Generales Escuchar artículo

No está Miami: los cuatro lugares de Florida que se lucen en el listado de los mejores para vivir en EE.UU.

Aunque tradicionalmente las ciudades de Orlando y Miami suelen ...

Aunque tradicionalmente las ciudades de Orlando y Miami suelen robarse la atención de quienes piensan en vivir en Florida, Estados Unidos, un reciente estudio brindó una perspectiva diferente al identificar cuatro nuevos destinos en el Estado del Sol que destacan a nivel nacional por sus ventajas para quienes buscan cambiar su estilo de vida por un ritmo más tranquilo y sin perder buenas oportunidades de crecimiento económico y acceso a servicios de calidad.

Por qué tanta gente elige Florida para retirarse

“Cambiamos nuestra lista de los mejores lugares para vivir para crear una herramienta interactiva que le permite priorizar lo que es más importante para usted, desde los servicios hasta las escuelas mejor valoradas, pasando por un sitio nuevo que no esté demasiado lejos de su familia” explicaron los responsables del informe, difundido por el portal Livility.

Con una detallada revisión de factores que van desde el costo de la vivienda, la economía de cada localidad y la seguridad pública, la educación y la salud, los analistas determinaron que Johns Creek, en Georgia, resultó con las mejores ventajas a nivel nacional, seguida de cerca por Flower Mound, Texas, y Carmel, Indiana.

Cuatro locaciones de Florida lograron destacar entre las 100 mejores para vivir en Estados Unidos. De estas, la mejor calificada fue St. Petersburg (756 puntos), que en los años recientes parece ganar fama por sus playas, su clima cálido durante todo el año, así como su baja tasa de desempleo y un sistema de escuelas públicas de alta calidad.

Ubicada a unos 30 kilómetros de Orlando, se encuentra Alfaya, que destacó entre los mejores lugares para vivir en EE.UU. al ofrecer el ambiente tranquilo de una ciudad media, actualmente habitada por unas 95.000 personas, según la Oficina del Censo. Además de parques públicos, campos de golf, centros comerciales y restaurantes, aquí se encuentra la sede de la Universidad Central de Florida (UCF, por sus siglas en inglés).

Más abajo en el ránking apareció la ciudad costera de Fort Lauderdale, que por su cercanía a Miami (45 kilómetros) es un destino turístico popular, pero en los últimos años también comenzó a posicionarse como una de las opciones preferidas para quienes se mudan a Florida y quieren disfrutar de algunas de las playas más hermosas y los canales en la bahía de la llamada “Venecia de América”.

Casi al final, en el sitio 92 de 100, apareció Orlando y su abundante oferta de atractivos de entretenimiento, con los parques de Disney World y Universal Orlando Resort. También es “un polo cultural para quienes buscan integrar una comunidad con gente de todas las profesiones y condiciones sociales”, según el informe.

¿Cuál es el valor medio de las viviendas en los mejores lugares para vivir de Florida?

La ciudad costera de St. Petersburg alcanzó la mejor calificación global y también resultó el valor medio de las viviendas más bajo entre las cuatro ubicaciones de Florida. Esta tendencia se rompe en el caso de Orlando, que en la clasificación general quedó muy lejos de otras ciudades, pero su oferta promedio de vivienda se encuentra muy similar o por debajo de las demás opciones.

Tiene restaurantes en Tampa, tuvo que despedir a trabajadores indocumentados y lanza un mensaje contundente

St. Petersburg: US$303.044Alafaya: US$324.057Fort Lauderdale: US$406.354Orlando: US$333.042

Cabe mencionar que en la evaluación hecha por los expertos en el análisis del mercado inmobiliario, solo se consideraron sitios con poblaciones menores a los 500 mil habitantes. Por la intención de encontrar destinos con costos accesibles, se descartaron aquellas ciudades donde el valor medio de la vivienda superara los US$500 mil, lo que dejó fuera de la medición a Miami.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/no-esta-miami-los-cuatro-lugares-de-florida-que-se-lucen-en-el-listado-de-los-mejores-para-vivir-en-nid21082023/

Comentarios
Volver arriba