Generales Escuchar artículo

No es Nordelta: la zona en donde una propiedad cuesta más cara que en la ciudad

Los últimos años castigaron al mercado inmobiliario. ...

Los últimos años castigaron al mercado inmobiliario. Desde que entró en vigencia la ley de alquileres en 2020, los avisos de venta se multiplicaron y naturalmente la sobreoferta provocó una baja en los precios de los inmuebles. Después de cinco años consecutivos con valores a la baja, la tendencia se revierte y avanza más allá de la ciudad de Buenos Aires.

La noticia es que en la zona norte del Gran Buenos Aires los precios de venta repuntaron en julio y subieron por primera vez desde 2019. El porcentaje de alza fue apenas del 0,1%, según un informe reciente de Zonaprop. No obstante, esto es apenas un atisbo de la revalorización del mercado ya que el relevamiento indica que en 2023 los precios acumularon un descenso del 1,3%.

La zona que le gana en precio a la ciudad

Un dato clave es que el precio de venta en la zona norte del Gran Buenos Aires se posicionó apenas por encima de los valores de la ciudad de Buenos Aires. El valor promedio por metro cuadrado de los departamentos de dos ambientes en GBA Norte rondaba los US$2163, mientras que en territorio porteño la misma unidad llegó a un promedio de US$2153 en julio, según indican desde la plataforma inmobiliaria.

La brecha de valores se agranda pronunciadamente cuando la comparación es entre la zona norte del Gran Buenos Aires y las zonas oeste y sur, donde el margen de precios es de 34% a favor del norte. En detalle, el precio del metro cuadrado en el resto del conurbano es de US$1614.

Los propietarios de un departamento de dos ambientes y 50 m² lo publican a un valor promedio de US$107.153 mientras que los dueños de unidades de tres ambientes y 70 m² lo ponen en venta a un precio promedio de US$160.484, de acuerdo a Zonaprop.

Si se analiza por zonas, los barrios con los precios más elevados del conurbano norte son La Lucila (US$3347/m²), Vicente López (US$3180/m²) y Olivos (US$2841/m²). Por el contrario, los barrios más accesibles son Villa Libertad (US$796/m²), José C. Paz Oeste (US$921/m²) y Villa de Mayo (US$934/m²).

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Alquileres por encima de la inflación

Por otro lado, el mercado de alquileres busca no perder contra la inflación y aumenta mes a mes por encima del índice de precios al consumidor. El valor promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes en la zona norte aumentó 10,3% en julio y alcanzó un valor promedio de $149.488 mensual. Esta cifra se encuentra “39% por arriba del precio en GBA oeste y sur ($107.104 por mes) pero 15% por debajo de precio en CABA ($176.244 por mes)”, detallan desde Zonaprop.

En los primeros siete meses del año, la inflación acumulada fue del 60,2%, según el último informe publicado por el INDEC. Sin embargo, el precio que los dueños piden a sus inquilinos superó esta cifra y aumentó 71,5% en lo que va del 2023. Más allá de los números nominales, en términos reales el valor de los alquileres también mostró un crecimiento: aumentaron 1,2% en los últimos 12 meses.

En este contexto, el precio medio de alquiler de un departamento de un dormitorio en GBA norte llegó a costar en julio $149.488 por mes, mientras que los de dos dormitorios ascendieron a los $197.814 mensuales el mes pasado.

En cuanto a los barrios que conforman el norte del conurbano, Acassuso y Vicente López registraron la oferta más cara con un valor de $196.091 y $194.826 mensuales, respectivamente en las unidades de dos ambientes. Cabe destacar que estos barrios superaron los $189.922 promedio que piden en Nordelta, barrio que quedó cuarto en el ranking de los más caros de la zona.

En el otro extremo, los precios más bajos se encuentran en San Miguel ($107.955 por mes), Belén de Escobar ($121.283 mensuales) y Muñiz ($123.122 por mes).

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/no-es-nordelta-las-zonas-del-conurbano-en-donde-una-propiedad-cuesta-mas-cara-que-en-la-ciudad-nid26082023/

Comentarios
Volver arriba