Generales Escuchar artículo

Obra pública: Alberto Fernández le deja una millonaria factura por pagar a Milei

CÓRDOBA.- La deuda acumulada en obra pública está entre los $300.000 millones y los $400.000 millones. En ese monto se cuentan facturas vencidas, por vencer y en trámite (corresponden a trabajo...

CÓRDOBA.- La deuda acumulada en obra pública está entre los $300.000 millones y los $400.000 millones. En ese monto se cuentan facturas vencidas, por vencer y en trámite (corresponden a trabajos ejecutados, pero en proceso de redeterminación). Este fue uno de los ejes de la reunión que el jueves pasado tuvieron representantes de la Cámara Argentina de la Construcción con Luis Giovine, quien ocupará la secretaría de Obras Públicas dentro del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Guillermo Ferraro.

Decretan un virtual “feriado cambiario” para la compra de dólares oficiales

El presidente Javier Milei ya adelantó: “Empezamos recortando la obra pública y llevándola a cero, y las que están en curso las licitamos. Los contratos se respetan”. En ejecución, sobre la base de cálculos oficiales, hay unas 3500 en todo el país, de las que unas 2.300 dependen directamente del presupuesto nacional e involucran $309.898.545,82.

Giovine fue a la reunión con los empresarios -como contó LA NACION- con Bartolomé Heredia (estará en Enhosa) y Juan Ordoñez (quien sería jefe de gabinete de Ferraro). Advirtió a los reunidos que no estaba designado y que el encuentro era, básicamente, para escucharlos a ellos. Que no tenía lineamientos para plantear porque también esperaba definiciones de la nueva administración.

Los empresarios reiteraron su “preocupación” e “inquietud” respecto del anuncio de paralización de los trabajos y le reiteraron que son “muchas” las obras que están “ralentizadas o paralizadas” en todo el país y que, más allá de las demoras en los pagos, la elevada inflación proyectada generará “problemas”.

Por ejemplo, apuntaron las protestas de los trabajadores hace unos días en las represas Jorge Cerpernic y Néstor Kirchner en el Río Santa Cruz, donde cortaron el acceso a las obras, exigiendo respuestas sobre sueldos adeudados y el futuro de la obra pública. Esos trabajos están a cargo de la Unión Transitoria de Empresas Represas Patagonia, una sociedad entre China Gezhouba Group Company e Hidrocuyo S.A., Electroingeniería S.A., con financiamiento de varios bancos de desarrollo chinos.

Otra obra con la que graficaron la situación es la del dique El Tambolar (San Juan). A fines de noviembre se frenó la excavación del Túnel de Zonda, que había comenzado hace tres meses y hubo 65 despidos. La causa del freno fue la rotura de un robot lanzador de hormigón, cuyo arreglo depende de importaciones.

“No hay plata”: Caputo suma a un hombre de su mesa chica para conseguir dólares y pesos frescos

Los constructores insistieron en varias oportunidades en que “el deterioro” de los contratos por la inflación y también plantearon su expectativa respecto de qué pasará con el presupuesto 2024, cuántos recursos habrá asignados para el sector. Giovine no tuvo respuestas para darles. La decisión final del volumen de recursos será del propio Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo.

Giovine está a cargo de la Epec, la empresa estatal de energía de Córdoba. Es experto en temas de hidrología e integra, desde hace años, el equipo de Fabián López, actual ministro de Obras y Servicios Públicos de Córdoba. Incluso estuvo con él en Nación. Giovine es definido como un “técnico duro, apegado a los números, más que un político”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/obra-publica-alberto-fernandez-le-deja-una-millonaria-factura-por-pagar-a-milei-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba