Generales Escuchar artículo

Núñez: qué se construirá en la icónica esquina donde por años funcionó La Guitarrita

El país festejaba el día del estudiante y la llegada de la primavera cuando el 21 de septiembre de 2006 desembarcó en una esquina de ...

El país festejaba el día del estudiante y la llegada de la primavera cuando el 21 de septiembre de 2006 desembarcó en una esquina de Núñez la sucursal de una célebre pizzería. Arriba de las lonas rojas el cartel lo anunciaba bien claro: La Guitarrita había llegado a la intersección de Cuba y Manuela Pedraza y, sin saberlo, se convertiría en un punto de referencia para los vecinos del barrio.

El esplendor que caracterizaba el cruce de dos calles emblemáticas de la zona persistió hasta la pandemia, cuando la cuarentena borró la fila de personas que desfilaba por la puerta del local y tiempo después cerró sus puertas definitivamente. Hoy en día, sus paredes rojas y blancas se pintaron de negro, pero un proyecto apuesta por devolverle la vida a la icónica esquina de Núñez.

Erguido en su planta baja y cuatro pisos, Casa Magna es un proyecto residencial en el que se desembolsarán US$7 millones de inversión. La novedad es que instalará una tipología rara y nueva para el barrio. “Hasta hace pocos años, el comprador que quería vivir en un departamento grande y exclusivo en Núñez no tenía tanta oferta como la hay en Palermo o Belgrano, sino que se limitaba a pocos emprendimientos como Chateau Libertador y la Torre de Montañeses”, cuenta Martín Pinus, dueño de la inmobiliaria homónima, socio y desarrollador del proyecto que se construirá en la emblemática esquina.

Hoy en día, no hay departamentos en venta en Chateau Libertador publicados por debajo del US$1 millón y los valores llegan a superar los US$2 millones. Por otro lado, en la Torre de Montañeses los departamentos de dos ambientes se publican en venta desde los US$250.000 y los cinco ambientes superan los US$1,3 millones.

En la misma zona también se construyen proyectos nuevos. Por caso, la desarrolladora Avilis Real Estate avanza en la construcción de un edificio residencial de 10 pisos ubicado a pocos metros de la Avenida del Libertador sobre Ugarte al 1500. El emprendimiento Garda Ugarte tendrá unidades que van desde los 42 m² a 175 m² cubiertos y está en un 65% vendido.“Notamos una fuerte demanda comparado a la de otros barrios de la Ciudad”, comenta Christian Leupold, Gerente Comercial de la desarrolladora.

Pinus, especializado en el mercado de lujo en la zona, cuenta que la transformación que atraviesa Núñez con la creación del Parque de Innovación y el florecimiento de nuevos proyectos interpeló la forma en la que evolucionaba la zona.

Coincide con él Ezequiel Cueto, su socio y líder de la desarrolladora 6C -que tiene 16 obras en ejecución y 30 ya entregadas- quien dice que “Núñez está cambiando su fisonomía tradicional por efecto derrame de los barrios linderos como Bajo Belgrano. Hasta hace poco no estaba explotado el desarrollo y predominaban las unidades chicas; por eso no era un barrio a donde la gente iba para buscar viviendas importantes donde vivir”, observa.

“Después de la pandemia, la idea fue ir más allá de los departamentos de uno a tres ambientes para el inversor y en su lugar sumar a la zona 16 unidades grandes de 100 a 300 metros cuadrados para consumidores finales, en las que casi todas tengan terraza, parrilla y algunos hasta pileta propia”, agrega Martín Pinus. El proyecto que combinó el terreno de la ex Guitarrita con el vecino para sumar un total de 60 metros de frente saldrá al mercado con una preventa desde US$2600 el metro cuadrado.

A seis cuadras se encuentra en etapa de excavación otro proyecto que apuesta por las casas en altura. Sobre la calle 11 de Septiembre al 3100, entre las calles Guayra y Campos Salles, se encuentra un proyecto de amplias unidades que van desde los 180 hasta 600 metros cuadrados “con foco en la organización del espacio, en departamentos grandes con opciones de terrazas, galerías, piscinas y jardines privados”, dice Pablo Harburguer, socio de Pentamodo, la desarrolladora del proyecto.

Harburguer agrega que “el rumbo sigue siendo recrear las sensaciones de vivir en una casa, pero con las enormes comodidades de vivir en un edificio”.

Las unidades comienzan en los US$500.000 con planes de financiación flexibles en dólares o en pesos con opción de financiar a 24 meses. El proyecto de más de US$10 millones de inversión comenzará a entregarse en 2025 y está vendido en un 50%.

La realización de emprendimientos con unidades amplias se extiende también a la zona de Lomas de Núñez. Por ejemplo, en el último trimestre del año la desarrolladora Grupo Chomer comenzará a construir Aura Núñez, un edificio de 25.000 m² con unidades de hasta cinco ambientes de 284 metros cuadrados.

A partir de una inversión de US$40 millones, los departamentos tienen valores iniciales desde los US$2100 y US$2400 el metro cuadrado, se entregarán en tres años y ya está vendido en un 80%.

El barrio, tradicionalmente residencial, es elegido por su accesibilidad. “Este barrio tiene una ubicación estratégica, a metros de la autopista General Paz y de la avenida Libertador. Además es una zona con una gran accesibilidad cerca de todos los medios de transporte, oferta gastronómica y educativa”, destaca Iván Chomer, CEO de la desarrolladora Grupo Chomer.

Particularmente, la zona de Lomas de Núñez -delimitada por el polígono de las calles Vedia, las vías del ferrocarril Mitre y las calles Vilela y Cuba- hoy atrae a quienes huyen de las torres de grandes alturas. Durante años se permitió la construcción de edificios en altura hasta que, el año pasado, tras el reclamo de los vecinos para evitar el avance de torres o edificios fuera de escala, se modificó el Código de construcción y se limitó las construcciones en altura en la zona a un plano límite de nueve metros con una altura de planta baja mínima de 2,60 metros.

En líneas generales, el barrio que forma parte del Corredor Norte -uno de los más codiciados de la ciudad- se expande en tipologías con el cuidado edilicio que tiene la intención de mantener su espíritu residencial de baja y media densidad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/nunez-que-se-construira-en-la-iconica-esquina-donde-por-anos-funciono-la-guitarrita-nid12062023/

Comentarios
Volver arriba