Generales Escuchar artículo

Palermo Zoo: cuánto cuestan los departamentos en una de las zonas más top de Buenos Aires

Delimitada por las avenidas Del Libertador y Las Heras, Coronel Díaz y la calle República de la India, el subarrio es conocido como Palermo Zoológico, justamente por su cercanía con el ...

Delimitada por las avenidas Del Libertador y Las Heras, Coronel Díaz y la calle República de la India, el subarrio es conocido como Palermo Zoológico, justamente por su cercanía con el ex zoo porteño. La zona conjuga varias características que lo hacen estar al tope de la lista de los más deseados en CABA: está rodeado de verde, su arquitectura patrimonial se fusiona armoniosamente con la contemporánea y concentra propuestas de categoría y una gran accesibilidad.

“Palermo Zoo es de los pocos lugares en Buenos Aires que, sin importar en qué dirección nos movamos, vamos a encontrar a menos de dos cuadras parques, plazas o grandes extensiones para actividades al aire libre, rodeadas de naturaleza”, señala Elbio Stoler, CEO y fundador de ADN Developers. Y asegura que, por un lado, el ahora Ecoparque (ex Zoológico) y el Jardín Botánico son grandes espacios verdes donde los árboles y las plantas son protagonistas; y el bulevar Cerviño también despliega una amplia propuesta gastronómica.

“A metros también se encuentran los bosques de Palermo, el Jardín Japonés y la Plaza Sobral”, añade. Y señala a la arquitectura del barrio como otro de los componentes que más enamoran, “el contraste de edificios patrimoniales con contemporáneos es uno de los atributos más visibles”, explica.

Seguí toda la información del mercado inmobiliario en LN Propiedades

En efecto, en pocas cuadras se observan construcciones históricas como el Palacio de los Patos, construido en 1929 en un estilo academicista francés, ubicado sobre Ugarteche al 3050; también el notable edificio La Colorada, en la esquina de Cabello y República de Siria, con su impronta británica levantado en 1911; y el Palacio de los Gansos en sobre Las Heras y Ugarteche, en un estilo racionalista que comenzó a construirse en 1942.

Elegante y dinámico

Para Darío Rizzo, CEO de Alternativa Propiedades, Palermo Zoo es un sub-barrio elegante y tradicional pero a la vez vibrante y en constante movimiento.

Su carácter ecléctico y cosmopolita lo acerca al Soho pero su arquitectura patrimonial y su ubicación sobre la Avenida del Libertador lo asemeja a Recoleta. “Su principal ventaja es su ubicación centralizada. Estás en el medio de todas las zonas verdes y estratégicamente situado entre el Paseo Alcorta y el Alto Palermo, por lo que también tiene una importante vida social y nocturna. En cuanto a los accesos, tiene una salida directa a Avenida del Libertador, lo que es una vía rápida al centro y a zona norte. Para los usuarios de transporte público, hay paradas de colectivo para el traslado hacia todos los puntos de la ciudad en avenida Gral. Las Heras y la línea D del subte sobre Scalabrini Ortiz”, sostiene el broker y subraya que, desde siempre, es el lugar donde todos quieren estar.

Esto sucede porque, además de todas las características mencionadas, se suman la llegada de nuevos desarrollos premium y una oferta gastronómica de calidad, “esto hizo explotar la demanda en una zona que es relativamente pequeña lo que hace que la oferta sea escasa y muy exclusiva”, advierte.

¿Quiénes lo eligen?

Según Mateo García, director residencial de Toribio Achával, la zona es principalmente residencial y es buscada por parejas jóvenes y familias en construcción; se establecen jóvenes profesionales, artistas y actores. Coincide Rizzo en que Palermo Zoo es la zona más demandada de Palermo, principalmente por gente de alto poder adquisitivo que buscan ambiente de barrio pero con cierta movida nocturna, contacto cercano con el verde una clara valoración de la arquitectura. “Si bien el barrio originalmente estaba mayormente poblado por gente adulta, de más de 60 años, el aumento en la demanda llevó a que se vendieran algunos locales comerciales y pequeños departamentos para construir edificios vidriados, más modernos, que atrajeron a un público de entre 40 y 60″, advierte.

Valores en alza

Es una de las zonas más deseadas de la ciudad, que, a pesar de la crisis inmobiliaria y el paso del coronavirus, defiende valor. Esto responde claramente a su ubicación de acuerdo a la visión de Manuel Mel, gerente comercial de Mel Propiedades. “Los valores de venta se mantuvieron bastante y no bajaron en la misma proporción que en el resto de la ciudad, esto se debe a que las buenas ubicaciones aún pospandemia se defienden mucho más, sumado a que posiblemente los propietarios de dichos inmuebles también puedan soportar el tiempo sin vender las unidades. Esto generó que la zona pueda cuidar su valor del metro cuadrado en comparación con otros barrios“, argumenta.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

“Palermo Zoo se volvió muy exclusivo y, como tal, defiende mejor su valor respecto de otras zonas. En proyectos de pozo, los precios no bajan de los US$3500 el metro cuadrado. Cabe aclarar que, en todos los casos, se trata de proyectos premium, con una calidad constructiva de primera línea y full amenities”, explica el fundador de ADN Developers. Para Gustavo Glazman, socio de Infinity Line Desarrollos Inmobiliarios, si bien no se volvió a los valores del 2019, los precios se encuentran en franca recuperación. Según dice, el metro cuadrado prepandemia superaba los US$4000, mientras que hoy se ubica en unos U$S3500 en alza.

