Generales Escuchar artículo

Nuevo fin de semana largo en septiembre: ¿a quiénes les corresponde?

Un nuevo fin de semana largo se formará entre el viernes 29 y el domingo 1° de octubre para...

Un nuevo fin de semana largo se formará entre el viernes 29 y el domingo 1° de octubre para los empleados estatales y algunos otros trabajadores de la provincia de Entre Ríos, que celebra el día de su patrono provincial, San Miguel Arcángel, con un día no laborable provincial.

10 consejos para prevenir enfermedades cardiovascularesCómo se dice “hola”, “te quiero” y “gracias” en el lenguaje de señas

La fecha se remonta a 1993 cuando el Ejecutivo Provincial, por entonces dirigido por el exgobernador Mario Armando Moine, emitió el decreto n° 4359, que signó el 29 de septiembre, onomástico de San Miguel Arcángel, como un feriado provincial. Como es costumbre con este tipo de fechas, la efeméride representa una jornada de asueto para los trabajadores estatales y municipales, incluidas las escuelas, mientras que el descanso es optativo para “el comercio y la industria”, como signa el decreto.

La jornada, decretada feriado provincial por considerarse una “importante celebración, trascendente para el credo católico”, suele estar acompañada de celebraciones religiosas en todos los distritos entrerrianos. Como es habitual en este día, la Capilla San Miguel, el edificio más antiguo en pie de la capital Paraná, cuya construcción comenzó en 1822, es el escenario de las principales celebraciones de la provincia.

¿Quién es San Miguel Arcángel?

El arcángel San Miguel es uno de los ángeles más importantes de la religión cristiana, al cual la Iglesia Católica distingue con el nombre de “príncipe de los espíritus celestiales”. Se trata de uno de los siete arcángeles, y uno de los tres, junto a Gabriel y Rafael, que aparecen nombrados en la Biblia. En este texto sagrado, más precisamente en Daniel 12, se lo menciona al hablar del fin del mundo y del Anticristo: “En aquel tiempo surgirá Miguel, el gran príncipe que defiende a los hijos de tu pueblo.”

Cómo es la oración de San Miguel Arcángel

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha.

Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio.

Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica.

Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido,

arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo para la perdición de las almas.

Amén.

¿Qué feriados quedan este 2023?

El día de San Miguel Arcángel es una excepción para los entrerrianos, ya que para la mayor parte del país, septiembre no tiene feriados oficiales en el calendario que elabora el Ministerio del Interior. Sin embargo, todavía quedan varios días de asueto en lo que queda del año.

En octubre, por ejemplo, hay un fin de semana extralargo de cuatro días. El periodo abarca distintos tipos de feriados: el viernes 13 de octubre fue declarado puente turístico por el Gobierno, y el lunes 16 se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, un feriado transferible que se pasó desde el 12, fecha originaria de la efeméride que conmemora el primer contacto registrado en 1492 entre europeos y americanos.

Después del 16 de octubre ya no quedarán feriados trasladables o puentes turísticos en el calendario nacional. Sin embargo, aún quedan tres días de asueto hasta fin de año:

Feriados intransferiblesLunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)Viernes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)Lunes 25 de diciembre (Navidad)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/nuevo-fin-de-semana-largo-en-septiembre-a-quienes-les-corresponde-nid27092023/

Comentarios
Volver arriba