Generales Escuchar artículo

Murió Bobby Charlton, una auténtica leyenda del fútbol inglés

Sir Bobby Charlton, ampliamente reconocido como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y el jugador con más historia que ha dado Inglaterra, ha fallecido este sábado a los 86 años....

Sir Bobby Charlton, ampliamente reconocido como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y el jugador con más historia que ha dado Inglaterra, ha fallecido este sábado a los 86 años.

Un comunicado en nombre de la familia Charlton anunció: “Con gran tristeza compartimos la noticia de que Sir Bobby falleció pacíficamente en la madrugada del sábado. Estaba rodeado de su familia”. Hace tres años, se le había diagnosticado demencia.

Charlton fue un símbolo de Manchester United, club en el que disputó más de 600 partidos entre 1956 y 1973. Como volante ofensivo y delantero, además, fue la gran figura de la selección de Inglaterra que conquistó el Mundial de 1966, año en el que ganó el Balón de Oro. Con los Reds ganó tres ligas, una FA Cup y la Liga de Campeones de Europa (hoy Champions League) en la temporada 1967-1968.

Manchester United publicó en sus redes una foto de su ícono con el mensaje: “Sir Bobby Charlton CBE, 1937-2023. Las palabras nunca serán suficientes”.

Sir Bobby Charlton CBE, 1937-2023.

Words will never be enough.

— Manchester United (@ManUtd) October 21, 2023

Nació en Ashington, Northumberland, el 11 de octubre de 1937 en una familia de clase obrera: su padre, Robert, trabajaba en una mina de carbón. La pasión por el fútbol le llegó de pequeño desde su lado materno, pues los hermanos de su madre, Elizabeth, jugaron en varios clubes del norte de Inglaterra.

Fue el jefe de scouting del Manchester United Joe Armstrong quien descubrió a un Bobby ya adolescente mientras jugaba para equipos escolares. Su madre fue reticente a que su hijo se dedicara al fútbol y hasta lo anotó para que aprendiese el oficio de electricista. Sin embargo, Armstrong la convenció y lo unió a los célebres Busby Babes, un semillero que funcionaba en Old Trafford desde la época de la Segunda Guerra Mundial, en el que cual formaban a los futuros talentos del United. Transcurría 1954 y Bobby ya sabía que su destino estaba marcado.

Debutó en la primera división en 1956, en medio de una situación curiosa. Charlton realizaba el servicio militar de lunes a viernes, y los fines de semana se ponía la camiseta roja. Doce goles en catorce partidos fue el saldo de su primera temporada profesional, en la que alcanzó el título de la liga. No salió más del equipo.

El 6 de febrero de 1958, afrontaría una situación límite en lo que se conoció como “El desastre aéreo de Múnich”, cuando el avión que transportaba al plantel de Manchester United se estrelló en el aeropuerto de esa ciudad alemana al intentar despegar. Murieron 23 de las 44 personas que estaban a bordo de la nave. El equipo inglés regresaba desde Belgrado, donde había jugado la semifinal de la Champions League ante Estrella Roja, al que había eliminado. Murieron 8 futbolistas de los Reds, el entrenador, Tom Curry, y dos personas más de la delegación. El avión se partió en dos y Charlton se salvó por una razón azarosa: a último momento cambió su asiento con otro compañero, que resultó muerto. El delantero tuvo heridas considerables, pero se recuperó tras pasar una semana en un hospital.

A partir de entonces, y con tan solo 20 años, Bobby Charlton se convirtió en joven líder de la reconstrucción futbolística de Manchester United. Primero con la conquista de la FA Cup en 1965 y luego con el doblete de liga en 1965 y 1967. Para entonces, Charlton era una verdadera celebridad a lo largo de Inglaterra. Su actuación en la Copa del Mundo de 1966 fue fundamental para que los dueños de casa levantaran el trofeo en la final ante Alemania Federal.

En aquel Mundial, el camino de Bobby se cruzó con el de Argentina en aquel memorable encuentro de cuartos de final, en el que Inglaterra se impuso por 1 a 0. Aquella tarde ocurrió la controvertida expulsión de Antonio Rattín. En febrero de 2003, Charlton y Rattín se reencontraron en Buenos Aires. El inglés había llegado como miembro de la Academia Laureus, que propiciaba, a través de su fundación, la reinserción social a través del deporte. Rattín lo había recibido como presidente de la Comisión de Deporte del Congreso. La charla fue amena y cordial, repleta de recuerdos de aquel inolvidable partido. Aunque Bobby recordó: “Nunca pude entender la reacción de Rattin ese día. El árbitro lo había expulsado y él no quería irse. Los jugadores sudamericanos tienen algunas actitudes que no entiendo y él encima era el capitán, debía dar un ejemplo de compostura”.

Charlton ya había estado en el plantel en Suecia 58 (aunque no disputó un solo minuto) y había jugado en Chile 62, donde Inglaterra fue eliminado en cuartos de final por Yugoslavia. También disputó el Mundial de México 70, donde cayó en cuartos de final ante Alemania Federal.

En 1968 alcanzó la gloria de Europa al conquistar la Champions League con Manchester, que no solo había sido el primer equipo inglés en disputarla, sino que se convirtió en el primero en llegar a una final. Tardaría 22 años el equipo Red en volver a ganarla.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/murio-bobby-charlton-una-autentica-leyenda-del-futbol-ingles-nid21102023/

Comentarios
Volver arriba