Generales Escuchar artículo

Operación SECURE: en qué consiste la nueva medida de Arizona para luchar contra la inmigración ilegal

El puerto de entrada de Lukeville, en el sur de Arizona, fue cerrado indefinidamente, mientras los funcionarios fronterizos de Estados Unidos trabajan para procesar un mayor número de personas que...

El puerto de entrada de Lukeville, en el sur de Arizona, fue cerrado indefinidamente, mientras los funcionarios fronterizos de Estados Unidos trabajan para procesar un mayor número de personas que cruzan por esta parte de la frontera de EE.UU. con México. En respuesta, la gobernadora Katie Hobbs ofreció la movilización de la Guardia Nacional para poder reabrir, además de tomar una nueva medida contra la inmigración ilegal.

El área de Arizona popular entre los indocumentados que llevó a las autoridades de EE.UU. a tomar una tajante determinación

Hace unos días, se dio a conocer, en un comunicado, que Hobbs lanzó la Operación SECURE, que significa seguridad, aplicación, coordinación y respuesta uniforme, con el objetivo de “movilizar recursos estatales adicionales para llevar orden y seguridad a la frontera”.

¿Cómo es la operación en Arizona para frenar la inmigración ilegal?

Dentro de los alcances del plan, se creará una nueva Oficina de Seguridad Fronteriza dentro del Departamento de Seguridad Nacional, que servirá como un centro de coordinación para las operaciones para garantizar que los activos locales, estatales y federales se aprovechen adecuadamente y para mantener seguros a los residentes del estado.

En el comunicado, se advierte que, a menos que la administración del presidente Joe Biden reabra rápidamente el puerto de entrada de Lukeville, con el proyecto del gobierno estatal se movilizarán hasta US$5 millones para que la Guardia Nacional aumente y apoye al Departamento de Seguridad Pública y a las agencias policiales locales a lo largo de la frontera sur.

La gobernadora envió una carta a Biden para pedir que los 243 miembros de la Guardia Nacional, que ya se encuentran en el Sector de Tucson, se utilicen para apoyar la reapertura. Además, facturó al gobierno federal más de US$512 millones en reembolsos por operaciones fronterizas en curso.

Cuando entraría en vigor la ley SB4 de Texas y por qué se la compara con la SB1070 de Arizona

Cerrar el puerto de entrada de Lukeville provoca “una crisis”

Hobbs destacó que, en el futuro, el estado buscará periódicamente reembolsos del gobierno federal: “La decisión de cerrar el puerto de entrada de Lukeville ha provocado una crisis absoluta en el área y puesto en riesgo la seguridad y el comercio de Arizona”. La gobernadora agregó que los puertos de entrada son vitales para la seguridad y el comercio, en tanto que los recursos insuficientes obstaculizan su capacidad para gestionar adecuadamente la afluencia de migrantes.

“Con el lanzamiento de la Operación SECURE, el estado de Arizona está haciendo todo lo posible para asegurar la frontera, pero estamos en un punto de ruptura. Necesitamos que el gobierno federal dé un paso al frente, haga su trabajo y traiga seguridad y orden a nuestra frontera”, sumó.

Una zona de Arizona de altos cruces de migrantes ilegales

De acuerdo con la agencia AP, un cambio en las rutas de contrabando ha causado una afluencia de inmigrantes de países como Senegal, Bangladesh y China, quienes arribaron recientemente a una remota zona en la frontera sur de Arizona con México, a través de un hueco en el muro, lo que llevó a la Patrulla Fronteriza a buscar ayuda de otras agencias federales y generó escrutinio sobre un tema crítico en las elecciones presidenciales del próximo año.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza “continúa aumentando personal y recursos al Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza para detener rápidamente a los migrantes”, señaló la oficina para AP.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/operacion-secure-en-que-consiste-la-nueva-medida-de-arizona-para-luchar-contra-la-inmigracion-ilegal-nid12122023/

Comentarios
Volver arriba