Generales Escuchar artículo

Obras en pequeño formato de grandes artistas en un caserón de San Telmo de 1899

Dado que en la política nacional asoma el ...

Dado que en la política nacional asoma el espíritu de la década de 1990, tal vez al arte le toque el turno del retorno de los años ochenta. Este fin de semana, en Fino630 (Finochietto 630), un caserón de 1899 que conserva su arquitectura histórica, la fachada y sus vitrales, se hace la tercera edición de Grandes artistas en pequeño formato, con muestras de galerías y artistas invitados, tragos, música, víveres y diversión.

View this post on Instagram

A post shared by Fino630 (@espaciofinochietto)

El espacio, que abrió sus puertas en noviembre de 2018, está ubicado cerca de Parque Lezama. La Casa Verde es un taller de artistas vinculados con la galería alemana Landmann 3, con sede en Colonia, y Fino630 es el nombre de la galería de artistas que residen o colaboran en el espacio: Patrick Gläscher, Ileana Hochmann, Rita Simoni, Eugenia Baró, Patricia Ackerman y Luis Timisky.

Hoy y mañana de 16 a 20.30 se exhiben obras de dos invitados especiales: la gran fotógrafa del rock nacional, Andy Cherniavsky, y el artista Benito Laren, llegado de Larenland. Además, el fotógrafo Claudio Larrea, que este martes a las 16.30 será reconocido como personalidad destacada de la cultura en la Biblioteca de la Legislatura porteña (Perú 160), presentará el sábado a las 17.30 su mágico y acaso profético fotolibro República de Waires. Las fotos se exponen en la Fotogalería del Teatro San Martín, de martes a domingo de 14 a 20, hasta el 17; reabre luego los primeros días de enero y cierra en marzo de 2024.

En esta tercera edición, Cherniavsky hará que los asistentes revivan la inigualable década de 1980, bisagra de renacimiento cultural entre la agónica dictadura y el regreso de la democracia, a través de fotos de Charly García, Fito Páez, Fabiana Cantilo, Serú Girán, Soda Stereo, Virus y Los Twist, en una instalación pletórica de rock.

“Es un honor ser la artista invitada de esta muestra tan linda, de esta feria tan linda, llena de artistas que realmente me gustan como Claudio Pedraza, Débora Staiff, Ileana Hochmann, Benito Laren, Eugenia Baró, Natalia Biasoli, y participar de la presentación del libro espectacular de fotografías de Claudio Larrea y también de mi Acceso Directo, sobre el que tendremos una charla con Mariela Ivanier y volveremos a pensar y a hablar un poco de este libro de memorias del rock de los años 80. Hice una instalación que me gusta mucho, que tiene frases muy contundentes de los artistas que están en estos formatos pequeños. Creo que la idea es hermosa y vale la pena darse una vuelta por esta feria para disfrutar de una cantidad importante de artistas, grandes artistas, en formatos pequeños”.

De la feria participan varias galerías porteñas. Valk llevará obras de pequeño formato de Laura Saint Agne, Claudio Pedraza, Ro Barragán, Elo Menéndez, Kalil Llamazares y Roberto Romero. Camarones, piezas de Federico Kirchbaum, Alexei Serrano, Natalia Biasoli y Laren como artista invitado”.

“Es una excusa para abrir las puertas del taller e invitar a otros artistas y galerías a compartir el espacio -dice Santiago Arce, artífice con Hochmann de los encuentros-. Pensada para un público que quiere incursionar y disfrutar del arte; para aquellos que, a lo mejor, no se animan a comprar obras originales creyendo, erróneamente, que es un lugar al que solo acceden grandes compradores. La calidad de los artistas y galerías que participan es digna de las más importantes ferias de América Latina, pero el formato permite al público comprar una obra, y hasta más de una. También nos visitan coleccionistas y gente muy involucrada en el mundo del arte”.

Se pueden comprar obras a partir de $ 25.000. Fotografías, dibujos, instalaciones, serigrafías, pinturas y objetos aguardan en el caserón de San Telmo. Como el aforo es limitado, los interesados en asistir deben inscribirse a rsvp@verbocomunicacion.com.ar por mail.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/arquitectura/obras-en-pequeno-formato-de-grandes-artistas-en-un-caseron-de-san-telmo-de-1899-nid02122023/

Comentarios
Volver arriba