Generales Escuchar artículo

NASA: revelan detalles inéditos de programa que buscaba colonizar la Luna

Estados Unidos y la Unión Soviética libraron una “batalla” en las décadas de los 50 y 60 para ser el primer país en llevar un hombre a la superficie lunar; en 1969 los norteamericanos logra...

Estados Unidos y la Unión Soviética libraron una “batalla” en las décadas de los 50 y 60 para ser el primer país en llevar un hombre a la superficie lunar; en 1969 los norteamericanos lograron un importante paso para la humanidad al desarrollar con éxito la misión Apolo 11 que llevó a Neil Armstrong a la luna.

¿Qué dice la carta que Frank Sinatra le envió a Luis Miguel en 1996?

Luego del éxito de finales de la década de los 60, la NASA buscaba seguir con el desarrollo del programa Apolo, que no solo consistía en llevar astronautas a la luna, Estados Unidos tenía el ambicioso objetivo de establecer una base lunar para los años 80 y colonizar este satélite natural.

Sin embargo, la exploración espacial se vio truncada en los años 70 tras la llegada de Richard Nixon a la presidencia de los Estados Unidos. Según algunos documentos desclasificados, la administración del trigésimo séptimo mandatario decidió ‘desechar’ un proyecto conocido como Space Task Group o STG (Grupo de Trabajo Espacial) debido a algunos problemas financieros. Según las últimas revelaciones, el presidente Nixon “no quiso financiar” el programa que necesitaba un esfuerzo económico, similar al programa Apolo, y se decantó por realizar misiones no tripuladas a la luna con transbordadores espaciales reutilizables.

La colonización de la luna se vio truncada por varias razones, una de las más importantes fue el bajo interés del público en los programas espaciales. Además, el Gobierno de Richard Nixon decidió recortar el presupuesto en la NASA para “reducir el gasto público de Estados Unidos’ y recuperarse financieramente tras una crisis económica y políticos”.

Según algunos expertos, esta fue la principal razón por la que el hombre no volvió a pisar la luna durante décadas y dejó de lado la colonización que buscaba construir una base en la superficie lunar.

Detalles del programa Space Task Group

El proyecto Space Task Group no solo estaba pensado para colonizar la luna en 1980, este programa buscaba llevar a cabo algunas misiones tripuladas a la superficie de Marte en los años 1981 y 1983.

No es agua: un estudio reveló cuál es la mejor bebida para hidratarse y sorprendió a más de uno

La NASA tenía planeado enviar “múltiples cohetes Saturno V” a la luna para transportar los “refugios LM”, unos módulos lunares no tripulados que llevarían equipos científicos, un sistema de generación de energía, comunicaciones, soporte vital, vehículos espaciales.

También, contaban con un espacio para que los astronautas que llegaran a la luna habitarán allí durante el periodo de investigación, que podía ser de hasta 18 meses. Pero los planes de la NASA y del programa Space Task Group fueron pospuestos durante años y las diferentes administraciones de Estados Unidos decidieron darle poca importancia a la investigación lunar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/nasa-revelan-detalles-ineditos-de-programa-que-buscaba-colonizar-la-luna-nid19052023/

Comentarios
Volver arriba