Generales Escuchar artículo

Nuevo beneficio del ayuno intermitente: ayudaría a detener el envejecimiento, según un estudio

Una investigación realizada por el Centro de Investigación Biomédica Pennington y la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos) sugiere...

Una investigación realizada por el Centro de Investigación Biomédica Pennington y la Universidad de Alabama en Birmingham (Estados Unidos) sugiere la posibilidad de que el ayuno intermitente retrasaría el proceso de envejecimiento.

Qué es la espirulina y por qué muchos la consideran un aliado natural para la energía del organismo

El estudio se realizó en animales y advierte que el ayuno intermitente puede desacelerar el proceso de envejecimiento y aumentar la expectativa de vida en estos sujetos. Los investigadores planean determinar si la misma estrategia de alimentación, que implica comer durante un período de ocho horas y ayunar durante 16 horas cada día, podría tener consecuencias parecidas en los seres humanos.

Para eso, incentivan la participación de adultos sanos con edades comprendidas entre los 25 y 49 años a participar en un ensayo clínico denominado DIAL-Health.

Además, el ensayo ayudará a evidenciar si cualquiera de los planes de alimentación puede mejorar la “estabilidad de la salud”, es decir, que el cuerpo humano esté el mayor tiempo posible libre de cualquier enfermedad.

En declaraciones recopiladas por La Vanguardia, de España, el doctor Corby Martin, director de laboratorio de conducta ingestiva, control del peso y promoción de la salud de Pennington Biomedical, argumenta que “aunque comer menos también retarda el envejecimiento en los humanos, puede resultar difícil seguirlo.

El alimento que recomiendan para potenciar las vitaminas A, B12 y D

Sin embargo, recientes estudios demostraron que el ayuno intermitente afecta el envejecimiento de manera similar en los animales. Este ensayo clínico está actualmente abierto para unirse y recluta personal en Alabama.

Para calificar para el estudio, los participantes deben tener un índice de masa corporal entre 22 y 30; y no fumar, vapear ni usar productos de tabaco actualmente o en los últimos seis meses.

Sobre el ayuno intermitente

Según la Clínica Mayo, ayuno intermitente significa que no comés durante un período cada día o semana, que se hace para reducir la cantidad de calorías que comés y así perder peso. Sin embargo, la clínica señala que “el ayuno intermitente puede tener efectos secundarios desagradables, que desaparecen en un mes, hambre, fatiga, insomnio, náuseas, dolores de cabeza”.

También, distintas investigaciones enfatizan que el ayuno intermitente puede ser más beneficioso que otras dietas para reducir el dolor y mejorar las afecciones asociadas con la inflamación como la enfermedad de Alzheimer, la artritis, el asma, la Esclerosis múltiple y los accidentes cerebrovasculares.

Nutrientes y vitaminas: qué esconde el higo, una de las frutas a tener en cuenta

Asimismo, la clínica enfatiza que “perder peso y hacer actividad física ayuda a reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes, la apnea del sueño y algunos tipos de cáncer”.

Es decir, el ayuno intermitente, ayuda a prevenir muchas enfermedades, y puede contribuir a mejorar hábitos alimenticios. La recomendación principal siempre será consultar a su médico antes de seguir cualquier consejo nutricional, ya que no es una dieta recomendable para cualquier persona.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/nuevo-beneficio-del-ayuno-intermitente-ayudaria-a-detener-el-envejecimiento-segun-un-estudio-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba