con 44. El podio lo completan su compatriota Gareth Thomas, el chileno Martín Sigren, el tongano Sione Talitui, con 37.

Por último, el francés Damian Penaud es el que más quiebres realizó, con 9, uno más que el irlandés Aki y tres más que el galo Louis Bielle-Biarrey, el neozelandés Caleb Clarke, el inglés Henry Arundell y Mack Hansen, del Trébol, quienes completan el podio.

Los Pumas, novenos

El seleccionado argentino de rugby ascendió una posición y se ubicó en el noveno puesto del ranking mundial elaborado por la World Rugby, que fue actualizado este lunes en pleno transcurso de la Copa Mundial Francia 2023. Los Pumas desplazaron de ese escalón a los Wallabies australianos, que este domingo sufrieron una categórica derrota ante Gales (40-6), la segunda en el Grupo C del Mundial.

La otra modificación del “top ten” involucró a Francia y al vigente campeón mundial, Sudáfrica, que cambiaron posiciones entre el segundo y tercer puesto, a favor de los actuales anfitriones de la cita máxima.

El ranking de la World Rugby se calcula con un sistema de intercambio de puntos entre el equipo que gana y pierde cada partido. Los puntos se duplican durante la Copa Mundial para reconocer la importancia del evento, pero el resto de los juegos internacionales (oficiales o amistosos) son considerados de la misma forma en todo el mundo.

Las principales posiciones del escalafón son las siguientes:IrlandaFrancia (+1)Sudáfrica (-1)Nueva ZelandaEscociaInglaterraGalesFijiArgentina (+1)Australia (-1).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/mundial-de-rugby-2023-las-estadisticas-con-los-mas-y-los-menos-y-el-ascenso-de-los-pumas-en-el-nid26092023/

Comentarios
Volver arriba