Generales Escuchar artículo

Padrón electoral de Chaco 2023: dónde voto el domingo 18 de junio

Las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en Chaco son este domingo 18 de junio, por lo que los ciudadanos de esta provincia deberán asistir mañana a las urnas para definir a lo...

Las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) en Chaco son este domingo 18 de junio, por lo que los ciudadanos de esta provincia deberán asistir mañana a las urnas para definir a los candidatos a gobernador y vice que se medirán, luego, en las elecciones generales del 17 de septiembre. En caso de que haya segunda vuelta, esta se realizará el 8 de octubre.

Elecciones 2023: ¿qué provincias votan en junio y qué eligen?

Al igual que otras provincias del país, Chaco decidió desdoblar sus comicios de las elecciones nacionales que, en su instancia de PASO, se celebrarán el 13 de agosto, y en las generales, el 22 de octubre.

Cabe recordar que, del mismo modo, a principios de junio hubo elecciones en Mendoza, Corrientes, San Luis y Tucumán, y hacia fin de mes será el turno de Córdoba y Formosa.

Cuándo son las PASO 2023 y cuántos votos necesita un precandidato para pasar a las generalesDónde voto: consultá el padrón electoral de Chaco

Los ciudadanos pueden consultar el padrón para las elecciones 2023 en Chacho en el sitio oficial del Tribunal Electoral de la provincia y allí conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado.

Para acceder a esta información es preciso completar las casillas con los siguientes datos: el número de documento, una definición sobre el género de la persona que consulta y, por último, una verificación de identidad que debe hacerse a través de un captcha. Una vez llenados estos campos, el sistema mostrará la dirección del establecimiento al cual debe acudir el elector, con el número de la mesa y el número de orden.

Qué documentos se necesitan para votar en Chaco

El Ministerio del Interior indica que, para emitir el sufragio en Chaco, los documentos válidos son los siguientes:

Libreta cívicaLibreta de enrolamientoDNI libreta verdeDNI libreta celesteDNI tarjeta

En este sentido, la cartera que comanda Eduardo “Wado” de Pedro recuerda a la ciudadanía que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.

Cuándo termina la veda electoral en Chaco

Las prohibiciones y regulaciones de la veda electoral entraron en vigencia el viernes 16 a partir de las 8 de la mañana y se extenderán hasta tres horas después de que se cierren los comicios; es decir, mañana a las 21.

Qué está prohibido en la veda electoral de Chaco

El artículo 65 del Régimen Electoral chaqueño dispone las prohibiciones establecidas por la veda electoral y la extensión temporal de las mismas. En esta provincia el día de la votación, por ejemplo, está prohibido:

Admitir reuniones de electores o depósito de armas a toda persona que en los centros urbanos habite una casa situada dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora. La legislación indica que, “si la finca fuese tomada a viva fuerza, deberá darse aviso inmediato a la autoridad policial”.Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, las fiestas teatrales o deportivas, y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral. Esto no podrá llevarse a cabo durante el desarrollo de los comicios y hasta pasadas tres horas de ser clausurado.Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos por parte de los electores. Esta prohibición rige durante el día de la elección, 12 horas antes y una hora después de finalizada.La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de 80 metros del lugar en que se instalen mesas receptoras de votos.Los actos públicos de proselitismo. Estos están prohibidos desde 48 horas antes de la iniciación de los comicios.

Aunque cada actividad tiene su propio plazo en el que no está permitida, la mayor parte finaliza a las tres horas de cerradas las mesas de votación, pactada para las 18 del domingo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/padron-electoral-de-chaco-2023-donde-voto-el-domingo-18-de-junio-nid17062023/

Comentarios
Volver arriba