Generales Escuchar artículo

Nuevos hoteles: el negocio que estaba muerto en la pandemia y resurge inesperadamente en la Argentina

El mercado hotelero nacional, según la última encuesta de ocupación realizada por el INDEC, mostraba a fines de 2022 un incremento en la cantidad de establecimientos. El registro dio cuenta que ...

El mercado hotelero nacional, según la última encuesta de ocupación realizada por el INDEC, mostraba a fines de 2022 un incremento en la cantidad de establecimientos. El registro dio cuenta que existían en la Argentina unos 2558 hoteles, es decir, 273 emprendimientos más que los registrados al término del tercer trimestre de 2022. Según el trabajo, 425 de estos hoteles pertenecen a las categorías superiores, es decir, de cuatro y cinco estrellas. “El 26,6% de ellos son complejos que forman parte de cadenas hoteleras nacionales e internacionales.”, explica Fernando Novoa Uriarte, Socio & Director de Newmark Argentina.

SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADES

Según un informe del sector realizado por la firma Newmark Argentina, si se analiza por regiones, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con el mayor inventario de hoteles pertenecientes a cuatro y cinco estrellas. “Sin dudas, CABA es una de las protagonistas del sector, ya que cuenta con 100 complejos de este tipo. La contracara se observa en la ciudad de Córdoba, donde existen tan sólo 18 emprendimientos comerciales de esa categoría”, dice Novoa Uriarte. Y agrega: “El inventario de este tipo de hoteles presentó un incremento del 3,2% con respecto del trimestre anterior. Durante el último capítulo de 2022, la Patagonia fue el rincón del país que más movió el tablero, dado que allí se realizaron tres aperturas”.

BARRIO POR BARRIO, EL PRECIO DEL METRO CUADRADO Y LA RENTABILIDAD DE UN ALQUILER

US$1000 por noche: compró un lote que era de una secta en los 70, dinamitó una cueva para hacer su casa y ahora la alquila

En lo que a ocupación se refiere, CABA fue la vedette. En el cuarto y último tramo de 2022, los hoteles porteños registraron el índice de ocupación más alto, con un 61,9%, destronando así a la Patagonia, que había sido la reina del trimestre anterior. El ranking de grupos hoteleros en la Argentina que ofrecen propuestas de cuatro y cinco estrellas está encabezado por Wyndham (con 39 complejos), seguido por Amérian (19) y NH Hotel Group (16), segundo y tercero, respectivamente.

¿Cambios en Boca Juniors?: cómo es el proyecto para una nueva Bombonera a pocas cuadras, con hotel, shopping y doble capacidad

En cuanto a los precios medios por habitación dentro de los hoteles de gama alta, la Patagonia encabezó ese escalafón con US$175,9. El segundo y tercer puesto fue ocupado por CABA (con valores medios de US$130,7) y Buenos Aires (US$111,9). “Sin lugar a dudas, el lujo es uno de los protagonistas del mercado hotelero actual, pero cabe aclarar que este concepto cambió -y en gran parte por la pandemia-. Antes se vinculaba al lujo, con lo glamoroso o lo ostentoso; hoy está emparentado con el minimalismo, las experiencias exclusivas y con la atención personalizada. Me arriesgaría a decir que: está ligado con el bienestar. En la actualidad, los pasajeros buscan disfrutar el presente de una manera más holística”, cuenta Lisandro León Liguori, CEO de Aken Hotels & Resorts (compañía que cuenta con cinco hoteles en la Argentina -dos en Córdoba, uno en Cuyo, uno en Patagonia y, el restante, en CABA).

Villa Devoto: el único barrio de CABA donde se pueden comprar departamentos nuevos hasta en 360 cuotas y con planes flexibles

Para finalizar, Liguori afirma que a pesar de los cambios de paradigmas, hay cosas que no cambiaron para el segmento más alto del mundo hotelero. “Los turistas que están acostumbrados al lujo siguen demandando: estándares de servicio de excelencia -que son los que nos permiten ofrecer experiencias de alto nivel- y una alta calidad de los productos que se ofrecen -desde el interiorismo hasta los amenities-. Hoy, todo tiene que ser único”, sostiene el especialista.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inmuebles-comerciales/nuevos-hoteles-el-negocio-que-estaba-muerto-en-la-pandemia-y-resurge-inesperadamente-en-la-argentina-nid11062023/

Comentarios
Volver arriba