Generales Escuchar artículo

Operaba un dron en la costa y quedó impactado cuando vio algo colorido en el mar

Un vuelo de dron, con el que pretendían localizar tiburones en la costa de Australia, dio un sorprendente giro cuando la cámara del dispositivo ...

Un vuelo de dron, con el que pretendían localizar tiburones en la costa de Australia, dio un sorprendente giro cuando la cámara del dispositivo detectó una colorida mancha sobre el océano. Al acercarse, descubrieron que era una increíble formación de cientos de brillantes criaturas marinas que impactaron a todos, incluido el propio operador del dispositivo, quien se repetía a sí mismo: “Nunca había visto algo así”.

Batallaron horas contra un caimán en Mississippi y ahora espanta a todos por su monstruoso tamaño

“¡Oh, son rayas! Nunca había visto tantas de esas juntas”, refirió el creador de las imágenes que fueron compartidas a través de la cuenta de Facebook y YouTube de Drone Shark App, donde acumulan casi 35.000 reproducciones y cientos de reacciones por parte de la audiencia. El encuentro ocurrió cerca de la costa de Bondi Beach, a unos 10 kilómetros de Sidney.

Mientras veía al grupo de animales, el observador, identificado como Jason Iggleden, calculó que podría tratarse de unos 200 ejemplares, cuyos movimientos sincronizados hacían parecer que se trataba de un solo cuerpo. Tras la difusión de las imágenes, los expertos en naturaleza marina precisaron que se trata de rayas nariz de vaca, que aunque son grises, cuando están en el agua proyectan un reflejo amarillo brillante.

El momento se volvió viral rápidamente y generó cientos de elogios de los espectadores al trabajo del creador del video. “Sin tu ojo en el cielo nadie se habría enterado de que estaban ahí... ¡Una labor increíble!”, compartió un usuario; “Esto es asombroso, hermoso e hipnotizante a la vez. Un video fantástico. Muchas gracias”, escribió alguien más.

Científicos resolvieron el misterio de un ‘jardín de pulpos’ que llamaron la atención en el océano en California

La raya nariz de vaca es una especie que se encuentra fácilmente en gran parte del Atlántico occidental, desde Nueva Inglaterra en Estados Unidos hasta el sur de Brasil. Sin embargo, es poco común observarla en aguas australianas a donde podrían haber llegado debido al calentamiento del lecho marino, según los especialistas.

La historia del buscador de tiburones que encontró rayas

Aunque Jason Iggleden admite que su pasión es captar a tiburones mediante sus vuelos con dron en las costas de Australia, recientemente contó al diario The Sydney Morning Herald que durante sus exploraciones por el aire ha podido armar una larga colección de imágenes de criaturas marinas: “Las mantarrayas Raymond y Raelene, Alex y Alexa las focas, y también Slim y Shady. Wally el Wobbegong, Homer el Cabezón Martillo, Gary el Mero y los tiburones nodriza Norman y Nelly, Gazza y Newman”.

Por más de cuatro años, el entusiasta de las observaciones ha hecho vuelos sobre la costa casi todos los días y su perseverancia le permite generar increíbles imágenes que comparte con más de medio millón de personas que lo siguen a través de sus redes sociales y de la aplicación Drone Shark, que él mismo financió con los ahorros de toda su vida.

“Al principio, toda mi familia me abandonó porque pensaban que me estaba volviendo loco por hacer esto”, contó el hombre al periódico local. “Lo más importante era que quería ayudar a la gente. Quería crear algo para hablar de emociones y todas estas cosas”, agregó en la entrevista, donde aseguró que con su trabajo quiere cambiar la percepción que el público tiene de los tiburones, al mismo tiempo que inspira a otros a cuidar el medioambiente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/operaba-un-dron-en-la-costa-y-quedo-impactado-cuando-vio-algo-colorido-en-el-mar-nid29082023/

Comentarios
Volver arriba