Generales Escuchar artículo

Nueva York premiará a los propietarios que construyan minicasas en sus patios por la crisis de vivienda

El gobierno de Nueva York implementó un nuevo proyecto para ayudar a mitigar la falta de viviendas en el estado y, por lo tanto, el encarecimiento de las mismas. Se llama Plus One ADU Program y a ...

El gobierno de Nueva York implementó un nuevo proyecto para ayudar a mitigar la falta de viviendas en el estado y, por lo tanto, el encarecimiento de las mismas. Se llama Plus One ADU Program y a través de él que se les darán donaciones a cientos de neoyorquinos para que construyan minicasas en los patios de sus propiedades. La finalidad es que haya más viviendas disponibles para 2028, cuando terminaría el subsidio.

Mapa de saqueos: creó una herramienta que monitorea y chequea los casos denunciados en todo el país

Se pondrán a disposición 85 millones de dólares, parte del paquete presupuestal aprobado de 2022 a 2023. Se darán subvenciones de hasta US$125 mil a cada neoyorquino que se inscriba y sea elegible, con el objetivo de intentar “ampliar las opciones de vivienda” tanto para turistas como para locales, informó a Insider un portavoz de New York State Homes and Community Renewal (HRC), a cargo de regular el fondo.

Por su parte, Jolie Milstein, presidenta de la Asociación de Vivienda Asequible del Estado de Nueva York, coincidió y afirmó que ya era hora de que se tomaran medidas estrictas. “Llega en un momento en el que necesitamos investigar todas las vías para aprovechar cada unidad que tenemos”, recalcó para el medio citado.

En una primera ronda se brindaron nueve donaciones de entre US$500 mil y US$2,6 millones a gobiernos locales como el condado de Ulster y la ciudad de Amherst. También se les otorgaron a asociaciones sin fines de lucro como Habitat for Humanity, de la ciudad de Nueva York y Westchester. Estas organizaciones elegirán a los beneficiarios, quienes recibirán el dinero en efectivo para convertir su garaje en un departamento o construir una pequeña minicasa en el patio de sus hogares.

No está Miami: los cuatro lugares de Florida que se lucen en el listado de los mejores para vivir en EE.UU.

¿Cómo ser elegibles?

Para acceder a este beneficio, los propietarios tienen que alcanzar un “umbral del ingreso medio del área, que varía según el lugar del estado en el que vivan”, según la página oficial del programa. También deberán presentar una solicitud ante los administradores locales del programa, quienes determinarán si son elegibles. Aunque, es importante recalcar que solo algunas ciudades del estado están incluidas en el proyecto:

AmherstBabylonBedfordBrookhavenBrooklynDobbs FerryHastings-on-HudsonHuntingtonIrvingtonIthacaKingstonNew York CityShelter IslandSouthamptonSouthold

Una vez que un propietario sea admitido, se le harán varias revisiones durante la construcción para que el gobierno se asegure de que la inversión fue positiva. Además, se le realizarán verificaciones constantes por los próximos diez años: “El monitoreo del cumplimiento incluirá la recopilación de certificaciones de cumplimiento anuales, incluida la confirmación de que la ADU se está utilizando como vivienda permanente en lugar de como alquiler a corto plazo, y visitas al sitio cada dos años para garantizar el mantenimiento adecuado de la propiedad y estándares de calidad de la vivienda, entre otros estándares”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/nueva-york-premiara-a-los-propietarios-que-construyan-minicasas-en-sus-patios-por-la-crisis-de-nid22082023/

Comentarios
Volver arriba