La oferta es variada y a pesar de ser una zona con construcciones de categoría, existe una propuesta bien amplia. Así lo considera, Martín Pinus, especialista en Real State Premium, quien sostiene que en la zona se pueden encontrar departamentos a reciclar desde los US$2500 el metro cuadrado o a US$10.000 el metro cuadrado en la torre Bellini, “es muy desparejo, también podés encontrar departamentos reciclados muy lindos por US$3000/m²″, dice.

Y aclara que, en los últimos años, los precios de Palermo o de cualquier barrio consolidado bajaron. “Hay productos que bajaron hasta un 30% a 35% por la situación coyuntural del país, pero entendemos que los precios tocaron un piso y que están yendo hacia arriba por una expectativa con el cambio de gobierno. Nosotros vendimos este último mes departamentos en los mismos edificios que hace seis meses y 20% arriba”, añade.

Por su parte, Ignacio Camps, director de Evoluer Real State, detalla: “los valores de cierre para edificios emblemáticos y de superficies grandes, de más de 400/m², a reciclar es de US$4600 por metro cuadrado. En este caso, me refiero a las mejores ubicaciones sobre Avenida del Libertador. Para unidades de edificios más tradicionales, muy buenos, pero no emblemáticos, los valores rodean los US$3800/m². Las torres de unidades chicas y medianas, como Bellini, Quartier Ocampo o Ruggeri tienen cotizaciones desde US$4000 hasta US$5700 el metro cuadrado″, señala Camps.

Conocé cuál es el valor de venta de una propiedad

La oferta a estrenar

A pesar de tratarse de unas pocas cuadras, donde los metros para construir no abundan, se observan muchos carteles de obras nuevas, y, en su gran mayoría, se trata de proyectos de carácter residencial de alta categoría. Según Stoler, en general son edificios de mediana altura de dos, tres y cuatro ambientes con amenities. Y aclara que la llegada de estos proyectos no es nueva, ya que al caminar por la zona se pueden ver muchos edificios modernos terminados que contrastan con la arquitectura clásica del barrio.

Una de las desarrolladoras que se enfocó en la zona es ADN Developers, que recientemente adquirió un terreno en Cabello y República Árabe de Siria, tiene un proyecto en Cabello y Lafinur y construyó otro en Seguí y Ugarteche. Respecto al proyecto Dome Palermo Appartments de Lafinur y Cabello se trata de viviendas de dos a tres dormitorios con o sin dependencia de 65 a 260 m² de superficie, algunas de ellas con balcón terraza, con amenities a pasos del bulevar Cerviño, en el que se comercializan unidades desde US$327.000.

Otra opción es un proyecto de semipisos de tres ambientes con calidad premium en Lafinur y Cerviño. Las unidades las comercializa Toribio Achával y parten de los US$3800 el m² y ponen el acento en el diseño, la calidad y la tecnología. Mientras que Evoluer anticipa que, en poco tiempo, su desarrolladora comenzará la construcción de un proyecto importante en el barrio, en una muy buena ubicación “y en unos de los mejores terrenos disponibles”.

Sin embargo, también están quienes apuestan por la construcción de edificios exclusivamente de oficinas -escasos en la zona-. Infinity Line Desarrollos Inmobiliarios terminó la construcción de un edificios de oficinas que ya se encuentra en etapa de entrega, ubicado en República Árabe Siria 3239, a una cuadra de Avenida del Libertador y a media del bulevar Cerviño.

Se trata de un edificio de 4500 m², con oficinas que van de 60 a 240 m² con cocheras. “Es una zona claramente muy residencial, donde hay muy pocas oficinas. La mayoría construye viviendas, porque es una zona que defiende muy bien los precios de ese tipo de propiedades. No obstante, el cliente de oficinas es el profesional que desarrolla una actividad y que necesita un edificio exclusivo para desarrollar su actividad laboral. Es una persona que vive en la zona y que quiere ir a la oficina caminando, no quiere ir a Belgrano, ni a Las Cañitas, ni al centro”, explica Glazman y asegura que en la zona hay mucha demanda de alquiler para profesionales o showrooms.

Además, su desarrolladora está también en la etapa de demolición de un proyecto de viviendas residenciales sobre la calle Gelly, entre Salguero y Cavia, para semipisos con amenities a metros de Figueroa Alcorta y del Alcorta Shopping. Su finalización se prevé para mediados de 2026.

Otro proyecto es que el Pinus comercializa a través de su inmobiliaria; un producto casi en extinción en la zona, ubicado sobre Cerviño, entre República Arabe Siria y Ugarteche, se trata de un departamento tipo casa en la planta baja de un edificio a estrenar que se entrega en tres meses. Se compone de cuatro ambientes con dependencia, pileta y jardín propio y un total de 304 metros cuadrados, con un valor de US$1.000.000.

Lo viejo, lo nuevo, lo chico y lo amplio, todo con una gran categoría que define el ADN de este petit barrio que está hoy entre los más buscados para vivir en la ciudad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/palermo-zoo-cuanto-cuestan-los-departamentos-en-una-de-las-zonas-mas-top-de-buenos-aires-nid29042023/

Comentarios
Volver arriba