Generales Escuchar artículo

Padrón electoral | Dónde voto: consultá lugar de votación para las elecciones de Entre Ríos 2023

El padrón para las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) de Entre Ríos ya está disponible para que los ciudadanos revisen y sepan dónde deben ir a votar. En ese sen...

El padrón para las elecciones PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) de Entre Ríos ya está disponible para que los ciudadanos revisen y sepan dónde deben ir a votar. En ese sentido, cabe aclarar que, como Entre Ríos desarrollará su votación para elegir gobernador y otros cargos el mismo día en que se llevará a cabo la PASO presidencial, el padrón es la mismo.

Elecciones 2023: los montos que cobrarán las autoridades de mesaCómo consultar el padrón para las elecciones en Entre Ríos

Para que un ciudadano sepa dónde votar debe ingresar al padrón a través de la plataforma confeccionada por la Cámara Nacional Electoral. Allí es preciso completar la información de número de DNI, género y distrito electoral, así como realizar una verificación de identidad. Una vez hecho esto, la base de datos arrojará el lugar al que debe acudir el votante para sufragar tanto en las PASO provinciales como en las nacionales.

Qué se vota en Entre Ríos

Los más de un millón de votantes habilitados que componen el padrón provincial acudirán este domingo a los centros electorales para elegir entre las 13.362 precandidaturas aprobadas por el Tribunal Electoral de Entre Ríos. Quienes se impongan en dicha votación podrán disputar en los comicios de octubre los 3.430 cargos electivos provinciales, municipales, comunales y de juntas de gobierno que se definen en esta elección.

¿Quiénes deben tramitar el nuevo DNI argentino?

A nivel local, en estas elecciones, además del próximo gobernador y vice, se votarán 34 diputaciones provinciales, 17 bancas departamentales del Senado provincial, más de 80 intendencias y casi 300 Juntas de Gobierno y Comunas rurales. Para las fórmulas ejecutivas y para los cargos legislativos rige la ley de paridad de género, que obliga a alternar un varón y una mujer.

Como se dijo, la provincia de Entre Ríos realizará sus elecciones en las mismas fechas que la votación nacional. Por lo tanto, las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) serán el domingo 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre. En esta ocasión, a nivel nacional, los entrerrianos sumarán sus votos para elegir al próximo presidente, vice y cuatro escaños en la Cámara de Diputados.

Cuándo comenzará a regir la veda electoral en Entre Ríos

Los días previos a las PASO están signados por las prohibiciones y regulaciones de la veda electoral. De este modo, según lo dispuesto por el Tribunal Electoral de la provincia, desde el 5 de agosto, ya no se pueden publicar encuestas o sondeos de opinión que anticipen posibles tendencias de voto.

Qué pasa si no voto en las elecciones PASO 2023

Además, 48 horas antes de la apertura de los centros electorales, es decir a las 8 del viernes 11 de agosto, empezará a regir la prohibición para llevar a cabo actos proselitistas. En tanto, el mismo día de la elección empezarán a regularse otras cuestiones.

Qué estará prohibido en Entre Ríos durante la veda electoralAdmitir reuniones de electores o depósito de armas. Esto aplica a toda persona que resida dentro de un radio de 80 metros alrededor del establecimiento de votación, durante las horas en que se desarrolle el comicio.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, las fiestas teatrales y deportivas, y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas 3 horas del cierre del comicio.Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio apócrifo.Portar armas, y usar banderas, divisas u otros distintivos. Esto aplica a los electores desde 12 horas antes de la elección y hasta tres horas después de finalizada.Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales 48 horas antes del inicio del comicio y hasta el cierre del mismo.La apertura de locales partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos. Al respecto, cabe aclarar que no se instalarán mesas receptoras a menos de 80 metros de la sede en que se encuentre el domicilio legal de los partidos nacionales o de distrito.Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre. El Tribunal Electoral podrá ordenar la inmediata suspensión de cualquiera de las actividades mencionadas en el presente artículo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/padron-electoral-donde-voto-consulta-lugar-de-votacion-para-las-elecciones-de-entre-rios-2023-nid08082023/

Comentarios
Volver arriba