Locales Escuchar artículo

NEUQUÉN: Comienza la negociación con gremios.

A menos de un mes del inicio de clases, y tras los recortes de Nación y la inflación al alza, se discutirán los salarios estatales.

El viernes 16 de febrero fue el diá elegido y el gobierno de la provincia de Neuquén convocó a los gremios estatales a la mesa salarial. La discusión se dará en medio de los recortes a las provincias por parte de Nación y con una inflación de dos dígitos por mes: el gobierno sostendrá que "no hay plata", mientras que los sindicatos intentarán actualizar los salarios por el IPC

Tanto Neuquén como el resto de las provincias se encuentran en conflicto con el Estado Nacional por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) en donde se giraba plata a los sueldos docentes. Además, el presidente de la Nación, Javier Milei, descartó convocar a la paritaria nacional docente. "Es responsabilidad de las provincias", alegó. 

En este contexto, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, convocó al secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, a una reunión el próximo miércoles 21 de febrero en Casa de Gobierno. El encuentro se dará a menos de un mes del inicio de clases en la provincia. 

A la misma vez, también se convocó al gremio que nuclea a los trabajadores estatales (ATE) para el próximo 23 de febrero. A nivel nacional, la reunión del Consejo del Salario Mínimo entre sindicalistas, cámaras empresariales y autoridades del Estado fracasó y debido a esto, el gobierno debe definir el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil. Lejos de eso, el gobierno negó fijar un piso. 

El salario mínimo ronda por los $156.000 y para que una familia de 4 personas pueda cubrir la Canasta Básica Total necesita $596.823

Mientras, el gobierno provincial busca eficientizar los recursos y sanear las cajas del Estado. Según precisó el jefe de Gabinete de Neuquén, Juan Luis Ousset, a pocos días de asumir, Neuquén cuenta con un déficit financiero de 20 mil millones de pesos y una deuda para el año que viene por 500 millones de dólares. "Tenemos una provincia con recursos pero gente que vive en la pobreza", ratificó en su momento. 

Fuente: Mejor Informado

Comentarios
Volver arriba